El canciller de Paraguay, Euclides Acevedo, confirmó este miércoles que la justicia de su país mantiene la orden de detención por secuestro y homicidio contra el exjefe de la antigua guerrilla de las FarcRodrigo Granda, y pedirá a México explicaciones sobre su liberación luego de que la Interpol lo detuvo fugazmente.
"La cancillería, a través de su departamento jurídico, envió a la embajada de México todos los documentos que avalan su orden de captura en Paraguay", dijo el canciller paraguayo a periodistas.
En Paraguay, a Granda se le vincula con el secuestro y asesinato de Cecilia Cubas, hija del expresidente Raúl Cubas (1998-99), ocurrido en septiembre de 2005.
Acevedo convocó este miércoles al embajador de México en Asunción para que explique por qué fue liberado Granda, quien ya se encuentra de regreso en Bogotá. "Parece que lo embarcaron en un vuelo de Avianca. Quiero conocer la explicación que nos puede brindar el embajador de México", dijo.
"Posiblemente no basta la circular roja de Interpol para que Rodrigo Granda sea detenido, si no que se necesita una orden de un juez penal de garantías", añadió. Granda asegura que salió de Colombia con autorización de la justicia especial de paz para participar en México en un evento organizado por un partido de izquierda.
Vamos a hacer el máximo esfuerzo para que sea extraditado y juzgado como corresponde
"Entiendo que ese acuerdo (de paz) es una especie de indulto dentro de Colombia, pero nosotros tenemos una orden de captura (en Paraguay) y estamos obligados a darle cumplimiento. Vamos a hacer el máximo esfuerzo para que sea extraditado y juzgado como corresponde", resaltó Acevedo.
La Cancillería mexicana le confirmó a la agencia Efe este miércoles que el aviso para extraditar a Granda a Paraguay llegó a última hora y no pudo "considerarse".
"Las autoridades de Paraguay se comunicaron con México para solicitar la detención y extradición a Paraguay del Sr. Granda durante la noche del 19 de octubre. Sin embargo, el interesado ya salió de México antes de que la petición pudiera ser considerada", explicó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en una tarjeta informativa compartida a Efe.
REDACCIÓN INTERNACIONAL *Con información de AFP y Efe
Comentar