Colombia ofreció este miércoles a México el envío inmediato de 30 rescatistas para apoyar las operaciones tras el terremoto que sacudió este martes el centro del país, según anunció la canciller María Ángela Holguín.
Holguín, quien está en Nueva York con motivo de los debates de la Asamblea General de la ONU, explicó que ya se ha localizado a una mayoría de los colombianos en México que estaban siendo buscados por sus familias y dijo que por el momento no hay noticias de ningún herido ni fallecido. Hasta ahora, se ha encontrado a unos 168 colombianos de los más de 200 de los que sus familiares no tenían noticias, indicó en declaraciones a los periodistas.
Adicionalmente, varios pases han manifestado sus condolencias al presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, y además, han preparado grupos de rescate para enviar al país con el fin de adelantar las operaciones de búsqueda.
Honduras anunció el envío de 36 rescatistas para cooperar en las operaciones de búsqueda de víctimas del potente terremoto que afectó a México, mientras Guatemala dijo que tenía listo otro equipo de socorristas. La nación hondureña "se une al dolor del pueblo mexicano por el lamentable acontecimiento que ha llenado de luto, conmoción y tristeza". Aseguró la cancillería de este país en un comunicado.
Por su parte, el gobierno de Chile enviará 20 rescatistas, conocidos como topos, para colaborar en las tareas de búsqueda de sobrevivientes atrapados en edificios caídos tras el potente terremoto que devastó la capital mexicana. Estos voluntarios también llevan también dos perros especialistas en el rescate de personas y equipos cuya tecnología permitirá encontrar a sobrevivientes.
Ante la catástrofe, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le expresó al presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, su solidaridad tras el fuerte sismo que devastó la capital mexicana y le ofreció equipos de búsqueda y rescate que según un comunicado oficial de la Casa Blanca, se están desplegando.
Adicionalmente, un total de 25 miembros del Grupo de Búsqueda y Rescate Urbano de El Salvador partió este miércoles rumbo a México para ayudar en las labores de rescate, tras el terremoto de 7,1 en la escala Richter, que ha cobrado la vida de al menos 225 personas.
El grupo, que partió este miércoles del aeropuerto de Ilopango, está integrado por miembros de la Policía Nacional Civil (PNC), Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja, Cruz Verde y Comandos de Salvamento, "quienes cuentan con el equipo y la experiencia necesaria para realizar tareas de búsqueda y rescate", explicó el Gobierno.
AFP y EFE
Comentar