close
close

TEMAS DEL DÍA

AVIANCA Y VIVA AIR GUSTAVO PETRO PALABRAS DEL PADRE DE TTE JULIETH GARCÍA AUDIO AIDA MERLANO EPA COLOMBIA Y FRANCIA MáRQUEZ HOMICIDIO EN PUENTE CALLE 26 SANCIÓN A RAPPI HOSPITALIZAN A MAMá DE SHAKIRA TERREMOTO EN PAKISTÁN LIONEL MESSI JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
El Eln afirma que al embajador de Cuba lo engañaron
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Al embajador de Cuba lo asaltaron en su buena fe', dice 'Pablo Beltrán', del ElnEn entrevista exclusiva con EL TIEMPO, el jefe del grupo guerrillero niega conocer sobre supuesto atentado en Bogotá.

Eliana Aponte. EL TIEMPO

El Eln afirma que al embajador de Cuba lo engañaron

‘Pablo Beltrán’ dio su versión sobre información de un eventual atentado de esa guerrilla.


Relacionados:
Colombia Cuba ELN Atentado

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

12 de febrero 2021, 02:05 A. M.
MI
Milagros López de Guereño 12 de febrero 2021, 02:05 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

´Pablo Beltrán´, en entrevista exclusiva con EL TIEMPO, negó conocer el supuesto atentado en Bogotá del que alertó el embajador cubano José Luis Ponce.

Aunque la cubana es una de las inteligencias y espionaje más reconocidos a nivel mundial, para Beltrán, “al embajador lo asaltaron en su buena fe (...) una fuente envenenada”.

'Beltrán' atribuyó a ese mismo origen el documento secreto que EL TIEMPO reveló sobre una clara división en el Eln por diferencias internas que incluyen las actividades de narcotráfico.

(En contexto: Los datos ocultos del posible atentado del Eln que Cuba reveló).

Explicó, además, que como negociadores de paz, están desligados de “cualquier tipo de actividad con asuntos militares".

Con relación a la presencia de guerrilleros en Venezuela, asegura que es una “exageración” y que en esa zona tan amplia de la frontera común, con una “línea imaginaria” hay población binacional.

También se refirió a la liberación de secuestrados como gesto de buena voluntad para un futuro dialogo de paz. Y señaló que no es cierto que vayan a simular un diálogo con el gobierno con el único propósito de regresar al país y salir de Cuba.

“Nunca es tarde para reabrir la mesa”, afirma Beltrán y dijo que Cuba no les ha pedido que se vayan.

(De interés: Colombia conmina a Cuba a dar información del presunto atentado eleno).

Foto:

Eliana Aponte. EL TIEMPO

Ustedes niegan un eventual atentado en Bogotá y el embajador cubano en Colombia, José Luis Ponce Caraballo, dice que sí. ¿Cómo se explica esa situación?

A nosotros se nos preguntó por ese presunto ataque, cosa que no sabíamos por estar acá, pero hicimos una hipótesis que es esta. En las condiciones del conflicto en Colombia este tipo de hechos ocurren como falsos positivos, o sea que al embajador fue alguien y le llevó una noticia. Al embajador diría yo lo asaltaron en su buena fe. Le llevaron una noticia falsa y se la presentaron como cierta. Quiere decir que era una fuente envenenada. Esa es la explicación.

¿El hecho de que ustedes no estén enterados del supuesto atentado no demuestra que el Eln está dividido y sin mando unificado?

No. Hay división del trabajo. Porque como un equipo de negociadores de paz salimos de Colombia a eso y a nosotros se nos desligó de cualquier tipo de actividad con asuntos militares. Nos dedicamos a estar en la mesa de conversaciones y en Colombia ni nos enteramos ni tenemos que ver con operaciones militares.

¿Un atentado en Bogotá no profundizaría el estado de guerra y alejaría la posibilidad de una negociación de paz?

En este momento en todas las zonas de Colombia hay operaciones en contra del Eln, por tanto, en todas las zonas de Colombia también hay respuestas militares del Eln, que es muy distinto a que se diga a que hay un plan para hacer un ataque en Bogotá, que es lo que nuestra dirección el día de hoy, en un comunicado expedido en Colombia, dice que eso no es cierto.

(Lea también: La tensa reunión con el embajador cubano por alerta de atentado de Eln).

El documento revelado por EL TIEMPO asegura que hay miembros de la organización dedicados al narcotráfico. ¿Cómo se justifica eso?

Nosotros leímos el documento de la Unidad Investigativa de EL TIEMPO y se trató de mostrar que era un texto producido acá. Eso es falso, acá nosotros no hemos producido ese tipo de carta, y nos parece que la fuente que le está pasando eso a EL TIEMPO es parecida a la fuente que le llevó un informe falso al embajador cubano. Estamos ante toda una operación de manipulación de información. Asaltan la buena fe del embajador y ponen a la Unidad Investigativa de EL TIEMPO a difundir cosas que no son. Esa es nuestra valoración de ese documento.

Ya sobre el asunto de si existe un involucramiento del Ejército de Liberación Nacional en esa actividad por estatutos nuestros, por mandato del Congreso Nacional del Eln eso está prohibido. En todas las zonas donde está el Eln y hay cultivos de coca, en unas partes hay y en otras no, pero donde hay se les cobra impuestos a los compradores que vienen de afuera a comprar la base de coca porque son zonas campesinas apartadas donde no hay laboratorios y la gente hace un proceso muy rudimentario de aplanar las hojas de coca para venderlas. A los compradores de esas hojas son a los que se les cobra un impuesto.

Así como se cobra un impuesto a una actividad minera o petrolera en una zona, al que entra a comerciar esas bases de coca también se les cobra un impuesto, pero eso no quiere decir que el Eln esté comprometido en cultivos, procesamiento, exportación. No, porque la política que tenemos ordenada es de deslinde categórico con el narcotráfico. Es una política que se adoptó en 1989. En esa época en Colombia había una lucha muy dura. Estaba el gran capo Pablo Escobar haciendo y deshaciendo y nuestra organización adoptó esa decisión: deslinde categórico con el narcotráfico.

(Además: En 2020 se redujeron bajas y capturas de miembros del Eln).

Estamos ante toda una operación de manipulación de información

  • FACEBOOK
  • TWITTER
¿Los líderes que están en La Habana siguen teniendo interlocución con la tropa en Colombia y Venezuela?

No, hemos sido desligados de esas actividades. Estamos dedicados más a relaciones políticas y a impulsar el proceso de paz. No tenemos que ver con la conducción de tropas en Colombia.

¿Por qué el Eln hace presencia militar en Venezuela?

Sobre eso han hecho, pienso yo, exageraciones. Colombia y Venezuela tienen 2.200 kilómetros de frontera y desde la Guajira hasta Guainía sí hay frentes del Eln. Otra realidad es que toda la población de esa franja fronteriza es binacional, o sea son familias de lado y lado. La población es binacional, pero la guerrilla que tenemos ahí no es binacional. No quiere decir que por momentos pase alguna tropa, regresa, o que en momentos para atención de casos de salud se hagan allá, pero no quiere decir que haya operaciones ni presencia permanente.

Foto:

Eliana Aponte. EL TIEMPO

¿Cuántas tropas tendrían allá?

Por lo menos un tercio, o un cuarto del Eln está recostado en esa franja fronteriza. Son los departamentos de Guajira, Cesar, Norte de Santander, Arauca, Vichada, Guainía. Por ejemplo, en la Guajira, hay una línea imaginaria; en el sur del lago Maracaibo, otra línea imaginaria; entre el río Meta y el río Arauca, otra línea imaginaria; no hay unos hitos naturales.

(Le recomendamos: Gobierno insiste en pedido de extradición de líderes del Eln en Cuba).

¿Por qué el Eln no libera a los secuestrados que tiene en su poder como gesto de buena voluntad para un futuro dialogo de paz?

Se hace, se hace. Hay muchas detenciones en zonas del Eln que se hacen para prevenir infiltración de espías, pero son detenciones de pocas semanas o pocos meses. Esas liberaciones se hacen regularmente por intermedio del Comité Internacional de la Cruz Roja. Hay otro tipo de retenciones o privaciones de la libertad relacionadas con pago de impuestos, o sea por un propósito económico. Este tipo de privaciones de la libertad hoy en día son muy pocas.

¿Puede cuantificar unas y otras?

Sobre el dedo de la mano. Si son gente que está acusada de espionaje hay que hacer una investigación y se convierten en una carga. No tiene sentido prolongar una privación de libertad.

El documento revelado por EL TIEMPO asegura que a ustedes les urge regresar a Colombia así sea montando un proceso de paz falso.

Ese documento también es de otra fuente envenenada. Mire nuestra situación acá. Nosotros le hemos dicho al Gobierno de Duque: está esta delegación de paz del Eln, nombre su delegación. No la nombra. Hay un protocolo que se firmó con el presidente (Juan Manuel) Santos que si no hay diálogos nos tienen que regresar de forma segura. No nos regresan. En Colombia se dice un dicho: Esto dijo el armadillo al pie de una palma de coco, ni me subo ni me bajo ni me quedo aquí tampoco. Así está el Gobierno. No hace ninguna de las dos cosas que tiene que hacer.

Usted decía que les gustaría impulsar el proceso de paz. ¿Descartan cualquier probable diálogo de paz con el Gobierno de Duque ahora que está tan cercana la campaña presidencial en Colombia?

Nunca es tarde para reabrir la mesa. El presidente actual tiene más de un año y si quiere dejar un legado, ahí está. Decídase. Si no lo hace, habrá que esperar al otro gobierno, al que sigue el año entrante, pero nunca es tarde.

(Le sugerimos: 'No se recibió información adicional de Cuba de posible ataque de Eln', Claudia Blum).

Cuba está esperando o que venga otra delegación de paz acá o que nos retornen. Si Cuba deja de apoyar esas dos posiciones deja de cumplir su papel de facilitador y garante

  • FACEBOOK
  • TWITTER
¿Cuba les ha manifestado interés para que ustedes salgan de la isla, tras la decisión de EE. UU. de volver a incluir a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo?

No, porque hay una gran cantidad de gobiernos y de instituciones multilaterales que le han dicho al gobierno de Colombia que lo que manda la ley internacional es que usted cumpla el protocolo de retorno de estos negociadores de paz. Si no la cumple está sentando un precedente peligrosísimo, porque entonces quién más va a intentar un proceso de paz con usted, si usted no cumple las reglas acordadas.

Cuba se mantiene en eso. Está esperando o que venga otra delegación de paz acá o que nos retornen. Si Cuba deja de apoyar esas dos posiciones deja de cumplir su papel de facilitador y garante. Y le comento que el 2 de febrero, el grupo de los Elders, una serie de expresidentes y personalidades del mundo, le recuerdan al Gobierno y le piden a Biden: saque a Cuba de la lista de terroristas; hay que cumplir el protocolo de retorno de los negociadores de paz y no es un buen precedente que Cuba por facilitar procesos de paz vaya a ser penalizada. ¿Entonces a dónde iremos? ¿A los que facilitan procesos de paz penalizarlos? Ese reclamo lo hacen los Elders.

(Siga leyendo: Santos le propone a Duque una reunión con Timochenko).

Se dice que Cuba tiene uno de los servicios de inteligencia más calificados del mundo. ¿Por qué creerles que fueron engañados con lo del posible atentado?

A mí no me engañaron. Yo le dije aquí al ministerio de Asuntos Exteriores que eso tiene más cara de un falso positivo. Engañaron a la Unidad de Investigaciones de EL TIEMPO, que le entregaron un documento falso y asaltaron la buena fe del embajador cubano en Bogotá.

¿Entonces ustedes básicamente van a esperar al próximo gobierno?

Es posible que por el propósito electoral de pronto intenten hacer algo porque ellos están buscando un cuarto gobierno de Uribe.


MILAGROS LÓPEZ DE GUEREÑO
Corresponsal de EL TIEMPO
La Habana

12 de febrero 2021, 02:05 A. M.
MI
Milagros López de Guereño 12 de febrero 2021, 02:05 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Colombia Cuba ELN Atentado
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Terremoto
12:15 p. m.
Terremoto en Pakistán y Afganistán: imágenes y videos del sismo hoy
Contenidolibre
10:58 a. m.
TikTok: extraña reacción 'poseída' de joven durante un concierto en Nepal
Contenidolibre
07:47 a. m.
La extraña amistad entre un hombre y un hipopótamo bebé que terminó en tragedia
San Andrés
10:20 a. m.
Macabro hallazgo: turistas de las playas de San Andrés encontraron un cadáver
Masacre en Barranquilla
10:19 a. m.
El crimen del hombre del tatuaje que desató masacre en Barranquilla

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo