Cerrar
Cerrar
Oposición dice que diálogo con Gobierno de Maduro está 'congelado'
fg

Vista general de representantes del gobierno de Venezuela y la oposición, con mediadores del Vaticano y Unasur.

Foto:

EFE

Oposición dice que diálogo con Gobierno de Maduro está 'congelado'

FOTO:

EFE

Capriles dice que el mandatario nunca cumplió y que 'se paró de la mesa del supuesto diálogo'.

La oposición venezolana dijo este miércoles que el diálogo con el Gobierno quedó congelado luego que representantes del presidente Nicolás Maduro no asistieran a dos reuniones pautadas la noche del martes.(Lea también: ¿Cuál es el impacto de que Venezuela sea suspendida del Mercosur?)

Con la mediación del Vaticano, ambas partes iniciaron conversaciones formales a fines de octubre y acordaron establecer mesas técnicas continuas para priorizar el abastecimiento de medicinas y alimentos, en un país sumido en una aguda crisis económica y política. También acordaron reunirse periódicamente para evaluar los avances de las comisiones. El próximo encuentro estaba pautado para el 6 de diciembre.

El gobernador del estado venezolano de Miranda y dos veces candidato presidencial, Henrique Capriles, aseguró este miércoles que el Gobierno de Nicolás Maduro había abandonado la mesa. "Maduro se paró de la mesa del supuesto diálogo. Nunca cumplió, quedó en evidencia frente al mundo y hasta del Papa se burló (...) Ahora nos toca a todos los venezolanos que queremos soluciones y queremos cambio, luchar unidos para alcanzarlos, está en nosotros", dijo el opositor a través de su cuenta en la red social Twitter.

Posteriormente, en declaraciones a los periodistas, Capriles dijo que había recibido y confirmado esta información de parte de los expresidentes que participan como acompañantes internacionales en el proceso de diálogo político, pese a admitir que no habló directamente con ellos. "El Gobierno utilizando como excusa el debate que se dio este martes en la Asamblea Nacional sobre el tema del juicio por narcotráfico donde fueron declarados culpables dos ciudadanos venezolanos vinculados a la familia del señor Maduro y la señora Cilia Flores (primera dama), se levanta de la mesa", sostuvo. (También: Declaran culpables de narcotráfico a sobrinos de esposa de Maduro)

También el partido de Capriles, Primero Justicia (PJ), aseguró en Twitter que el chavismo cesaba en las negociaciones "porque no pudo cumplir ningún acuerdo" y porque "no pudo manejar la crisis interna" del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). "Hoy quedan en evidencia ante los actores internacionales, dejan plantado al Vaticano, el miedo no los deja en paz", agregó el diputado opositor José Manuel Olivares, también de PJ, en otro mensaje publicado en la red social.

Poco antes, el secretario ejecutivo de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, había indicado que revisarían los términos de su participación en el diálogo en vista del supuesto incumplimiento del Gobierno con los "compromisos" adquiridos en esas conversaciones. "Si el Gobierno no cumple los acuerdos hablados en la mesa, la MUD va a revisar los términos de su participación en ese espacio porque, repetimos, esa no es una mesa para declamar acuerdos, sino para concretarlos y cumplirlos", sostuvo Torrealba.

Uno de los negociadores opositores en el diálogo, el alcalde Carlos Ocariz, igualmente de PJ, recordó ayer en entrevista con Efe que entre las exigencias opositoras figuran elecciones adelantadas, renovación de las autoridades electorales, liberación de opositores presos y apertura de un "canal humanitario" para proveer al país con alimentos y medicinas.

La oposición ha asegurado que ha cumplido con su parte de los acuerdos tras la desincorporación del Parlamento a tres diputados cuya investidura ha sido impugnada ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Hasta el momento ninguna otra formación opositora ni ningún portavoz del Gobierno ha realizado declaraciones respecto a las afirmaciones de Capriles sobre el supuesto abandono del diálogo por parte del Ejecutivo. La próxima plenaria del diálogo estaba prevista para el 6 de diciembre.

EFE / REUTERS

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.