Cerrar
Cerrar
Oposición venezolana dice que Gobierno cumplió con primer acuerdo
fg

El dirigente opositor Carlos Ocariz ofrece una rueda de prensa en Caracas (Venezuela).

Foto:

EFE

Oposición venezolana dice que Gobierno cumplió con primer acuerdo

FOTO:

EFE

La MUD confirmó que iban a permitir que se llevarán a Venezuela medicinas y alimentos.

El alcalde venezolano Carlos Ocariz, portavoz de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en el diálogo con el Gobierno de Nicolás Maduro, dijo este viernes que el oficialismo cumplió el primero de los acuerdos que suscribieron las partes en la mesa de conversaciones. "Este jueves anunciaron (El Gobierno) que iban a permitir a través de las Naciones Unidas (ONU) y Cáritas que se trajeran medicinas y alimentos", dijo a periodistas Ocariz, quien consideró este anuncio como la apertura de un canal humanitario en el país, uno de los puntos exigidos por los opositores en las negociaciones. (Lea también: Vaticano pide a oposición y Gobierno que acuerden calendario electoral)

El portavoz antichavista consideró que con esta decisión el Gobierno "finalmente reconoció, después de 11 meses, la enorme crisis que vive el país en materia médica y en materia de alimentación" que, según dijo, ha costado la vida de personas en este tiempo. Sin embargo, señaló que el anuncio en sí no basta y que la MUD vigilará su cumplimiento. "Queremos ver los barcos que lleguen llenos de medicinas para nuestros pacientes de cualquiera de las enfermedades crónicas que no tienen medicinas para sus tratamientos (...). Es el primero de cinco acuerdos que cumplen, le quedan cuatro, cumplan con todo lo acordado", sumó.

La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, anunció el jueves que el Gobierno acordó ampliar los planes de cooperación con la ONU para adquirir medicamentos, un ítem que escasea en el país caribeño en medio de la crisis. Rodríguez indicó que se constituyó un comité técnico para, mediante la cooperación y asistencia técnica internacional, "derrotar esa falsaria mediática que intenta vender una crisis humanitaria, con un único objetivo que es la intervención de nuestro país". (También: Diálogos del Gobierno y oposición, al borde de la ruptura en Venezuela)

El vocero opositor reiteró este viernes que mientras el chavismo incumpla con lo acordado, el proceso de diálogo se mantendrá en fase de revisión, como se anunció esta semana, y los opositores no volverán a reunirse con los delegados oficialistas.

Según la MUD, ambas partes acordaron en anteriores reuniones la liberación de algunos opositores encarcelados, el ingreso de medicinas y alimentos al país, la celebración de nuevas elecciones legislativas en el estado de Amazonas y el nombramiento de dos nuevos rectores del Poder Electoral, asuntos que aún no se han concretado.

EFE

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.