Cerrar
Cerrar
La ONU insta al Gobierno y a la oposición de Venezuela al diálogo
fg

Ban Ki-moon hizo un llamado al Gobierno y a la oposición de Venezuela a "reducir la polarización" en el país.

Foto:

Juan Cevallos / AFP

La ONU insta al Gobierno y a la oposición de Venezuela al diálogo

Ban Ki-moon elevó un llamado para 'reducir la polarización' que ha marcado los últimos días.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, llamó al Gobierno y a la oposición de Venezuela, representada en la Mesa de Unidad Democrática (MUD), a “reducir la polarización” en el país y a comprometerse de forma sincera con el proceso de diálogo.

“Por encima de todo, el secretario general reitera su firme convicción de que el Gobierno y la oposición deben hacer esfuerzos concertados para centrarse en los actuales desafíos del país”, señaló Naciones Unidas en un comunicado.

Eso incluye, según Ban, “responder de forma efectiva a las necesidades socioeconómicas del país”, y debe hacerse en beneficio de los venezolanos.

De acuerdo con la ONU, el diplomático surcoreano sigue “con preocupación la situación en Venezuela” y pide a todos los actores nacionales “medidas tangibles para reducir la polarización” y que se comprometan “sinceramente en el proceso de diálogo”.

(También: Termina la semana que puede cambiar la historia de Venezuela)

Ban subrayó al mismo tiempo la importancia de respetar el Estado de derecho y la Constitución, a la vez que se asegura el respeto de los derechos humanos, incluidos la libertad de expresión y el derecho a la asamblea pacífica.

El jefe de Naciones Unidas llamó además “a todos los ciudadanos, sin importar su perspectiva política, a ejercer esos derechos de forma responsable”.

Ban expresó su satisfacción por la decisión del Vaticano de sumarse a la iniciativa puesta en marcha por exjefes de Estado y de Gobierno para impulsar el diálogo entre Gobierno y oposición, bajo los auspicios de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y el Vaticano.

La organización Human Rights Watch (HRW) envió el viernes también una carta al papa Francisco en la que aseguró que, para que haya un “diálogo fructífero” que no sea “una distracción”, debe reconocerse “la responsabilidad” de las autoridades en la crisis.

“De lo contrario, solamente ofrecerá una nueva distracción a las autoridades venezolanas para demorar las medidas urgentes que son necesarias para proteger los derechos humanos y restablecer un mínimo orden democrático en Venezuela”, afirmó el director para América de HRW, José Miguel Vivanco, autor de la misiva.

EFE
Naciones Unidas

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.