Delcy Rodríguez, canciller de Venezuela, anunció que ese país se retirará de la OEA luego de que el Consejo Permanente de este ente convocara a una reunión de cancilleres de la región para estudiar la crisis por la que atraviesa esta nación.
"El día de mañana (jueves) presentaremos la carta de denuncia a la OEA e iniciaremos un procedimiento que tarda 24 meses", anunció la canciller venezolana Delcy Rodríguez, en una declaración transmitida por la televisión oficial.
La resolución para citar a los cancilleres fue aprobada por un grupo de 19 países entre sus 34 miembros (más que la mayoría simple de 18 votos).
Argentina, Bahamas, Barbados, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Honduras, Jamaica, Guatemala, Guyana, México, Panamá, Paraguay, Perú, Santa Lucia y Uruguay votaron de manera afirmativa pero sin establecer de momento la fecha precisa de la cita de ministros de relaciones exteriores.
Entre tanto, 10 se opusieron y 4 optaron por la abstención.
Caracas, a través de su representante ante este órgano hemisférico, Samuel Moncada, amenazó con retirarse de la OEA si la reunión de consulta termina realizándose, como efectivamente anunció Delcy Rodríguez.
"Los proponentes de esto no han entendido que la ayuda forzada es imposición. No aceptamos los resultados de una sesión que consideramos ilegal. Estamos haciendo todos los esfuerzos posibles pero si persisten en violar los derechos de nuestra patria iniciaremos los trámites necesarios para separarnos de esta organización", dijo Moncada.
Comentar