La presidenta del Consejo de Ministros de Perú, Mercedes Aráoz, recibió este viernes el voto de confianza del Congreso, requerido por ley para validar su reciente designación en el cargo, tras presentar su plan de trabajo que apunta a la reactivación económica.
El Parlamento, controlado por la oposición populista de derecha, respaldó a Aráoz y a todo el Consejo de Ministros del presidente Pedro Pablo Kuczynski por 83 votos a favor y 17 en contra, en una aparente tregua en medio de los constantes choques que caracterizan la relación entre el Congreso y el Ejecutivo.
Aráoz asumió la presidencia del Consejo de Ministros a mediados de septiembre, en reemplazo de Fernando Zavala, quien dejó el cargo tras perder el respaldo del Parlamento.
Su principal reto será reducir la tensión política con el Congreso, controlado por la opositora Fuerza Popular, el partido de derecha de Keiko Fujimori, que cuenta 71 de los 130 escaños en el Legislativo y se ha convertido en un contrapoder.
Trabajaré incansablemente para mantener un diálogo constructivo por el bienestar de los peruanos, en un contexto de respeto entre nuestros poderes
Esa tensión ha marcado el ritmo político desde julio de 2016, cuando Kuczynski venció por un escaso margen de menos de 50.000 votos a Keiko Fujimori en las elecciones presidenciales.
"Trabajaré incansablemente para mantener un diálogo constructivo por el bienestar de los peruanos, en un contexto de respeto entre nuestros poderes", dijo Aráoz durante su presentación en el Parlamento, donde acudió con todo el gabinete.
Su plan de trabajo prioriza la reactivación económica del país, impactado este año por desastres naturales y por la paralización de importantes proyectos de infraestructura tras el escándalo de corrupción de pago de sobornos por la empresa constructora brasileña Odebrecht.
Comentar