Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

PRESIDENTE PETRO CON INDíGENAS BANCO DE LA REPúBLICA MURIó TIRSO DUARTE FISCALíA INVESTIGA INDIGENAS PETRO SOBRE SEMANA NAIRO IRíA POR ROGLIC PRECIO DEL DóLAR HOY LUNA LLENA EN COLOMBIA ELIMINACIóN MASTERCHEF ELON MUSK JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
El covid azota al Cono Sur que edurece medidas ante nueva ola
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Argentina prohíbe circulación nocturna ante disparo de contagios de covid-19Argentina prohíbe circulación nocturna ante disparo de contagios de covid-19
Covid en Argentina

RONALDO SCHEMIDT / AFP

El covid azota al Cono Sur que edurece medidas ante nueva ola

Confinamientos estrictos, cierre de fronteras y toques de queda nocturnos, entre las medidas.


Relacionados:
Colombia Chile Argentina Brasil Uruguay

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
redacción internacional* Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
R I
08 de abril 2021, 09:21 A. M.
Unirse a WhatsApp
AN
Andrés Felipe León Maffiold
08 de abril 2021, 09:21 A. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Latinoamérica

Comentar

Después de la temporada vacacional de Semana Santa, varios países de Latinoamérica endurecieron las restricciones anticovid que regían para la población. Sin embargo, los países del Cono Sur: Argentina, Chile y Uruguay se han visto seriamente afectados ante la nueva ola del covid-19.

(Lea aquí: Estos son los candidatos que se disputan el poder en Perú y Ecuador)

Con un total de 800.099 decesos (en mas de 25,3 millones de contagios), Latinoamérica es la segunda región más enlutada por el coronavirus, detrás de Europa (974.318 muertes), según el recuento de la AFP a partir de fuentes oficiales.

Brasil es de lejos el país más golpeado con más de 332.000 fallecidos, superado solo por Estados Unidos con 555.000. En la región, le siguen México con 204.399 muertos, Colombia con 64.293, Argentina con 56.471 y Perú con 53.138. Estos cinco países representan casi el 89 por ciento de los muertos en la región.

Conozca cuáles son las medidas que registran los países del sur de la región y que se mantendrán vigentes hasta nuevo aviso.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
Alberto Fernández

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, quien se encuentra aislado luego de que diera positivo para covid-19.

Foto:

Efe

Argentina

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, anunció este miércoles nuevas restricciones a diversas actividades y a la circulación de personas para hacer frente a la segunda ola de covid-19 en el país, donde los casos del nuevo coronavirus han sido hoy récord.

"Vamos a redoblar los cuidados", afirmó Fernández en un mensaje grabado desde los jardines de la residencia presidencial de Olivos, donde permanece aislado desde el viernes pasado, tras ser diagnosticado de covid-19. Las nuevas restricciones estarán vigentes desde el próximo viernes y hasta el 30 de abril.

La circulación nocturna quedará prohibida en Argentina a partir del viernes próximo y por tres semanas, una medida que se aplica por primera vez en el país ante el aumento exponencial de casos de covid-19. "Se prohíbe la circulación entre las 12 y las 6 de la mañana de cada día. Según las jurisdicciones, las autoridades podrán solo ampliar estos horarios en función de las especificidades de cada lugar", dijo Fernández.

(Puede leer: Brasil registra más de 4.000 muertos por covid en 24 horas)

La circulación nocturna quedará prohibida en Argentina a partir del viernes próximo y por tres semanas

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Con 22.039 nuevos casos, Argentina alcanzó este miércoles un nuevo récord de contagios en un solo día y figura entre los 10 países con el mayor número de nuevos contagios en todo el mundo, según la directora de la Organización Panamericana de la Salud, Carissa Etienne.

El gobierno de Fernández decidió además suspender los viajes grupales, de estudio de fin de curso o turísticos en todo el país. Las fronteras ya están cerradas al turismo extranjero desde diciembre.

En las grandes ciudades, quedan prohibidas las actividades sociales en domicilios particulares y las reuniones en espacios públicos al aire libre de más de 20 personas.

Cerrarán por ahora los lugares de juegos, discotecas y salones de fiesta, así como las prácticas de deportes y recreativas en lugares cerrados donde participen más de 10 personas. Los bares y restaurantes deberán cerrar a las 23H00, una hora antes de la prohibición de circular.

Por el momento, se mantienen las escuelas abiertas y con presencialidad por el método de 'burbujas', para lo cual el transporte público estará reservado a trabajadores esenciales y a la comunidad educativa en Buenos Aires y su periferia.

(También: Acusan a empleado de hospital de abusar de paciente que estaba en UCI)

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
Cuarentena en Chile por covid

Chile ha sido fuertemente criticado en los últimos días por varios entes y países que lo usan como ejemplo de la subestimación del virus luego de la vacunación.

Foto:

Alberto Valdés / EFE

Chile

A solo cuatro días y en pleno pico de la pandemia, el Parlamento de Chile aprobó ese martes postergar durante cinco semanas las megaelecciones del 10 y 11 de abril para elegir representantes municipales y regionales, así como los delegados que redactarán una nueva Constitución.

El cambio de fecha al 15 y 16 de mayo, solicitado por el gremio médico tras el agravamiento de la pandemia y propuesto por el Gobierno el pasado 29 de marzo, fue promulgado este mismo martes por el presidente del país, Sebastián Piñera.

La oposición de izquierda y centro-izquierda accedió la semana pasada a mover los comicios a cambio de mayores restricciones de movilidad para contener la pandemia y asegurar una buena situación epidemiológica en mayo, así como un paquete de medidas económicas para que los más vulnerables y las diezmadas clases medias respeten las cuarentenas y no salgan a trabajar.

(Puede leer: Covid-19: Perú vacunará a ciudadanos extranjeros residentes)

Con la ocupación hospitalaria al 95 % y cifras récord de contagios debido a la expansión de nuevas variantes, Chile atraviesa el peor momento de la pandemia y las autoridades decidieron a finales de marzo decretar un estricto confinamiento domiciliario para más del 83 % de la población, entre ellos los más de 7 millones de capitalinos.

El agravamiento de la crisis sanitaria transcurre en paralelo a un exitoso proceso de vacunación, gracias al cual más de 7 millones de personas ya han recibido al menos una dosis de la vacuna contra el covid-19 (más de 4 millones con las dos inyecciones), lo que coloca a Chile como uno de los países con más porcentaje de la población inoculada.

El Gobierno chileno cree que los primeros efectos de la vacunación se notarán a mediados de abril y confía que para las eventuales elecciones de mayo haya 9,3 millones de personas con al menos una dosis.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
Medellín

Antioquia (Colombia) entra este jueves a cuarentena por sus altas cifras de contagios. Su ocupación de UCI está por encima del 95 por ciento.

Foto:

Jaiver Nieto - EL TIEMPO

Uruguay

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, anunció este miércoles que extenderá hasta fines de abril las medidas vigentes contra el covid-19, como la suspensión de clases presenciales y espectáculos públicos, resistiendo las presiones de varios sectores de imponer restricciones más severas.

Las medidas anunciadas el 23 de marzo, inicialmente en vigor hasta el 12 de este mes, "se van a continuar hasta el 30 de abril", dijo el mandatario en una conferencia de prensa en la sede presidencial en Montevideo, tras reunirse con el comité de expertos que asesora al gobierno en la pandemia.

El paquete de restricciones para frenar el alza de contagios y fallecimientos incluye el cierre de todas las oficinas públicas (salvo los servicios imprescindibles), la suspensión de espectáculos públicos, el cierre de gimnasios y free-shops de la frontera, así como la suspensión de las fiestas y eventos sociales. Establecer esa fecha, para "blindar abril", como recomendaron los expertos, "no es caprichoso", dijo Lacalle Pou.

(Le puede interesar: Candidato arranca campaña en el norte de México dentro de un ataúd)

"Se supone que sobre fin de abril podríamos empezar a ver las consecuencias del plan de vacunación", señaló. Las inoculaciones alcanzan hasta el momento a alrededor de un 20% de la población con la primera o segunda dosis de las vacunas de Pfizer y Sinovac.

Según el mandatario, en la última semana de abril habrá 860.000 vacunados con una primera dosis de Sinovac, y a fin de mes, 550.000 completamente inoculados.

Uruguay acumuló hasta el miércoles 126.987 casos y 1.231 muertes por coronavirus. Buena parte es reciente: mientras que entre marzo de 2020 y diciembre contabilizó apenas 181 decesos, en los primeros tres meses de 2021 sumó más de 800 defunciones.

Desde el inicio de la pandemia, el gobierno de Uruguay se negó a aplicar una cuarentena obligatoria, apelando a la "libertad responsable" de los ciudadanos. Fiel a esa idea, se opuso este miércoles a la imposición de un toque de queda

REDACCIÓN INTERNACIONAL*
*Con AFP y EFE

Lea también

-Reino Unido se une a las críticas sobre el alza de contagios en Chile
-Sorprenden a expresidente de México en boda de exreina colombiana
-Largas filas en hospitales de Buenos Aires para pruebas de covid 19

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
R I
08 de abril 2021, 09:21 A. M.
AN
Andrés Felipe León Maffiold
08 de abril 2021, 09:21 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Colombia Chile Argentina Brasil Uruguay
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Accidente de tránsito
12:00 a. m.
Revelan el video del fatal accidente en el que murió un motociclista en Bogotá
Cantante
12:00 a. m.
El enigmático mensaje que dejó el cantante Tirso Duarte antes de morir: 'Qué miedo'
Cantante
12:00 a. m.
Luto en la música: murió el cantante Tirso Duarte, tras brutal ataque
Luis Díaz
12:00 a. m.
Video: Luis Díaz está 'on fire', es sensación en Liverpool por increíble gol viral
Stephen Hawking
12:00 a. m.
‘Dios no existe y no creó el Universo’: la polémica mundial que desató Stephen Hawking

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Durán vio minutos en gran victoria de Aston Villa sobre Brighton
Inflación en Estados Unidos no da tregua: llega la 3,5 % anual
¿Qué pasa con el RegiotramNorte?
Un grupo de indígenas se tomó las instalaciones de la revista Semana en Bogotá

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo