Entérese por medio de fotografías, cuáles fueron los hechos internacionales más importantes.
"Adiós España": decenas de miles de independentistas catalanes se congregaron el lunes para la tradicional manifestación de la Diada, a tres semanas del referéndum de autodeterminación del 1 de octubre que las instituciones españolas quieren impedir. Los participantes del evento apoyan la sucesión catalana y formaron una cruz de más de un kilómetro de largo en referencia a la "X" que quieren inscribir en la casilla del "Sí" en el referéndum.
Entérese por medio de fotografías, cuáles fueron los hechos internacionales más importantes.
Azotada por vientos de casi 200 kilómetros por hora, inundaciones, intensas lluvias y marejadas, Florida recibió el impacto del potente huracán Irma. Se ha informado de al menos 32 muertes, entre estas figuran ocho ancianos que fallecieron tras sufrir del calor sofocante en un asilo en el área de Miami que se quedó sin aire acondicionado por un corte de luz provocado por la tormenta. Por su parte el presidente de EE. UU. Donald Trump, visitó Fort Myers (Florida), la zona más afectada por la tempestad, para constatar los daños causados por la tormenta. "Vimos la devastación y desgraciadamente continuaremos viéndola" afirmó Trump.
Entérese por medio de fotografías, cuáles fueron los hechos internacionales más importantes.
La Organización de Naciones Unidas (ONU) pidió que cese la violencia contra los rohinyás en Birmania. Así mismo elevó a 391.000 los miembros de la minoría étnica musulmana que han huido en las últimas tres semanas desde Birmania (Myanmar) a Bangladesh.
Entérese por medio de fotografías, cuáles fueron los hechos internacionales más importantes.
Las elecciones regionales en Venezuela fueron fijadas para el próximo 15 de octubre por el Consejo Nacional Electoral (CNE), por medio de un comunicado en el que puntualizó que 18,9 millones de votantes están llamados a participar en el proceso. La campaña electoral se llevará a cabo entre el 23 de septiembre y el 12 de octubre. Unos 19,8 millones de venezolanos están inscritos en el Registro Electoral Permanente (REP), pero el Distrito Capital no escoge gobernador.
Entérese por medio de fotografías, cuáles fueron los hechos internacionales más importantes.
El Congreso de Guatemala mantuvo la inmunidad al presidente, Jimmy Morales, tras una sesión en la que apenas 25 diputados votaron a favor de investigar al mandatario por presunto financiamiento ilícito de la campaña electoral de 2015. La Fiscalía y la misión anticorrupción de la ONU en Guatemala, conocida como CICIG, quieren investigar a
Morales por el manejo irregular de unos 800.000 dólares de fondos de campaña mientras era secretario general del partido oficialista FCN-Nación (2015-2016).
Entérese por medio de fotografías, cuáles fueron los hechos internacionales más importantes.
Unas 4.288 viviendas resultaron dañadas durante el paso del poderoso huracán Irma por La Habana (Cuba), donde ocurrieron 157 derrumbes totales y 986 parciales, además de los 10 fallecidos que dejó la tormenta. En la capital cubana se contabilizaron al menos 818 techos derruidos y afectaciones en otros 1.555, informó el diario estatal Granma.
Entérese por medio de fotografías, cuáles fueron los hechos internacionales más importantes.
El presidente de Brasil, Michel Temer, será investigado de nuevo. Esta vez fue denunciado por el fiscal Rodrigo Janot ante la Corte Suprema, por supuestos delitos de obstrucción a la justicia y asociación ilícita y acusado de haber actuado como "líder de una organización criminal" junto con otros miembros del Partido del Movimiento Democrático Brasileño.
Entérese por medio de fotografías, cuáles fueron los hechos internacionales más importantes.
La exprimera dama y exguerrillera Lucía Topolansky, de 72 años, esposa del expresidente José Mujica, asumió el cargo de vicepresidente en Uruguay tras la renuncia de Raúl Sendic, quién dejó su puesto en medio de un escándalo por el uso de tarjetas corporativas oficiales cuando presidía la petrolera estatal ANCAP y por presentarse con un título académico que no posee.
Entérese por medio de fotografías, cuáles fueron los hechos internacionales más importantes.
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó este lunes una resolución con nuevas sanciones contra Corea del Norte por las pruebas nucleares y balísticas que viene realizando desde 2006. La resolución, que contó con 15 votos a favor y cero en contra por parte de los integrantes del Consejo, fue propuesta por Estados Unidos. Con el apoyo de China y de Rusia, el Consejo aprobó la iniciativa de prohibir las exportaciones textiles y restringir de envíos de derivados del petróleo a Corea del Norte.
Entérese por medio de fotografías, cuáles fueron los hechos internacionales más importantes.
La musulmana Halimah Yacob se convirtió en la primera mujer presidenta de Singapur sin pasar por las urnas, al ser la única aspirante que cumplió los requisitos para presentarse a los comicios que se iban a celebrar el próximo día 23. Halimah, de 63 años y de la etnia malayo-india, fue proclamada presidenta en las oficinas de la Asociación del Pueblo y allí dio las gracias en inglés y malayo a sus seguidores, quienes iban vestidos de naranja, el color utilizado durante su campaña.
Entérese por medio de fotografías, cuáles fueron los hechos internacionales más importantes.
Víctimas y activistas denunciaron ante la Organización de los Estados Americanos ( OEA) la tortura sistemática del Gobierno de Nicolás Maduro a los detenidos por motivos políticos, en la primera audiencia ( jueves 14 de septiembre) sobre los posibles crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela. "Estoy aquí para que se haga justicia, porque sé que nada va a devolverle la vida, y para que su nombre quede limpio como ese gran ser humano que fue", declaró la venezolana Johanna Aguirre, que perdió a su marido José Alejandro Márquez, hace tres años. Si concluyen que hay fundamento para denunciar a Venezuela ante la CPI, estará por ver si es Luis Almagro -secretario general de la OEA- quien lleve el caso o si lo hace alguno de los 28 Estados de la organización que son parte del Estatuto de Roma, carta fundacional del tribunal con sede en La Haya (Holanda).
Entérese por medio de fotografías, cuáles fueron los hechos internacionales más importantes.
Corea del Norte amenazó con “hundir” a Japón y reducir a “cenizas y oscuridad” a Estados Unidos por apoyar una resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y la aplicación de nuevas sanciones tras el último ensayo atómico de Pionyang. Momentos después, el régimen de Kim Jong-un lanzó un nuevo misil desde las afueras de Pionyang, el cual sobrevoló el norte de Japón, según informaron las autoridades de Seúl y Tokio, sin que se hayan registrado daños.
Entérese por medio de fotografías, cuáles fueron los hechos internacionales más importantes.
Al menos 22 personas resultaron heridas por la explosión de una bomba casera en el metro de Londres en plena hora pico, según informó el Servicio Nacional de Salud (NHS). Los heridos fueron repartidos en cuatro hospitales próximos a Parsons Green, en el sudoeste de Londres, donde ocurrieron los hechos.