El presidente Nicolás Maduro acusó a la oposición de intentar darle un golpe de Estado al declararlo en el Parlamento en “abandono del cargo”, y le advirtió que por ello asumirá las consecuencias.
“Aténganse a las consecuencias del llamado al golpe de Estado que la pandilla aprobó en la Asamblea Nacional”, dijo Maduro al activar este martes un “comando antigolpe” integrado por figuras que se autoproclaman chavistas radicales.
En su primera reacción al acto legislativo del lunes, el mandatario afirmó que es un “manifiesto golpista, írrito, nulo”, que incita a la violencia y da vía libre para sacarlo del poder por cualquier medio, incluida una intervención extranjera.
“Soy el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, el jefe de gobierno y el jefe de Estado por mandato del pueblo, y con el pueblo seguiré defendiendo la paz”, afirmó Maduro.
(Le puede interesar: Claves para entender el 'abandono de cargo' del presidente Maduro)
“Dicen ellos que abandono de cargo y hay 10 millones de estudiantes”, se defendió Maduro al enumerar una serie de inversiones en sectores claves como la educación, la vivienda y la salud.
La decisión parlamentaria fue demandada este martes por el oficialismo ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), acusado de servir al Gobierno y que anticipó que la Asamblea no está facultada para destituir al Presidente. El recurso pide, además, enjuiciar penalmente a los congresistas que la aprobaron.
Dicho comando ‘antigolpe’ está integrado por el recientemente nombrado vicepresidente, Tareck el Aissami; Diosdado Cabello, número dos del chavismo; Vladimir Padrino López, ministro de Defensa; Néstor Reverol, ministro de Interior; y Gustavo González López, director del Servicio de Inteligencia.
CARACAS (AFP)
Comentar