El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, presentará este viernes el presupuesto nacional del 2017 ante la justicia, obviando al parlamento, de mayoría opositora, en una maniobra que golpea al Poder Legislativo pero que puede traer graves consecuencias de cara a los mercados internacionales.
Una decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), publicada este miércoles, estableció que “el presupuesto nacional deberá ser presentado por el presidente de la República ante la Sala Constitucional (del TSJ), bajo la forma normativa de decreto que tendrá rango y fuerza de Ley”. (Lea también: Maduro ordena acciones militares preventivas en frontera con Colombia)
“Voy a convocar una asamblea popular del congreso de la patria (con dirigentes comunales) el viernes y aprobaré por decreto ley y entregaré al TSJ el presupuesto de 2017 para garantizar los derechos del pueblo”, aseguró Maduro. Pese a ser una decisión de la máxima instancia judicial, diputados opositores sostuvieron que va contra la Constitución y alertaron que el Gobierno se verá impedido de contraer deuda.
“No hay, ni por estado de excepción ni por decreto de emergencia, posibilidad de que Maduro se haga su propio presupuesto”, aseguró Julio Borges, jefe de la bancada opositora. La corte acusa a la directiva de la Asamblea de encontrarse en desacato por haber juramentado a tres diputados indígenas de oposición, cuya elección fue objetada.
Comentar