Cerrar
Cerrar
Mujer se convierte en símbolo del drama por las lluvias en Perú
Lluvias en Perú

A este fenómeno natural se le ha llamado ‘El Niño costero’ y se debe al sobrecalentamiento de las aguas del océano Pacífico en el norte del Perú.

Foto:

EFE / Cortesía Agencia Andina

Mujer se convierte en símbolo del drama por las lluvias en Perú

Evangelina Chamorro sobrevivió a una avalancha que la arrastró más de 50 metros por un cauce seco.


Una humilde mujer de 32 años que sobrevivió a una avalancha de lodo que la arrastraba junto a vacas, se convirtió este jueves en símbolo del drama en que han sumido a Perú las fuertes lluvias, que han dejado hasta el momento 62 muertos desde inicios de año.

Evangelina Chamorro Díaz amaneció en el hospital público María Auxiliadora y con las poderosas imágenes en las que se le ve desesperada luchando por emerger del lodo, en las portadas de los principales diarios del país.

(Vea también la galería: El invierno en Perú: una tragedia que ya deja 62.000 damnificados)

"No tiene fracturas, tampoco hemorragias internas. Básicamente son lesiones externas, golpes y evidentemente afectación sicológica por la experiencia traumática. Pese a ello amaneció en buenas condiciones", señaló el hospital en un comunicado citado por la edición electrónica del diario El Comercio.

"Ella está un poco confundida aún, pero está muy bien y se va a recuperar porque ella es una guerrera y gracias a Dios no le pasó nada grave", declaró la ministra de Salud, Patricia García, quien visitó a la sobreviviente a nombre del gobierno.
El drama de esta mujer se acentuó porque la feroz avalancha que la arrastró por un cauce seco, de más de 50 metros en el distrito de Punta Hermosa, fue grabada por testigos la tarde del miércoles.

Ella está un poco confundida aún, pero está muy bien y se va a recuperar porque ella es una guerrera

Los videos se volvieron virales en un abrir y cerrar de ojos y recogen el instante en que la mujer lucha, aferrada a maderas, por no ahogarse en medio de unas aguas de un marrón intenso donde era difícil distinguirla.

A pesar de sus gritos pidiendo auxilio y ayuda, nadie pudo ingresar al lodazal y solo cuando logró acercarse a una orilla pudo ser rescatada por varios civiles. La mujer estaba en su vivienda, con su esposo y dos hijos, cuando una masa de agua y lodo procedente de la cordillera se desplazó hacia el mar arrastrando a su paso todo lo que encontró, como vacas, cerdos y establos.

Su familia resultó ilesa, pero algunas vacas y cerdos acabaron vivos en el mar, en una imagen casi surrealista.

Perú sufre desde enero de este año inusuales lluvias torrenciales, avalanchas y desbordes de ríos que han provocado la muerte de 62 personas y han dejado más de 62.000 damnificados, según el Instituto Nacional de Defensa Civil.

Los desastres han sido asociados al fenómeno climático El Niño, que ha incrementado hasta en seis grados la temperatura en la costa norte de Perú.

Casi un cuarto del país se encuentra en emergencia a raíz de ello y el gobierno nacional suspendió las clases en Lima a modo de prevención.

AFP

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.