Diosdado Cabello, Cilia Flores y otros pesos pesados del chavismo fueron elegidos asambleístas de la Constituyente convocada por el presidente Nicolás Maduro, informó en la madrugada del lunes el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Cabello, a quien el propio Maduro define como "el terror de los escuálidos (opositores)", resultó electo el domingo por el estado Monagas (este), mientras Flores, llamada por su esposo la "primera combatiente", representará al municipio capitalino de Libertador.
Junto con ellos fueron electas la excanciller Delcy Rodríguez, a quien el mandatario llama la 'Tigra' por su fiera defensa del gobierno socialista, e Iris Varela, exministra de prisiones, conocida por su verbo ácido para atacar a los adversarios políticos.
La Constituyente se instalará el próximo miércoles en la sede del Parlamento, controlado por la oposición, que no participó en los comicios por considerar que la iniciativa es un "fraude" para atornillar a Maduro en el poder.
El exvicepresidente Aristóbulo Istúriz, los exministros Jesús Faría y Ricardo Molina, así como varios exdiputados también formarán parte de los 545 asambleístas que redactarán una nueva Constitución durante un período indefinido.
Los comicios combinaron una votación territorial (por municipios) con otra por sectores sociales.
Sobre esta última, en la que se postuló "Nicolasito" Maduro, hijo del gobernante, aún no hay resultados irreversibles, por lo que después se anunciarán los ganadores, según el CNE, acusado de servir al gobierno.
La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, informó que más de ocho millones de venezolanos, 41,5% del padrón electoral, votaron en la elección de la Constituyente.
"Tenemos Asamblea Constituyente (...). Es la votación más grande que haya sacado la revolución bolivariana en toda la historia electoral en 18 años", expresó triunfante Maduro ante cientos de seguidores que celebraban en la plaza Bolívar, centro de Caracas.

Cilia Flores, durante la posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela.
AFP
Cilia Flores, la "primera combatiente", como llama Maduro a su esposa, es una abogada de 60 años. En el 2011 llegó a presidir la Asamblea Nacional y repitió como diputada en el 2015. Flores ha adelantado que la Constituyente terminará con la "anarquía" y la "impunidad".
Fue una de las defensoras de Chávez cuando estuvo preso tras la intentona golpista de 1992. Durante el gobierno de Chávez (1999-2013) ocupó altos puestos en el partido oficial y en el Estado, incluidos los de presidenta del Parlamento y Procuradora. Se vio salpicada en noviembre de 2015 por el escándalo que desató la detención de dos sobrinos suyos por la DEA en Haití. La justicia de Estados Unidos los declaró culpables de intentar traficar cocaína hacia ese país. Se casó con Maduro en julio de 2013. El presidente la llama con frecuencia "Cilita, la bonita" en los actos públicos y en sus alocuciones televisivas, donde siempre lo acompaña.
Como teniente del Ejército, el ahora político de 54 años participó, junto al fallecido presidente Hugo Chávez, en el fallido golpe de Estado de 1992. Una década más tarde Cabello fue elegido como vicepresidente y en el 2002 ocupó la presidencia por escasas horas tras un breve golpe de Estado contra Chávez.
En su programa televisivo "Con el mazo dando", que transmite semanalmente la televisora estatal VTV, se vale del sarcasmo para descalificar a los dirigentes opositores: a la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD) le dice "La charca" (el lodazal).
Además, ha sido ministro, gobernador del estado Miranda, diputado y presidente del Congreso. Ha sido señalado por medios de comunicación internacionales de supuestos vínculos con el narcotráfico, acusaciones que ha negado tajantemente. Es voceado para presidir la Asamblea Nacional Constituyente y actualmente es el primer vicepresidente del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

La excanciller venezolana Delcy Rodríguez se presentará como candidata a la Asamblea Constituyente.
REUTERS
Abogada de 48 años, Delcy Rodríguez fue canciller de Maduro desde diciembre de 2014 hasta junio pasado, en una época marcada por fuertes tensiones con Estados Unidos, varios gobiernos de América Latina, España y foros como la Organización de Estados Americanos (OEA). Bajo su jefatura diplomática, Venezuela decidió en abril pasado retirarse de la OEA, a cuyo secretario general, Luis Almagro, dedicó una nutrida lista de insultos.
Fue dirigente estudiantil, ministra del despacho de la presidencia durante el gobierno de Chávez y ministra de Comunicación e Información (2013-2014). Es hija de un dirigente comunista asesinado en 1976 y hermana de Jorge Rodríguez, poderoso dirigente oficialista y alcalde del municipio caraqueño Libertador.
Una de las propuestas para la Constituyente será una "comisión de la verdad" que investigará la centena de fallecidos desde abril, durante una ola de protestas opositoras. Maduro ha dicho que la comisión será presidida por Rodríguez.

Iris Varela, ministra de Asuntos Carcelarios de Venezuela.
El Nacional GDA Caracas
Abogada de 50 años, fue ministra de Cárceles durante seis años y también formó parte de la Asamblea Nacional Constituyente que, en 1999, redactó la actual Carta Magna del país petrolero. Desde entonces, Varela fue diputada de la Asamblea Nacional hasta el 2011 cuando asumió como ministra de Cárceles. En la semana fue incluida en un paquete de sanciones de Estados Unidos a funcionarios venezolanos, a lo que ella respondió a la usanza de Chávez: "¡Váyanse al carajo, yanquis de mierda!".
Jesús FaríaEconomísta y político venezolano. Es uno de los principales dirigentes del Partido Comunista de Venezuela. Fue senador, diputado y viceministro de Seguridad Social entre 2008 y 2009. Actualmente, es el ministro de Comercio Exterior e Inversión Internacional de Venezuela y una de las nuevas figuras dentro del oficialismo.
Junto a ellos fueron elegidos por el distrito capital, Juan Carlos Alemán, Luis Durán y Angelo Rivas.
Candidatos territoriales por el Distrito Capital #CorazonConstituyente #VenezuelaVotaEn23Dias @NicolasMaduro pic.twitter.com/QAWyGFbocB
— Jesús Faría (@JesusFariaPSUV) 7 de julio de 2017
ELTIEMPO.COM*
Con información de AFP