México ve como un riesgo real que Estados Unidos abandone el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), por lo que contempla un escenario sin el acuerdo para el que prepara un "plan B", dijo el martes el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reiterado en los últimos días su advertencia de sacar a su país del acuerdo, creando incertidumbre de cara a la nueva ronda de negociaciones para modernizar el TLCAN que comenzará el viernes en Ciudad de México.
"Desde el primer día, antes de iniciar esta negociación, yo he dicho que México llega a la mesa siempre con un plan alternativo, al mismo tiempo que tenemos una visión constructiva (de) que queremos llevar esta negociación a buen puerto", dijo Guajardo tras un evento con senadores del oficialista PRI.
Desde el primer día, antes de iniciar esta negociación, yo he dicho que México llega a la mesa siempre con un plan alternativo
"Esto no va a ser sencillo, el inicio de las negociaciones será como una montaña rusa", había dicho poco antes a los senadores. Previo a la ronda, Guajardo y el canciller, Luis Videgaray, irán a Washington para hablar con miembros clave del Gobierno estadounidense, en un viaje programado desde antes, según la cancillería y el secretario de Economía, quien aseguró que no se planificó para calmar los ánimos.
Ambos funcionarios mexicanos se reunirán con sus contrapartes estadounidenses, Wilbur Ross y Rex Tillerson, además del representante comercial, Robert Lighthizer, y el asesor de la Casa Blanca y yerno de Trump, Jared Kushner.
En las reuniones, dialogarán sobre la relación comercial y bilateral, que atraviesa nuevas tensiones tras la insistencia de Trump de que México pague de una forma u otra por un muro en la frontera común.
Los comentarios de Trump han afectado en los últimos días al peso mexicano. La moneda local cerró con una leve ganancia el martes, tras registrar la víspera su caída diaria más pronunciada en cuatro meses.
Reuters