Antonio González Sánchez es un obispo de la Diócesis de Ciudad Victoria, la capital del estado mexicano de Tamaulipas. El domingo 14 de febrero, según informó ‘CNN’, durante su sermón, el religioso afirmó a los fieles que usar el tapabocas era “no confiar en Dios”.
(Además: ¿Cómo avanza la vacunación contra el coronavirus en Latinoamérica?)
En medio de la misa que se celebraba en la catedral del sagrado corazón de Jesús, Gonzáles pidió a sus fieles que oraran por el fin de la pandemia. Sin embargo, las polémicas declaraciones con respecto al uso del tapabocas se llevaron toda la atención.
“Para mí, a nivel personal, el famoso tapabocas es no confiar en Dios”, dijo.
Sus declaraciones quedaron consignadas en video. Además, afirmó que “así como me ven (con el rostro descubierto) ando casi siempre”.
(Siga leyendo: México reclamará ante la ONU inequidad en acceso a vacunas anticovid)
Antonio Gonzalez Sanchez. Obispo de Ciudad Victoria en Mexico #ParaAhi pic.twitter.com/yerd9HDMMB
— Rafael Noguera (@ranoguera) February 16, 2021
(Si nos visita desde la app de EL TIEMPO, aquí puede ver las declaraciones en video)
Sus polémicas declaraciones fueron refutadas por la iglesia católica mexicana.
Alfonso Miranda Guardiola, secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano, enfatizó en que el monseñor Gónzales habló a nivel personal, no en nombre de la colectividad religiosa.
Miranda Guardiola ratificó que la iglesia católica respeta todos los protocolos de bioseguridad asignados por las autoridades especializadas (el tapabocas, el lavado de manos y la distancia física, entre otros) para evitar la propagación desmedida del covid-19.
(Le puede interesar: López Obrador presume de su buen estado de salud tras superar el covid
No es momento de bajar la guardia, sino más bien de fortalecer las medidas preventivas
Las declaraciones del obispo se dan cuando el estado de Tamaulipas cuenta con más de 1.400 casos activos del virus.
Según afirmó Gloria Molina Gamboa, secretaría de salud de Tamaulipas, pese a que se inició la primera etapa de vacunación en el estado, “no es momento de bajar la guardia, sino más bien de fortalecer las medidas preventivas”.
En México la cifra de casos activos confirmados en los últimos 15 días es de más de 56.000 personas, según cifras de la Secretaría de Salud. Además, el país norteamericano registra más de 178 mil decesos por el virus.
Tendencias El TIEMPO