close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO FESTIVAL ESTéREO PICNIC MURIó CHABELO EGAN BERNAL TRUCO DEL CHANCE ONLYFANS ROFOLFO PALOMINO SE ACCIDENTO INGRESO MíNIMO GARANTIZADO COMPRAR EN 'SHEIN EPA COLOMBIA EMBARAZO NICOLáS ARRIETA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
El peligroso precedente de la liberación del ‘Chapito’ en México
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Sinaloa

Vehículos incendiados, destrucción y muerte luego de la captura de Ovidio Guzmán en Culiacán, estado de Sinaloa.

Foto:

AFP

El peligroso precedente de la liberación del ‘Chapito’ en México

FOTO:

AFP

Temen una espiral de violencia por la política de no confrontación del presidente López Obrador.


Relacionados:
Narcotráfico México Cartel de Sinaloa Chapo Guzmán Andrés Manuel López Obrador

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

19 de octubre 2019, 10:25 P. M.
HO
Holman Rodríguez Martínez
19 de octubre 2019, 10:25 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

En la larga historia de la lucha contra el narcotráfico en México, nunca había sucedido que a un narcotraficante capturado, con orden de extradición hacia los Estados Unidos, lo devolvieran a su casa el mismo día.

Eso fue exactamente lo que sucedió el jueves pasado en Culiacán, estado de Sinaloa, cuando la policía federal, acompañada de unidades del Ejército y la Guardia Nacional, capturaron a Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín ‘Chapo’ Guzmán, el máximo líder del narcotráfico en México, quien cumple una pena de cadena perpetua en una prisión en Estados Unidos.

(Le puede interesar: La historia familiar del 'Chapo' Guzmán, entre escándalos y desgracias).

La inaudita acción de las fuerzas de seguridad mexicanas se dio luego de que en un operativo, que todavía no se ha aclarado si fue planificado o fruto de la casualidad, detuvieron a Guzmán López, alias Ratón, y de inmediato se desató una violenta reacción de sus secuaces, quienes, con armas de guerra, atacaron en varios puntos de la ciudad a las autoridades y generaron pánico entre la gente.

El balance fue de 8 muertos, 17 heridos, uno de ellos civil, 51 reos fugados de una cárcel y escenas de pánico en las calles, restaurantes, supermercados, oficinas y centros comerciales por el ensordecedor ruido de armas de largo alcance, las explosiones de granadas y la quema de vehículos. Como lo relataron varias personas: vivieron una escena de película de guerra en la vida real.

Con dedicatoria a los soldados de México:
La política no es un fin, la Revolución no es un fin: son medios para hacer hombres a los hombres. Nada es sagrado excepto el hombre. Hay algo frágil, débil, pero infinitamente precioso, que todos debemos defender: la vida. Felipe Ángeles

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) October 18, 2019

Ante esa demostración de poderío que exhibieron los integrantes del cartel de Sinaloa, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (Amlo) decidió liberar al ‘Ratón’ o ‘Chapito’, como llaman a Ovidio Guzmán en algunos círculos.

Una vez se conoció su liberación, el cartel de Sinaloa entendió el mensaje y cesó su escalada violenta.

Analistas consultados por EL TIEMPO en México y Estados Unidos dijeron que el Gobierno y el pueblo mexicano también entendieron el macabro mensaje que dejaba el narcotráfico con su acción y que marcará un hito histórico en la lucha contra ese fenómeno, pues de ahora en adelante nada será igual en esa tarea.

Sin embargo, como dijeron, esa fue la respuesta que, a menos de un año de la posesión de Amlo, le dieron los narcotraficantes a su política de seguridad, la cual, con una orientación no violenta, planteó desde su campaña.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, quien dijo que su política de seguridad no contempla la guerra y que esta marcha bien.

Foto:

Reuters

En México, muchos dicen que los aparatos de seguridad del Estado simplemente se rinden ante el poder de un cartel del narcotráfico y también comienzan a hablar de que en ese país, con un esquema federal, ya hay estados fallidos que se vieron copados por el poder del narco.

Durante su campaña electoral, Amlo prometió “abrazos, no balazos” para consolidar la paz en México, luego de años de violencia criminal. Pero ese enfoque está siendo arrasado por la crudeza de la violencia que se desbordó.

Sin embargo, el viernes, menos de 24 horas después de ese capítulo, Amlo insistió en que la estrategia de seguridad de su gobierno “se basa en el desarrollo y la creación de oportunidades, y no en la guerra”, y que era desacertado decir que su política estaba fracasando.

“Es muy difícil que lo acepten, pero vamos muy bien”, dijo el mandatario ante el asombro de quienes lo veían y escuchaban en su rueda de prensa diaria. Y reafirmó que “no vale más la captura de un delincuente que la vida de las personas”, para justificar la devolución del narcotraficante a su hogar.

Para Marco Cancino, director del centro de investigación mexicano Inteligencia Pública, este capítulo mostró cómo los organismos de seguridad de su país “les están mintiendo a los mexicanos” y que a pesar de que “Amlo creó con bombos y platillos la Guardia Nacional, prefiere no enfrentar a la delincuencia del narcotráfico”.

El analista aseguró a este diario que la Constitución y las leyes dicen que el Gobierno “debe garantizar la seguridad de los ciudadanos”. “Por eso lo financiamos con los impuestos, para que utilice el monopolio legítimo de la fuerza, pero no lo hace. No la utiliza para protegernos y, por eso, todos decimos que tenemos un Estado débil, fallido en el sentido de que no garantiza nuestra seguridad”, agregó.

El analista considera que ante la inacción deliberada del Ejército “para que no se escalara más el conflicto, el Gobierno cedió ante el cartel de Sinaloa”.

En diálogo con EL TIEMPO, Javier Oliva Posada, profesor e investigador en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam), dijo que la medida del Gobierno y las fuerzas de seguridad es muy polémica y cuestionable, “pero es congruente con la estrategia de Amlo de que no iba a dar prioridad a la violencia con represión sobre la delincuencia que genera el narcotráfico”.

Esto va a empeorar

El experto en seguridad considera que “en algunas partes de México el Estado está capturado por el narcotráfico”. Pero dice que incluso hay algo de “más trascendencia, pues otros líderes delictivos van a tomar esas mismas medidas violentas, incluso contra la población cuando los capturen y masacrarán inocentes”.

También considera que lo que ha pasado está sentando un delicado precedente en el Estado de derecho a nivel mundial, que es “claudicar ante el narcotráfico”.

Una foto de la furiosa reacción de los miembros del cartel de Sinaloa tras la captura de Ovidio Guzmán

Foto:

Efe

Y es que en los últimos días se han acentuado las acciones violentas de la delincuencia, como la masacre el lunes de 13 policías en Aguililla, estado de Michoacán, luego de un operativo de ese grupo en Tlatlaya, donde dieron de baja a 22 narcotraficantes.

Cancino coincide en que van a venir acciones violentas de otros carteles, incluso más poderosos que el de Sinaloa. “En estos momentos, el cartel Jalisco Nueva Generación es más fuerte y con mayor capacidad y tomaron nota de la actuación de los del cartel de Sinaloa y podrán hacer lo que quieran”.

Otro capítulo violento, pero del que no se ha hablado mucho, es el reciente secuestro de buses de colegios en el estado de Guerrero por parte de narcotraficantes, quienes recibieron dinero del Estado para dejar libres a los jóvenes.

Cancino dice que aunque está bien que lo haga, “el gobierno de Amlo sí está librando una lucha frontal contra la corrupción, pero no contra los carteles”.

El analista señala que la política de seguridad de Amlo “puede ser buena en el largo plazo, pero tal vez no la lleguemos a entender todos, pues en el inmediato futuro muchos podremos morir por las balas”.

Adam Isacson, director de la Veeduría de Defensa en la Oficina de Washington para Asuntos Latinoamericanos (Wola, por su sigla en inglés), le dijo a este medio que la acción de Amlo es una pésima señal, pues crea desorden y peligro para la población civil y, además, crea el precedente de la impunidad para uno de los flagelos más dramáticos que vive la sociedad.

Es muy difícil que lo acepten, pero vamos muy bien

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Isacson también coincide en que ya hay estados fallidos en México, “como el de Sinaloa”, y considera que la liberación de Guzmán “crea incentivos a los otros grupos para utilizar la violencia”.

Ahora lo que se viene en México, a menos de que Amlo le dé un enfoque de mayor combate al narcotráfico, es una espiral de violencia que afectará la moral de los organismos de seguridad y minará la popularidad de un presidente que no ha cumplido un año en el poder.

HOLMAN RODRÍGUEZ MARTÍNEZ
REDACCIÓN INTERNACIONAL
En Twitter: @holmanrodriguez

19 de octubre 2019, 10:25 P. M.
HO
Holman Rodríguez Martínez
19 de octubre 2019, 10:25 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Narcotráfico México Cartel de Sinaloa Chapo Guzmán Andrés Manuel López Obrador
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Aida Merlano
08:38 p. m.
Este es el dictamen médico tras pelea de Aida Merlano en la cárcel
Carolina Cruz
01:01 p. m.
Este es Jamil Farah, el piloto que Carolina Cruz habría besado en el FEP
Eclipse anular
mar 25
Prepárese: así será el eclipse de Sol que deslumbrará a los colombianos este año
Duque
09:25 a. m.
El falso duque español que les sacó 1.500 millones a 18 personas en Medellín
Bolivia
mar 24
Estudiantes sostuvieron relaciones sexuales en salón; universidad responde

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Primer descabezado en Mundial: Gerardo Martino renunció a México
Montelobos, el mezcal premium que aterriza en Colombia
Fórmula 1: ¿Podría llegar el Gran Premio de Cancún?
Ellas son las hijas del ‘Pipa’ de Ávila, ídolo del América de Cali y la Selección Colombia que está en prisión
Vicente Fernández: a un año de su muerte, qué ha pasado con su fortuna
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo