close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Las megaprisiones del narcotráfico en las que ya no hay presos
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Prisión de Papantla

La megaprisión de Papantla en México.

Foto:

Oscar Martínez /REUTERS

Las megaprisiones del narcotráfico en las que ya no hay presos

FOTO:

Oscar Martínez /REUTERS

La cárcel de Papantla, en México, costó más de 100 millones de dólares y hoy está vacía.


Relacionados:

Narcotráfico

México

Chapo Guzmán

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

18 de febrero 2017, 11:43 A. M.
R
Reuters 18 de febrero 2017, 11:43 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Los guardias de una de las prisiones de alta seguridad de México tienen que preocuparse mucho más por la falta de criminales que entren a sus instalaciones, que por las fugas.

Pese a tener un costo de más de 2,000 millones de pesos (100 millones de dólares), la cárcel de Papantla, construida para unos 2,000 reclusos en el sureño estado de Veracruz, no tiene un solo preso y apenas unos cuantos empleados cuidan el lugar.

Por ello no causó sorpresa que el año pasado se robaran materiales de construcción del interior de la prisión. "En realidad, es un elefante blanco", dijo Galdino Diego Pérez, representante legal del Gobierno municipal de Papantla, sobre el enorme complejo blanco y gris afuera de la ciudad.

El penal de Papantla es un notorio ejemplo de fondos públicos desperdiciados bajo un plan de nuevas prisiones de 2008 que buscaba resolver la sobrepoblación crónica y albergar nuevos reclusos mientras fuerzas de seguridad combatían a los cárteles de la droga.

El Gobierno conservador del entonces presidente Felipe Calderón (2006-2012) otorgó unos 176,000 millones de pesos en contratos sin licitación para 15 penales, pero actualmente cuatro de ellos están parcialmente construidos o aún no abren.

Expertos en política pública dicen que las prisiones ociosas reflejan una planificación inadecuada de ese Gobierno, aunque las instalaciones que se abrieron ayudaron a reducir la sobrepoblación en el sistema penal. Los involucrados en la ejecución del plan de Calderón culpan a la actual administración del presidente Enrique Peña Nieto por los retrasos.La mayoría coincide en que los contribuyentes mexicanos perdieron.

Más de 2,500 millones de pesos de dinero público se gastaron en dos de las cuatro prisiones inactivas
-Papantla y otra en Monclova, en el norteño estado de Coahuila-, según registros públicos. Las otras tienen años de retraso y a contratistas se les prometieron mayores pagos bajo un nuevo plan de privatización parcial.

Los largos retrasos y el desperdicio de dinero resaltan problemas mayores que afectan a los programas de infraestructura gubernamental en México: el Congreso brinda débil supervisión a los presupuestos y los presidentes entrantes suelen tratar de promover sus propios proyectos, según expertos.

"El apetito por hacer obra siempre es lo que los acaba motivando, así de simple", dijo Manuel Molano, economista del centro Instituto Mexicano para la Competitividad, en Ciudad de México. "Está mal pensado, es una cadena ahí de estupideces, complicidades y errores desde el poder legislativo hasta el poder ejecutivo", comentó.

A pesar de las múltiples solicitudes, el órgano federal de prisiones OADPRS rechazó contestar preguntas para esta nota y la Presidencia declinó comentar.

Elefante blanco

El enorme complejo de Papantla se eleva sobre una comunidad indígena empobrecida, donde los residentes viven sin drenaje y cultivan maíz bajo un sol abrasador. "¿Cuántos miles de millones de pesos invertidos en esa obra? (...) ¡Es nuestro dinero, están los impuestos de todos!", dijo José Simbrón, un agricultor local.

La prisión estaba casi terminada cuando Peña Nieto asumió la presidencia a finales de 2012, dijo Patricio Patiño, quien fue subsecretario del sistema penitenciario con Calderón.

Ahora la autoridad federal de la prisión, que ha tenido cinco jefes diferentes desde que Peña Nieto asumió el poder, tiene que decidir si termina la construcción del penal de Papantla y lo abre o desecha el proyecto. La instalación es un dolor de cabeza adicional para una agencia marcada por corrupción y mala gestión, donde resalta la fuga del narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán en 2015.

En la ciudad siderúrgica de Monclova, una prisión con capacidad para cientos de reclusos cerró pocos años después de su inauguración. El malogrado sitio, que costó más de 500 millones de pesos, se convertirá en un centro de capacitación.

Privatización

De las 15 cárceles de Calderón, siete eran contratos de construcción regulares. Las otras ocho eran parte del primer experimento de privatización de México.

Bajo el modelo, los contratistas no se encargan de la seguridad ni la atención médica, sino de encontrar la tierra, reunir el financiamiento, construir las cárceles y luego prestar servicios clave como comida, ropa y artículos de tocador durante 20 años.

Dos de ellas aún no están abiertas. Grandes problemas de seguridad han plagado la prisión construida por la empresa mexicana Prodemex en Buenavista Tomatlán, en el estado occidental de Michoacán, un área devastada por la violencia de las bandas de drogas. Un antiguo trabajador dijo que un arquitecto murió durante la construcción y el sitio de noticias local La Silla Rota dijo que un cartel de la droga en cierto momento se hizo cargo del sitio.

Otra prisión en el norte del país tenía problemas muy diferentes. En Ramos Arizpe, Coahuila, los problemas financieros y sindicales pesaron sobre el contratista Grupo Tradeco.

Un cambio de ubicación y la decisión de convertirlo en una cárcel para hombres también detuvieron la obra, dijo el presidente de Tradeco, Federico Martínez, en una entrevista.

El ex subsecretario Patiño dijo que Tradeco fue un "desastre" en Coahuila y que fue un error darle el contrato, ya que no podía cumplir con los plazos de construcción. En 2016, la Secretaría de la Función Pública prohibió a las dependencias del Gobierno contratar a una unidad de Tradeco, sin dar más detalles.

El Gobierno no ha dicho cuándo abrirá alguna de las dos cárceles. A pesar de los retrasos, las empresas serán recompensadas con pagos mayores a los inicialmente prometidos. Tanto las administraciones de Calderón como de Peña Nieto aumentaron los pagos a Prodemex para la prisión de Michoacán, con lo que el contratista ganará un 20 por ciento más de lo originalmente acordado.

El Gobierno de Peña Nieto también incrementó los pagos de la prisión Ramos Arizpe en un 18 por ciento justo antes de que el administrador de activos estadounidense BlackRock Inc. la comprara. Los aumentos sumaron miles de millones de pesos al costo total durante 20 años, una carga adicional a un presupuesto federal deprimido por los bajos precios del petróleo.

El Gobierno se negó a responder preguntas detalladas sobre los aumentos de los pagos, Prodemex no respondió a múltiples solicitudes de comentarios. BlackRock se negó a comentar.

Resultados mixtos

Las cárceles abiertas han agregado más de 20,000 lugares permitiendo espacios para presos federales que se alojaban en instalaciones estatales, que están notoriamente sobrepobladas, invadidas por la violencia y en algunos casos gobernadas por los propios reos.

Las prisiones federales también tienen escaso personal, ofrecen atención médica inadecuada y no hacen lo suficiente para evitar la violencia entre reclusos, dijo la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Las cárceles parcialmente privatizadas no son mejores.

"A pesar de la inversión, no es nada diferente de una cárcel pública", dijo Maissa Hubert en Documenta, un grupo que trabaja por los derechos humanos en el sistema de justicia. Un informe de la CNDH el año pasado documentó casos de maltrato físico, falta de comida y de algunos presos encerrados en sus celdas casi todo el día.

En una penitenciaria de mujeres propiedad de una de las compañías del magnate Carlos Slim, los bebés son alojados con sus madres, pero no hay atención pediátrica, dijo la CNDH.

La atención médica es responsabilidad del Gobierno. Un portavoz de la compañía de Slim, Ideal, dijo que cumple con su contrato. Además de fallas en materia de derechos humanos, persiste una gran injusticia en todo el sistema penal de México. Más de un tercio de los presos no ha sido condenado, según estadísticas del gobierno. Algunos pasan años encerrados esperando su juicio.

"La parte de las prisiones es el área de las políticas públicas más abandonada por el Estado mexicano", dijo Elías Huerta, abogado defensor y director de la asociación de abogados mexicanos ANDD. "La solución no son más cárceles, la solución es un sistema de justicia eficaz", agregó.

REUTERS

18 de febrero 2017, 11:43 A. M.
R
Reuters 18 de febrero 2017, 11:43 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Narcotráfico

México

Chapo Guzmán

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cali
09:40 p. m.

Hallaron cadáver desmembrado en una ladera del sur de Cali

Autoridades intentan precisar la identidad del hombre asesinado. Hay u ...
Ley Seca
08:38 p. m.

Alerta Cali: ley seca desde las 6:00 p. m. del sábado por las elecciones

La medida estará vigente hasta el próximo lunes festivo en la ciudad. ...
Barranquilla
08:27 p. m.

'Stranger Things' abrirá en Barranquilla su portal a 'El Otro Lado'

Feria
08:25 p. m.

VIMO 2022 cerró con tres mil visitantes su sexta edición en Barranquilla

Vandalismo
05:57 p. m.

Otra captura por ataque vandálico contra un bus del MIO en Cali

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Ola Invernal en Colo..
12:00 a. m.

Colombia, en riesgo de desastres naturales pese a inversión de $11 billones

Viruela del mono
11:48 a. m.

Viruela del mono: Colombia analiza posibles contactos de español con virus

Gustavo Petro
09:57 p. m.

Debate presidencial en vivo: ¿qué proponen en materia pensional?

Elecciones 2022
01:28 p. m.

¿Qué busca Petro diciendo que se van a suspender las elecciones?

Colombiana
11:41 a. m.

Consternación por asesinato de colombiana y su sobrino en Estados Unidos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo