Cerrar
Cerrar
Nicolás Maduro extiende cierre de frontera hasta el 2 de enero
fg

Maduro reiteró que esa decisión fue tomada porque 'mafias monetarias' estaban robándose los billetes de 100 bolívares.

Foto:

Carlos Garcia Rawlins / Reuters

Nicolás Maduro extiende cierre de frontera hasta el 2 de enero

Además, el mandatario venezolano reanudó la circulación del billete de 100 bolívares.

Este sábado, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que prorrogará el cierre de las fronteras de su país con Colombia y con Brasil hasta el próximo lunes 2 de enero.

Además, reanudó hasta ese mismo día la vigencia del billete de 100 bolívares, cuya salida provocó protestas en varias ciudades venezolanas en los últimos días. El presidente de Venezuela hizo el anuncio en una reunión con funcionarios de gobierno transmitida por la televisión oficial.

Maduro decidió cerrar las fronteras el pasado martes 13 de diciembre, como una medida para conjurar la crisis monetaria que atraviesa Venezuela.

(También: Venezolanos cruzan frontera con Colombia desafiando cierre de Maduro)

Según el Presidente de Venezuela, mafias del lado colombiano estarían causando la crisis económica en el vecino país al extraer unos 3.000 millones de billetes de 100 bolívares para modificar su valor y obtener provecho monetario al intercambiarlo por pesos.

De allí su decisión de cerrar los pasos fronterizos. Decisión que, no obstante, cientos de venezolanos se saltaron este sábado al decidir cruzar la frontera. Algunos de ellos lo hicieron para abastecerse de bienes básicos como medicamentos.

Hace una semana, Maduro firmó el decreto en el que dejaba en firme la decisión de sacar de circulación el billete de 100 bolívares, el de mayor denominación hasta ahora en Venezuela, en un ambiente de alta inflación.

La decisión, así como los retrasos en la llegada de nuevos billetes de mayor denominación, han suscitado protestas en los últimos días en varias ciudades de Venezuela.

Ante las demoras para la llegada de nuevos billetes que debieron entrar en circulación el pasado 15 de diciembre, Maduro dijo que Venezuela estaba siendo víctima de un "sabotaje internacional" para que los nuevos billetes "que ya están listos, no puedan ser trasladados a Venezuela".

ELTIEMPO.COM con AFP

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.