Cerrar
Cerrar
Maduro dice que los colombianos están inmigrando 'en masa' a Venezuela
fg

Nicolás Maduro en su programa semanal, en el que dijo que hay migración masiva de colombianos.

Foto:

Miraflores / Reuters

Maduro dice que los colombianos están inmigrando 'en masa' a Venezuela

Según el presidente venezolano, en 2016 entraron 100.000 colombianos, producto de la 'guerra civil'.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, aseguró que ha habido una “migración en masa” hacia Venezuela de colombianos que han huido debido al conflicto armado.

“El año pasado entraron a Venezuela, desde Colombia, 100.000 compatriotas colombianos. Hemos recibido una migración en masa en la frontera producto de la guerra civil de Colombia”, afirmó el mandatario.

Maduro dijo que hay varias razones por las que los colombianos prefieren vivir en Venezuela, donde, afirmó, son recibidos con los “brazos abiertos”.

“La (razón) fundamental, la económica, buscan una oportunidad; la social, porque en Venezuela sus hijos tienen educación gratis desde que nacen hasta que se gradúan, porque en Venezuela tienen donde vivir”, dijo.

El presidente informó que está en contacto con Francisco Arias, gobernador del estado Zulia, fronterizo con Colombia, porque en los últimos días por un solo punto entraron 359 colombianos a Venezuela. “Esa es la verdad, a pesar de las campañas sucias que hay en Bogotá. Imagínense si hablaran bien (de Venezuela), no vendrían 100.000 colombianos, se vendrían un millón”, dijo Maduro.

Entre los gobiernos de Venezuela y Colombia se desató un incidente diplomático desde el 26 de enero, cuando en una visita al municipio de Tibú, Norte de Santander, el vicepresidente colombiano, Germán Vargas Lleras, dijo que un programa gubernamental de viviendas gratis no era para “venecos”.

Maduro, la Cancillería venezolana y altos dirigentes del oficialismo, como el diputado Diosdado Cabello, rechazaron el apelativo de “venecos”, al que tildaron de “xenófobo”.

(También: La 'implosión' de la oposición venezolana)

La Cancillería venezolana rechazó “la sorpresiva e injustificable protesta presentada” por el gobierno de Juan Manuel Santos, “originada en las ofensivas declaraciones públicas” proferidas por Vargas Lleras el 26 de enero.

Venezuela recordó: “Las declaraciones del segundo más alto funcionario público de dicho país comprometen su responsabilidad y la del Estado colombiano” en la lucha por la protección de los derechos humanos y contra cualquier forma de discriminación.

Pide sacar a 'CNN' del país

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, criticó el trabajo de la cadena de noticias estadounidense 'CNN' y pidió su salida del país. En varias oportunidades, el mandatario del gobierno socialista de Venezuela ha cuestionado la información que divulgan medios internacionales, acusando a algunos de ellos de promover una campaña de desprestigio a su gestión con el apoyo del gobierno de Estados Unidos. “Yo quiero a 'CNN' bien lejos de aquí. Yo quiero a 'CNN' fuera de Venezuela, fuera”, afirmó Maduro durante su programa semanal de televisión, sin precisar acciones concretas.

Una semana atrás, una estudiante de educación media le comentó al presidente las necesidades de su escuela estatal, y las denuncias fueron transmitidas en vivo durante su programa. “Algunos medios como 'CNN' trataron de manipular” esos comentarios, dijo Maduro, sin elaborar en detalle su crítica a la información que difundió este medio estadounidense.

AFP
CARACAS

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.