El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, llamó el sábado a una nueva mediación internacional en Venezuela tras la suspensión del referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro.
Almagro criticó los esfuerzos fallidos de los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero (España), Martín Torrijos (Panamá) y Leonel Fernández (República Dominicana) para apuntalar un diálogo entre el Gobierno y la oposición, señalando que la iniciativa “no ha logrado impedir la ruptura institucional” en Venezuela. “Por el contrario, más allá de su voluntad, ha sido funcional a la seguidilla de obstáculos interpuestos para la realización del referendo revocatorio”, indicó.
(También: Asamblea declara 'ruptura del orden constitucional' en Venezuela)
Para la cabeza de la OEA, se requiere “una nueva mediación (que) permita dar fuerza moral a las soluciones que necesita el pueblo venezolano”.
Almagro urgió a contar con nuevos mediadores que tengan “la confianza de todos” y reiteró su llamado a los países de la OEA a “defender la democracia en Venezuela”, indicando que el artículo 20 de la Carta Democrática Interamericana “impone la obligación de resultados concretos”.
(Además: 'Tenemos al presidente decidido a irse a una franca dictadura')
La Carta Democrática faculta a la OEA para intervenir en casos de alteración del orden institucional en un país miembro y, en última instancia, contempla su suspensión de la organización.
Doce países de las Américas, entre ellos Argentina, Brasil, EE. UU. y México, manifestaron el sábado su preocupación por la suspensión del referendo e instaron a Caracas a hallar vías de diálogo.
AFP
Washington
Comentar