El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este lunes que se está buscando que los detenidos en el caso de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa sean testigos protegidos.
Durante su conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el mandatario señaló que con esto se busca que se rompa "el pacto de silencio" que se instauró entre los involucrados en el caso.
(Le puede interesar: A seis años del caso Ayotzinapa, ordenan detener a militares)
"Se está buscando también que los detenidos puedan ser considerados como testigos protegidos porque hubo como un pacto de silencio para que no se hablara y hay que romper ese pacto de silencio", indicó.
Resaltó que hay avances en la investigación, así como órdenes de captura y que algunos detenidos ya están hablando sobre lo que sucedió.
Hago el llamado a los detenidos, a sus familiares a que ayuden dando a conocer información veraz
"Como hay nuevas detenciones, yo hago el llamado a los detenidos, a sus familiares a que ayuden dando a conocer información veraz sobre los hechos y, si ellos colaboran, van a tener consideraciones de carácter legal", añadió el presidente de México.
(Lea aquí: México encuentra restos de uno de los estudiantes de Ayotzinapa)
Reiteró que se ejecutarán órdenes de captura contra miembros del Ejército. "Se otorgaron órdenes de captura contra militares que se van a ejecutar, cero impunidad", aseguró.
Este pasado, justo cuando se cumplieron seis años de la desaparición de los 43 jóvenes, el nuevo fiscal especial para el caso Ayotzinapa, Omar Gómez Trejo, relató que la actual Administración emitió 70 órdenes de captura contra policías municipales y federales, miembros del Ejército, funcionarios de la Procuraduría y miembros del crimen organizado.
Dijo que se está buscando la captura del exdirector de la Agencia de Investigación Criminal Tomás Zerón, que huyó a Israel y es acusado de torturar a presuntos implicados para construir la "verdad histórica".
(Lea también: López Obrador firma decreto para investigar el caso Ayotzinapa)
Este, además, "robó más de 1.000 millones de pesos (44,7 millones de dólares) del presupuesto de la Fiscalía", denunció este sábado el actual fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero.
Por ahora ya están detenidos por irregularidades en la investigación Carlos Gómez Arrieta, jefe de la Policía Federal Ministerial, y Blanca Castillo, del Ministerio Público.
López Obrador explicó que se realiza una investigación a fondo en el terreno donde se presume se quemaron a los normalistas y en zonas cercanas. Se localizan cuerpos en toda el área, "se hacen muchas visitas, con equipos especializados", dijo Obrador.
(Además: La crisis que atraviesa la entidad de derechos humanos de México)
Además aseguró que hay un seguimiento y un compromiso de atender el tema para conocer el destino de los normalistas de Ayotzinapa.
EFE
- ‘Lady Frenadora’, la mujer que agredió a manifestantes anti Amlo
- Videos: graban al hermano del presidente de México recibiendo dinero
- Amlo dice que expresidentes mexicanos deben responder ante la justicia
Comentar