El dirigente político Leopoldo López se encuentra en su casa desde la madrugada de este sábado luego de haber recibido una medida de “casa por cárcel” otorgada por la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia venezolano.
López llevaba más de tres años encarcelado en la prisión militar de Ramo Verde cumpliendo una condena de casi 14 años de prisión por haber llamado a las protestas en 2014.
>Vea en fotos la primera aparición de López tras recibir arresto domiciliario.
El líder opositor llamó a los ciudadanos a seguir con la "resistencia" en la calle, en una carta leída por el dirigente de su partido Freddy Guevara ante los simpatizantes que se concentraban en el exterior de la residencia de López en Caracas.
"Les reitero mi compromiso de luchar hasta conquistar la libertad, pueblo de Venezuela, este avance, este paso se concierta en mayor convicción, y en ese sentido reiteramos, a 100 días de la resistencia volvamos a la calle a luchar", señaló en la carta López, que seguirá cumpliendo condena en arresto domiciliario.
En el mensaje leído por Guevara, López reafirmó su "oposición a este régimen", se refirió a su traslado a casa como "un paso hacia la libertad" y dijo no tener "resentimiento y tampoco voluntad alguna de claudicar".
Después de leer la carta, Guevara declaró que la salida de la cárcel de López es una "medida unilateral" del Gobierno en la que nada tiene que ver el líder opositor y negó cualquier acuerdo o participación del político en la toma de esa decisión.
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela ordenó la liberación del opositor
Leopoldo López y le otorgó arresto domiciliario por problemas de salud, según confirmó la corte en su cuenta oficial de Twitter.
"Sala Penal del TSJ otorga casa por cárcel a Leopoldo López por problemas de salud", subrayó la corte, que precisó se trata de una "medida humanitaria ajustada a Derecho" concedida el viernes por el presidente del tribunal, Maikel Moreno.
Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia otorga arresto domiciliario a Leopoldo López https://t.co/6EIPxogo0P pic.twitter.com/EVGJDoRLzT
— TSJ Venezuela (@TSJ_Venezuela) 8 juillet 2017
Minutos antes de esta confirmación uno de sus abogados, Javier Cremades, informó de la medida a través de Twitter, vía por la que también aseguró que López no habría hecho compromiso alguno con el régimen de Nicolás Maduro para obtener este beneficio procesal.
Leopoldo López está en su casa de Caracas con Lilian y sus hijos. Aún no es libre, sigue bajo arresto domiciliario. Le sacaron de madrugada.
— Javier Cremades (@JavierCremades) 8 juillet 2017
El mes pasado la entonces canciller venezolana Delcy Rodríguez y el ex presidente español José Luis Rodríguez Zapatero sostuvieron una reunión con López en su celda, lo que indicaba la ocurrencia de negociaciones para su liberación. A pesar de ello, el dirigente político grabó un video llamando a los venezolanos a mantenerse en las calles protestando por la defensa de la Constitución.
>¿Quién es Leopoldo lópez? Lea aquí su perfil.
Leopoldo López Gil, padre del opositor venezolano Leopoldo López, ha manifestado hoy a Efe que la liberación de su hijo "es un cambio de rumbo que significa mucho para todo el país".
En una conversación con Efe, el padre del opositor, que se encuentra en España, ha informado de que a su hijo "le pusieron un brazalete electrónico" y de que ha hablado durante una hora con él después de dos años y medio sin hacerlo.
"Esto es un cambio de rumbo que significa mucho para todo el país", ha declarado López Gil.
Una de las primeras reacciones al tema fue la del presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, quien celebró la decisión frente al caso del líder opositor venezolano.
"Feliz de que Leopoldo López haya vuelto a casa con Lilian Tintori y sus hijos. Me alegro también por sus padres", dijo en su cuenta personal en Twitter.
Feliz de que @leopoldolopez haya vuelto a casa con @liliantintori y sus hijos. Me alegro también por sus padres. MR
— Mariano Rajoy Brey (@marianorajoy) 8 juillet 2017
Por su parte, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, también celebró la noticia.
Buena noticia que @leopoldolopez esté de nuevo con su familia. Insistimos en que Venezuela debe perseverar en el diálogo y solución pacífica
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) 8 juillet 2017
López, de 46 años, fue arrestado en febrero de 2014 bajo cargos de "incitación a la violencia" durante las protestas que por unos cuatro meses exigieron ese año la renuncia del presidente venezolano, Nicolás Maduro, que dejaron 43 fallecidos.
Tintori aún no emite reacción, pero había dicho en Twitter el viernes que las autoridades venezolanas la habían dejado ver a su esposo después de 32 días de incomunicación.
"¡Nos da gran alegría que Leopoldo López esté en su casa con su familia! ¡Tiene que darse su libertad plena como a todos los presos políticos!", dijo el dirigente opositor Henrique Capriles. El diputado opositor Henry Ramos Allup aseguró que la medida sustitutiva de arresto domiciliario debe "ser un avance hacia la libertad plena".
Venezuela, sumida en una grave crisis económica, es escenario desde hace tres meses de otra ola de manifestaciones de la oposición, que pide la salida del poder de Maduro, con saldo de 91 muertos
VALENTINA LAREZ MARTIZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Caracas
*Con EFE, AFP y ELTIEMPO.COM