Cerrar
Cerrar
Primeros pasos del Congreso peruano para legalizar uso de la marihuana
Congreso de Perú

El proyecto de ley fue aprobado en la Comisión de Defensa y ahora irá a plenaria del Congreso unicameral. 

Foto:

EFE / Ernesto Arias

Primeros pasos del Congreso peruano para legalizar uso de la marihuana

El proyecto de ley se presentó después de que familiares de pacientes con epilepsia lo solicitaran.

El Congreso peruano dio este lunes el primer paso para la legalización del uso medicinal de la marihuana, al aprobar un proyecto de ley presentado por el Gobierno del presidente Pedro Pablo Kuczynski que permitiría su producción e importación por razones de salud.

Si el proyecto es aprobado definitivamente, Perú seguiría los pasos de Chile y Colombia

El proyecto fue aprobado en la Comisión de Defensa del Legislativo y ahora irá al pleno del Congreso unicameral -controlado por la oposición- que deberá fijar fecha para su debate y aprobación definitiva.

La iniciativa fue presentada por el Gobierno hace unos meses, sensibilizado por el pedido de un grupo de familiares de enfermos de epilepsia y episodios psicóticos con esquizofrenia que fabricaban aceite de cannabis en un laboratorio clandestino que fue descubierto en una redada policial.

Si el proyecto es aprobado definitivamente, Perú seguiría a su vecino Chile y a Colombia en la legalización de la marihuana para su uso medicinal. Por su parte, Uruguay legalizó la siembra y el consumo de marihuana; mientras que el Senado de México aprobó un proyecto de ley que permite su uso medicinal.

El aceite de cannabis permite que las personas que padecen cáncer, epilepsia o parkinson tengan una calidad de vida digna y aceptable


El legislador oficialista y miembro de la comisión de Defensa y de Lucha contra las Drogas del Congreso, Alberto Belaunde, dijo a periodistas que el aceite de cannabis podría ser utilizado en pacientes con cáncer, epilepsia y parkinson.

"Estamos hablando del aceite de cannabis que se utiliza para enfermedades crónicas, no cura estas enfermedades, lo que permite es que las personas que las padecen tengan una calidad de vida digna y aceptable", argumentó.

El presidente Kuczynski es un economista liberal de 78 años que hace unos meses provocó alboroto en el país al afirmar que fumar marihuana "no es el fin del
mundo"
.

Reuters

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.