Cerrar
Cerrar
Las imágenes que fueron noticia esta semana en el mundo
Galería

Fotos

mundo/latinoamerica 22 de septiembre de 2017 , 11:01 a. m.

Las imágenes que fueron noticia esta semana en el mundo

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Entérese por medio de fotografías, cuáles fueron los hechos internacionales más importantes.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, realizó su primera intervención en la Asamblea General de las Naciones Unidas, en un discurso dirigido a las reformas que, según él, debe tener el organismo, la situación con Corea del Norte, Irán, la crisis de Venezuela y la relación de su país con Cuba. El mandatario le habló a los más de 130 miembros que tiene la ONU en la reunión general que se realiza cada año en la sede del organismo en Nueva York y dijo que "siempre pondrá a Estados Unidos primero".

Foto: Reuters / Brendan McDermin
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Entérese por medio de fotografías, cuáles fueron los hechos internacionales más importantes.

El huracán María azotó las Islas Turcas y Caicos luego de destruir viviendas, causar inundaciones generalizadas y dejar más de 30 muertos en Puerto Rico y otras islas del Caribe. María es el segundo gran huracán que azota al Caribe este mes y la tormenta más fuerte que golpea el territorio estadounidense de Puerto Rico en casi 90 años. El ciclón destruyó completamente el sistema eléctrico de la isla y generó que varios ríos aumentaran su caudal a niveles históricos.

Foto: EFE
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Entérese por medio de fotografías, cuáles fueron los hechos internacionales más importantes.

Raquel Dodge fue nombrada nueva fiscal general de Brasil, cuatro días después de que su predecesor, Rodrigo Janot, acusara al presidente, Michel Temer, de liderar una organización criminal para expoliar al Estado. En su discurso inaugural, Dodge, primera mujer en ocupar el cargo de procuradora general, puntualizó que "nadie está por encima o por debajo de la ley". La fiscal, de 56 años, llega en pleno recrudecimiento de la crisis política desatada por los escándalos de corrupción en Brasil, que tensaron la relación entre el gobierno y el Congreso con el poder judicial.

Foto: Reuters / Uselei Marcelino
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Entérese por medio de fotografías, cuáles fueron los hechos internacionales más importantes.

El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, reorganizó su gabinete y designó a su vicepresidenta, Mercedes Araoz, para dirigir el Consejo de Ministros. Asimismo, Kuczynski designó a nuevos ministros de Educación, Justicia, Salud y Vivienda. La totalidad del gabinete peruano tuvo que dimitir después de que el anterior primer ministro, Fernando Zavala, perdiese el voto de confianza que había solicitado para impedir que el Congreso, controlado por la oposición, obligara a la marcha de un cuarto ministro en menos de un año.

Foto: AFP / Silvia Oshiro
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Entérese por medio de fotografías, cuáles fueron los hechos internacionales más importantes.

El independentismo catalán se instaló en la protesta con varias manifestaciones en Barcelona contra las operaciones policiales para frenar el referéndum de autodeterminación del primero de octubre, que el ejecutivo regional mantiene en marcha ante la oposición de Madrid. Las medidas policiales, judiciales y políticas contra la votación y sus organizadores, con incautación de material electoral, intervención financiera del gobierno regional y multas y detenciones a responsables políticos, infringieron un duro golpe a su celebración pero también crisparon los ánimos en esta región.

Foto: EFE / Andreu Dalmau
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Entérese por medio de fotografías, cuáles fueron los hechos internacionales más importantes.

Las Fuerzas Armadas israelíes interceptaron un dron del Hezbolá libanés, de fabricación iraní, que efectuaba una misión de reconocimiento en la parte del Golán anexado por Israel, indicó la institución castrense en un comunicado. Un portavoz militar precisó que el dron despegó de un aeropuerto militar cerca de Damasco en Siria, y que fue derribado en la zona desmilitarizada que divide el Golán entre la parte ocupada por Israel y la que controla Siria.

Foto: EFE / Atef Safadi
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Entérese por medio de fotografías, cuáles fueron los hechos internacionales más importantes.

Un sismo de magnitud 7,1 en la escala de Ritcher, sacudió el centro de México, ocasionando graves derrumbes y destrozos en la capital mexicana. La cifra de víctimas mortales del poderoso terremoto va en 288, según informó el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, quien detalló que los fallecidos en la Ciudad de México pasaron de 137 a 148. Asimismo, se registraron 73 muertos en Morelos, 45 en Puebla, 13 en el Estado de México, 6 en Guerrero y 1 en Oaxaca. Según cifras oficiales, también hay más de 100 desaparecidos por el sismo. El Gobierno mexicano dijo el jueves a la población que las tareas de búsqueda no van a parar hasta lograr la localización y rescate de las personas que quedan entre los escombros. Equipos de Estados Unidos, Chile, Colombia, España, Israel y Japón, entre otras países, han llegado al país para sumarse a las tareas de búsqueda de sobrevivientes

Foto: AFP / Ronaldo Schemidt
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Entérese por medio de fotografías, cuáles fueron los hechos internacionales más importantes.

El papa Francisco anunció el jueves que cuando se haya probado que un religioso ha cometido abusos sobre un menor no podrá presentar recurso alguno a su condena y aseguró que jamás le concederá la gracia. El pontífice hizo este anuncio al recibir a los miembros de la Comisión para la Protección de los Menores, organismo que creó hace cuatro años para realizar una labor de educación y prevención de los abusos a menores en el seno de la Iglesia católica.

Foto: EFE / Giorgio Onorati
Compartir

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.