España, EE. UU., varios países de América Latina y organizaciones como la ONU y la OEA han expresado su respaldo a Colombia, tras el atentado con carro bomba registrado el jueves pasado en la Escuela de Policía General Santander, en Bogotá, e hicieron llamados a la unidad frente al terrorismo.
El primero en pronunciarse fue el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, quien aseguró, tras confirmar la identidad de dos víctimas ecuatorianas, que “los responsables de este crimen deberán pagar por haber enlutado a familias humildes e inocentes”.
“Nuestra enérgica condena ante el atentado terrorista ocurrido en la Escuela de Policía de Colombia; nuestra solidaridad con el Pdte. @IvanDuque, familiares de las víctimas, heridos, la policía y el pueblo colombiano”, dijo el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, quien se vio afectado porque tres de sus policías salieron con heridas leves.
En un fuerte pronunciamiento, y demostrando el apoyo a Colombia tras el atentado, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, pidió a Venezuela que no “dé guarida” ni “protección” a los “terroristas” de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (Eln).
Del lado europeo, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, aseguró: “La fortaleza de la democracia y sus gobiernos vencerán la barbarie y el terror”. El Gobierno de ese país exhortó al Eln a que renuncie al terrorismo y libere a todos los secuestrados inmediata e incondicionalmente.
El secretario general de la ONU, António Guterres, también se pronunció ante el hecho. “Es un acto criminal inaceptable que va en contra de los esfuerzos que el país está haciendo para alejarse de la violencia”, afirmó.
Por su parte, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, señaló: “Debemos unirnos en contra de estas acciones y enfrentar la violencia donde sea que ocurra”.
En una misiva, dirigida al cardenal Rubén Salazar, arzobispo de Bogotá, el papa Francisco, máximo jerarca de la Iglesia católica, expresó su “más profundo pesar por las víctimas que han perdido la vida en una acción tan inhumana”.
“Nos solidarizamos con nuestros amigos y socios, la gente y la policía de Colombia”, dijo la secretaria adjunta de Estado para Latinoamérica y el Caribe de EE. UU., Kimberly Breier.
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, también manifestó su “repudio” frente al atentado y aseguró que el pueblo argentino acompaña a Colombia “en estas horas tristes”. Lo mismo hizo el Gobierno de Perú al reiterar su llamado a la comunidad internacional para “redoblar los esfuerzos en la lucha contra el terrorismo”.
Asimismo, México expresó su “solidaridad” con los familiares de las víctimas y lamentó profundamente los hechos ocurridos.
“Condenamos este hecho violento y enviamos nuestras condolencias a las familias de las víctimas”, señaló el jefe de Estado de Bolivia, Evo Morales.
El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, condenó “el ataque terrorista” y expresó su solidaridad con las víctimas.
Por la misma línea, el Gobierno de Guatemala expresó su “profunda consternación con el pueblo y Gobierno de Colombia”. Costa Rica también censuró “este acto criminal” y reiteró “su enérgico rechazo a la violencia”, al igual que Honduras, Cuba y la lejana Rusia, entre otros.
EL TIEMPO
* Con información de Efe