close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
La cara política de la justicia en América Latina
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Marchas a favor de Lula da Silva

El expresidente de Brasil Lula da Silva fue condenado por corrupción pasiva y lavado de dinero. Miles de personas lo han defendido en las calles.

Foto:

Cris Faga - NurPhoto / AFP

La cara política de la justicia en América Latina

FOTO:

Cris Faga - NurPhoto / AFP

Varios dirigentes han sido condenados o investigados por corrupción en países como Brasil y México.


Relacionados:

Perú

Brasil

México

Corrupción

Dilma Rousseff

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

02 de julio 2018, 09:16 P. M.
GE
Gaspard Estrada - Project Syndicate 02 de julio 2018, 09:16 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

En abril, el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva se entregó a la policía para comenzar a cumplir una sentencia de prisión de 12 años por corrupción pasiva y lavado de dinero. Fue el último de una serie de arrestos y procesamientos de líderes políticos y económicos latinoamericanos, una tendencia que comenzó hace cuatro años con el estallido del escándalo de sobornos del grupo brasileño Odebrecht. Pero si bien se necesita con urgencia una acción contra la corrupción, el enfoque cada vez más politizado de estos procedimientos está colocando toda la región en una pendiente resbaladiza.

Con los gobiernos y las legislaturas de América Latina enfrentando una profunda crisis de credibilidad, la judicatura se ha convertido en un actor importante en algunos países. En Brasil, por ejemplo, figuras involucradas en la operación Lava Jato (una investigación en curso sobre la corrupción a gran escala en la petrolera estatal Petrobras), como Deltan Dallagnol, el coordinador del grupo de trabajo en el Ministerio Público, y Sergio Moro, el juez a cargo de la investigación, se han convertido en verdaderos actores políticos. Su influencia excede por mucho su papel como abogados, magistrados o jueces de tribunales de primera instancia.

El problema real, sin embargo, es que funcionarios como Moro han transformado la acción judicial contra la corrupción en una cruzada moral y política, por la cual están dispuestos a doblegar la ley. Los magistrados de la Corte Suprema argumentan que, para poder encarcelar a Lula antes de la campaña presidencial de 2018, Moro ha desobedecido las reglas del procedimiento penal y manipulado los mecanismos de detención preventiva. Y Moro admite en su veredicto estar condenando a Lula sin ninguna evidencia directa de un acto ilícito.

Enfrentar a políticos corruptos y líderes empresariales es el tipo de causa que generalmente recibiría un amplio apoyo popular. Sin embargo, debido al enfoque activista de la judicatura, el 51% de los brasileños desaprueban las acciones de Moro, que incluyen la condena por corrupción de Lula en 2017.

América Latina tiene una larga historia de justicia politizada y política judicializada. Como dijo el presidente mexicano Benito Juárez en el siglo diecinueve: “Para mis amigos, gracia y justicia; para mis enemigos, la ley”. Desafortunadamente, ese sentimiento sigue siendo muy popular en gran parte de Latinoamérica.

En México, la oficina del procurador general de la república, que lleva meses acéfala, ha sido reacia a perseguir políticos cercanos al gobierno que, según el Departamento de Justicia de EE. UU., estaban involucrados en sobornos relacionados con Odebrecht. Por el contrario, la misma oficina ha realizado ansiosamente una investigación de lavado de dinero contra Ricardo Anaya, uno de los candidatos presidenciales de la oposición.

Sin embargo, uno de los principales asesores del propio Anaya es Santiago Creel, quien hace 13 años orquestó la acusación contra el exalcalde de Ciudad de México, Andrés Manuel López Obrador, para evitar que este se postulara a la presidencia.

Funcionarios como Moro han transformado la acción judicial contra la corrupción en una cruzada moral y política, por la cual están dispuestos a doblegar la ley

  • FACEBOOK
  • TWITTER

En otro ejemplo más de la politización de las investigaciones sobre corrupción, el presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, renunció en vísperas de un voto de destitución precipitado por sus vínculos con Odebrecht, luego del lanzamiento de grabaciones de video que mostraban a aliados claves tratando de comprar el apoyo de los legisladores de la oposición. Pero esos videos no fueron expuestos como resultado de una investigación judicial independiente, sino en medio de una disputa política entre los hijos del exdictador Alberto Fujimori sobre el control del Congreso.

Pero Brasil es el que sirve de modelo por excelencia para los procedimientos judiciales impulsados por motivos políticos. La mayoría de la opinión pública brasileña cree que la expresidenta Dilma Rousseff fue acusada por corrupción. En los hechos, fue acusada de usar una maniobra contable, utilizada por presidentes anteriores sin mayores consecuencias, para reducir los déficits del gobierno de manera temporal. Según un fiscal del ministerio público, Rousseff no cometió ningún crimen de responsabilidad que justifique su destitución.

No se puede decir lo mismo del reemplazo de Rousseff, Michel Temer, quien ha logrado evitar dos intentos de juicio político comprando apoyo político en el Congreso. De hecho, hay grabaciones de Temer en las que al parecer autoriza pagos de silencio a Eduardo Cunha, un expresidente de la Cámara Baja que está en prisión por su participación en el escándalo de Petrobras.

Aécio Neves, quien perdió las elecciones presidenciales ante Rousseff en 2014, será juzgado por cargos de corrupción y obstrucción a la justicia. Pero los jueces a cargo de la investigación no se han movido tan rápido como lo hicieron Moro y sus colegas en el caso Lula, aunque el caso Neves está respaldado por pruebas mucho más sólidas.

Según un fiscal del ministerio público, Rousseff no cometió ningún crimen de responsabilidad que justifique su destitución

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Por esa razón, líderes mundiales, académicos globales y ganadores del Premio Nobel de la Paz, incluidos el ex presidente francés François Hollande, el economista Thomas Piketty y el activista Adolfo Pérez Esquivel, firmaron varios desplegados en favor de la causa de Lula.

Nada de esto quiere decir que no sea necesario que se enjuicie a los políticos y a otras figuras poderosas por corrupción. Por el contrario, la operación Lava Jato ha dejado en evidencia la relación incestuosa entre el dinero y la política en América Latina. Pero, cuando los jueces eluden el Estado de derecho, lo debilitan. Y, cuando esas tácticas sirven para fines políticos, como en Brasil, los jueces ponen en peligro la democracia misma.

En cualquier caso, la ola de activismo judicial que los escándalos recientes han estimulado hasta ahora ha producido poco o ningún cambio real. En particular, no ha habido una reforma electoral o de financiamiento de campaña, porque eso requeriría el apoyo de los agentes del poder político y económico que se benefician del sistema actual.

Desde Brasil hasta México, quienes tienen la tarea de defender el Estado de derecho están ejerciendo cada vez más la administración de la justicia con fines partidistas. En un momento de intensificación de la polarización política, esto no es un buen augurio para el futuro de A. Latina.

GASPARD ESTRADA*
Project Syndicate
* Gaspard Estrada es el director del Observatorio Político de Latinoamérica y el Caribe en ‘Sciences Po’, de París

Investigación Lava Jato de Brasil 'no tiene fecha de caducidad'
Excarcelación de exministro le da esperanzas a Lula da Silva
Piden prisión domiciliaria de Lula si el Tribunal Supremo no lo libera
Odebrecht, la historia de sobornos que salpicó a América Latina
Lucha anticorrupción: muchas normas y poca transparencia
02 de julio 2018, 09:16 P. M.
GE
Gaspard Estrada - Project Syndicate 02 de julio 2018, 09:16 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Perú

Brasil

México

Corrupción

Dilma Rousseff

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Huertas
11:53 p. m.

Los primeros resultados del trabajo entre la ‘primera línea’ y empresarios

El proyecto se ha convertido en una de las mejores armas para atacar p ...
Tuluá
11:50 p. m.

Los aterradores relatos de lo que vivieron reclusos de la cárcel de Tuluá

Conversaciones de WhatsApp de algunos internos dan cuenta del horror q ...
Metrocable
10:58 p. m.

Medellín: ¿Es prioridad construir los cinco metrocables que prometió Petro?

Cesar
10:00 p. m.

Las emociones que despiertan los Juegos Bolivarianos

Metaverso
10:00 p. m.

Medellín tiene potencial para la adopción de negocios en el Metaverso

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Festivos en Colombia
08:43 a. m.

¿Quién fue el congresista que creó los puentes festivos en Colombia?

Bogotá
01:43 p. m.

'La Chiqui', la aseadora que abusaba a niña en baño de colegio de Bogotá

Anuel
jul 02

Anuel contó a qué se debe su pérdida de peso

Iván Márquez
08:09 p. m.

Los datos que se saben de la supuesta muerte de 'Iván Márquez' en Venezuela

Iván Márquez
11:40 a. m.

Atención: indagan si Iván Márquez, jefe de disidencias, cayó en Venezuela

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo