El Tribunal Supremo Electoral (TSE) declaró este domingo como nuevo presidente electo de Honduras a Juan Orlando Hernández, presidente del país, tres semanas después de las elecciones generales del 26 de noviembre.
El anuncio lo hizo el magistrado presidente del TSE, David Matamoros, en cadena nacional de radio y televisión, en la que además señaló que el gobernante Partido Nacional ganó también la mayoría de los 128 diputados para el Parlamento y 298 alcaldías.
Según el informe del TSE, Hernández obtuvo el 42,95 % de los votos, frente al 41,24 % del candidato de la Alianza de Oposición contra la Dictadura, Salvador Nasralla, quien con anticipación dijo que no reconocería los resultados oficiales porque se estaba fraguando un "fraude" contra él.
El anuncio se produjo horas después de que Nasralla viajó a Washington para presentar argumentos sobre el supuesto fraude electoral ante la Organización de Estados Americanos y en el Departamento de Estado de EE. UU.
Los resultados oficiales de las elecciones mostraron a Hernández con una estrecha ventaja de 1.6 puntos porcentuales sobre el abanderado de oposición, Salvador Nasralla, candidato de una amplia coalición llamada Alianza de Oposición Contra la Dictadura.
Las reñidas elecciones se celebraron de manera pacífica, pero el país comenzó el mismo día de las votaciones a vivir una incertidumbre después de que Hernández y Nasralla se proclamaran presidente electo sin que el TSE hubiera dado su primer informe preliminar, lo que hizo la madrugada del día siguiente. El triunfo de Hernández ha sido anunciado un día después de que el coordinador general de la Alianza de Oposición, el ex presidente hondureño Manuel Zelaya, informara de que este lunes habrá un nuevo paro nacional en contra del "fraude" contra Nasralla.
Hernández se inscribió como candidato del oficialista partido Nacional después de un fallo en 2015 de la Corte Suprema de Justicia que declaró inaplicable una norma constitucional que prohíbe la reelección.
Nasralla, un famoso presentador de televisión, denunció un fraude porque en los primeros conteos divulgados por el TSE, con el 57 por ciento de las mesas escrutadas, él ganaba con una diferencia de cinco puntos que se fue acortando hasta revertirse a favor de Hernández.
Fueron unas elecciones “con una transparencia nunca vista en Honduras”, aseveró Matamoros. “Deseamos que haya paz (...) que volvamos a abrazarnos como hermanos”, acotó. No obstante, la alianza opositora coordinada por el expresidente izquierdista Manuel Zelaya anunció que este lunes regresarán a las calles de todo el país para manifestar con protestas lo que califica de fraude electoral.
EFE