El presidente electo de Ecuador, Guillermo Lasso llegará este martes a Bogotá y se reunirá con el presidente Iván Duque en la Casa de Nariño.
El encuentro responde a una invitación que le habría formulado Duque durante la llamada que el 11 de abril le hizo a Lasso para felicitarlo por su elección presidencial, luego de que se conocieron los resultados extraoficiales del balotaje en Ecuador.
(Le puede interesar: Los retos que enfrentará el presidente electo de Ecuador)
“Saludamos la visita de cortesía que realizará mañana (este martes) el presidente electo @LassoGuillermo, quien se entrevistará con el presidente @IvanDuque a fin de repasar los importantes temas de la agenda bilateral y dialogar sobre asuntos de desarrollo e integración fronteriza”, dijo anoche la Cancillería de Colombia en Twitter.
“Esta visita es una muestra adicional de nuestros fuertes vínculos históricos y de hermandad con la República del Ecuador”, agregó.
Saludamos la visita de cortesía que realizará mañana el presidente electo @LassoGuillermo, quien se entrevistará con el presidente @IvanDuque a fin de repasar los importantes temas de la agenda bilateral y dialogar sobre asuntos de desarrollo e integración fronteriza.
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) April 19, 2021
El analista internacional Eduardo Durán Cousín considera que la reunión demuestra del "altísimo interés que tienen (Duque y Lasso) sobre la relación entre los dos países", dentro del marco de la política exterior que se trazará a partir del próximo 24 de mayo, fecha en la que Lasso asumirá el poder.
(Lea también: ¿Quién es Guillermo Lasso, el presidente electo de Ecuador?)
"El presidente electo está dando una especial atención a la relación con Colombia y así se entiende que su primera visita internacional sea al vecino país. Es un mensaje para el gobierno, la sociedad y el pueblo colombiano, sobre la importancia que tendrá, para el próximo gobierno, esa relación bilateral de amistad, cooperación y fluida coordinación para resolver los problemas comunes", señaló a EL TIEMPO.
El analista considera que temas como "la migración venezolana, la violencia en frontera, el delito transnacional y el narcotráfico que afectan a los dos países, deben también ser afrontados como un problema internacional".

El presidente colombiano, Iván Duque, felicitó a Lasso por su victoria en la segunda vuelta de las presidenciales en Ecuador.
presidencia
Para el exvicecanciller del Ecuador, Marcelo Fernández de Córdova, el encuentro es una señal trascendental de lo que será la futura relación entre los dos países, pero también "es el inicio de una nueva etapa en la que entrará el Ecuador en el campo de las relaciones internacionales y de la apertura de este país hacia el mundo y hacia la inversión extranjera".
Según el diplomático, el tema de las relaciones comerciales será muy importante durante el encuentro, pero considera que también se abordarán otros tópicos de mutuo interés como las afectaciones y control de la pandemia del covid-19 y la migración venezolana que afecta especialmente a los dos territorios.
Es el inicio de una nueva etapa en la que entrará el Ecuador en el campo de las relaciones internacionales
Por su lado, el excanciller José Ayala Lasso califica el primer encuentro internacional que tendrá el presidente electo como una acción positiva que “responde a la voluntad de todo el pueblo ecuatoriano”.
En diálogo con este diario, Ayala recordó que uno de los mensajes de campaña del presidente electo era que se necesitaba "más Ecuador en el mundo y más mundo en el Ecuador". Con esto se hablaba de la voluntad de negociar acuerdos comerciales con el mayor número de países para ampliar los mercados para los productos ecuatorianos.
(Lea también: Quién gana y quién pierde con la victoria de Lasso en Ecuador)
Con Colombia, indicó, “tenemos un amplio flujo comercial, pero es necesario resolver problemas como el transporte interfronterizo, la explotación energética de las aguas naturales comunes, la educación, entre otras realidades geográficas que nos unen y otras realidades contemporáneas que nos obligan a buscar soluciones comunes a problemas comunes”.
MAGGY AYALA SAMANIEGO
Corresponsal de EL TIEMPO
QUITO
- La lección de Uribe que seguirá Guillermo Lasso, en Ecuador
- ¿Por qué la tranquilidad de Duque con la victoria de Lasso en Ecuador?
Comentar