El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, viajó este martes a las regiones norteñas de Piura y La Libertad con el objetivo de recorrer las zonas más afectadas por las lluvias e inundaciones que golpean al país y recibir los últimos reportes del Centro de Operaciones de Emergencia Regionales.
Un comunicado oficial señaló que Kuczynski arribará primero a la ciudad de Trujillo, donde las inundaciones han afectado hasta el centro histórico, y hará un sobrevuelo por la zona del puente Virú, que fue destruido por el incremento del caudal del río del mismo nombre.
(Además: Sube a 75 el número de muertos por las lluvias e inundaciones en Perú)
El gobernante también se reunirá con los miembros del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER Trujillo) para recibir el reporte de la situación y evaluar las acciones que se tomarán para enfrentar la emergencia. Kuczynski recorrerá, posteriormente, la Plaza de Armas de Trujillo para verificar las condiciones en las que se encuentran las construcciones coloniales y comprobar la dotación de servicios básicos y el estado del sistema de transporte.

Un residente atraviesa el río Viru después de que el puente se derrumbó en la carretera Panamericana en Trujillo, norte de Perú.
REUTERS
El jefe de Estado partirá luego hacia la ciudad de Piura, a más de 1.000 kilómetros de Lima, para también sobrevolar las zonas afectadas por las lluvias e inundaciones. En el puerto de Paita, Kuczynski asistirá a la llegada del buque multiproposito de la Marina de Guerra del Perú "Tacna", con más de 500 toneladas de ayuda humanitaria transportada desde Lima.
(Lea también: Falta de agua potable y regiones incomunicadas ponen en alerta a Perú)

Un residente de San Idelfonso, en la ciudad de Trujillo, al norte de Lima, intenta barrer el barro y el cieno de un edificio, luego de que inundaciones intensas golpearon la ciudad.
AFP
Participará, además, en una sesión de trabajo en el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER Piura), donde recibirá los reportes de los daños y las evaluaciones de la forma en que se está enfrentando la emergencia. El gobernante es acompañado en este viaje por los ministros de Economía, Alfredo Thorne; de Producción, Bruno Giuffra; de Educación, Marilú Martens; y de Desarrollo e Inclusión Social, Cayetana Aljovín.

Un residente se sienta fuera de su casa después de un derrumbe masivo en Trujillo, norte de Perú.
REUTERS
Las lluvias en Perú se dan por un atípico fenómeno climatológico de "El Niño costero", que ha calentado inusitadamente la superficie marina del litoral peruano, lo que a su vez provoca intensas precipitaciones en la zona andina que devienen en aniegos, desbordes de ríos y deslizamientos de tierra, conocidos en Perú como huaicos, que golpean la costa del país.
Mi gratitud al presidente @JuanManSantos y a todo el pueblo colombiano por el envío de 4 helicópteros y 30 toneladas de ayuda humanitaria. pic.twitter.com/K585DWlNiu
— PedroPablo Kuczynski (@ppkamigo) 20 de marzo de 2017
(Le puede interesar: Temor en Perú ante la inminente llegada de un nuevo frente de lluvias)
Desde diciembre último, cuando comenzó a darse este fenómeno en Perú, se ha informado de 78 muertos, 264 heridos, 20 desaparecidos, 101.104 damnificados y unos 643.216 afectados.
EFE