close
close

TEMAS DEL DÍA

MURIÓ GABRIEL GONZÁLEZ EN VIVO MARCHAS HOY EN BOGOTÁ REFORMA SALUD: ¿QUÉ VIENE? COLOMBIA VENCE A JAPÓN MOVILIDAD EN BOGOTá ABUSO SEXUAL COLEGIO BETHLEMITAS TRASLADO 'NEGRO OBER' KAROL G EN SNL CIERRAN PLAZA EN SOACHA VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
El grave panorama del hambre en América Latina y el Caribe
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Desnutrición

En Suramérica, para 2030 el hambre afectará a 36 millones de personas.

Foto:

Eliana Mejía. Archivo EL TIEMPO

El grave panorama del hambre en América Latina y el Caribe

FOTO:

Eliana Mejía. Archivo EL TIEMPO

Informe de seguridad alimentaria de FAO alerta que no se alcanzará Objetivo de Desarrollo Sostenible


Relacionados:
Latinoamérica Desnutrición FAO Hambre en el mundo

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

13 de julio 2020, 10:38 P. M.
EL
ELTIEMPO.COM
13 de julio 2020, 10:38 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Durante el 2019, 47,7 millones de personas se vieron afectadas por el hambre en América Latina y el Caribe, así lo revela el informe que entrega este lunes la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) sobre el estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo.

La cifra es alarmante ya que es el quinto año consecutivo en el cual aumenta este indicador. En este sentido, la FAO señala que teniendo en cuenta estas mediciones la región no podrá alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible de 2030, donde se busca acabar con el hambre completamente.

Es más, el informe Sofi (por su sigla en inglés) asegura que, según las proyecciones, dentro de 10 años el hambre, que es considerada por la FAO como el no consumo de las calorías suficientes para llevar a una vida activa y saludable, afectará a 20 millones de personas más, llegando a la cifra de 67 millones de habitantes.

(Le puede interesar: Drama en el campo: no hay quien compre y las cosechas se pierden)

Así mismo, destaca que los números en Suramérica para 2030 son más desalentadores, ya que esta situación registrará un incremento del 7,7 por ciento, lo que impactará en total a 36 millones de personas. A comparación con Centroamérica, en donde el aumento será de 3 %, que equivale a 7,9 millones de habitantes, y el Caribe, en donde se prevé que para esa fecha 6,6 millones de ciudadanos vivirán con hambre.

Según el balance, el 7,4 por ciento de la población en estos momentos se enfrenta al hambre y para 2030 el porcentaje subirá al 9,5 %.

Julio Berdegué, representante regional de la FAO, precisa que América Latina y el Caribe están peor que cuando se comprometieron con los Objetivos de Desarrollo Sostenible en 2015. “Desde entonces, 9 millones de personas más viven con hambre”, detalla.

(Lea también: Desnutrición crónica, una plaga que compromete el desarrollo del país)

La FAO revela que el 9 por ciento de la población en la región sufre inseguridad alimentaria grave, que son las personas que pueden pasar uno o varios días sin comer.

Foto:

AFP

Aun así, el balance no tiene en cuenta la reciente crisis social y económica que se vive en todo el mundo por la pandemia del nuevo coronavirus, por lo que la situación de hambre puede ser aún mayor.

“Las cifras de hambre en el año 2019 son escalofriantes, como también lo es el pronóstico para el año 2030. Con el impacto de la pandemia de la covid-19, la realidad será peor que la que proyectamos en este estudio. Necesitamos una respuesta extraordinaria de los gobiernos, del sector privado, la sociedad civil y las organizaciones multilaterales”, agrega Berdegué.

Por otro lado, el Sofi plantea que respecto al punto de la reducción del retraso en el crecimiento infantil de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, América Latina y el Caribe estarán muy cerca de alcanzar la meta propuesta, con 1,3 por ciento.

Dentro del informe presentado este lunes también se explica que en la región aumentó el año pasado la inseguridad alimentaria, al pasar del 22,9 por ciento al 31,7 por ciento, principalmente por un gran incremento de este indicador en Suramérica.

Con el impacto de la pandemia de la covid-19, la realidad será peor que la que proyectamos en este estudio

  • FACEBOOK
  • TWITTER

En este sentido, explica que el 9 por ciento de este ámbito sufre inseguridad alimentaria grave, que son las personas que pueden pasar uno o varios días sin comer.

(Le puede interesar: FAO: el planeta ha perdido 178 millones de hectáreas de bosque)

Así mismo, 205 millones de habitantes en la región, lo cual equivale a un tercio de su población, están en inseguridad alimentaria moderada, que representa la incertidumbre de las personas para obtener alimentos, por lo cual deben reducir su consumo diario.

El balance de la FAO detalla que uno de los puntos de mayor alerta para América Latina y el Caribe es el alto costo que representa para una persona cubrir una dieta con las necesidades energéticas mínimas, el cual está en 1,06 dólares al día. Según el informe, este valor es 34 por ciento más alto que el promedio en todo el mundo.

Por esta razón, más de 104 millones de habitantes, que equivale al 26,5 por ciento de la población de América Latina y el Caribe, no cuentan con los ingresos para poder cubrir una dieta saludable.

(Le recomendamos: 'Dan ganas de llorar': el relato de un campesino que perdió sus cosechas por la pandemia)

Por último, la FAO prende las alarmas por el aumento de las cifras de obesidad en la región. El reporte indica que el 7,5 por ciento de los niños menores de 5 años en esta parte del mundo tienen sobrepeso, lo cual está por encima del promedio mundial, que es de 5,6 por ciento.

También le puede interesar:

- Paso a paso en tragedia de Tasajera; un estallido que se pudo evitar

- ¿Qué pasó en Medellín que iba tan bien con el manejo de la pandemia?

- ¿Qué cambia y qué sigue igual en Bogotá a partir de este lunes?

ELTIEMPO.COM

13 de julio 2020, 10:38 P. M.
EL
ELTIEMPO.COM
13 de julio 2020, 10:38 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Latinoamérica Desnutrición FAO Hambre en el mundo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Gabriel Cubillos
08:01 a. m.
Murió Gabriel Enrique González Cubillos, hombre que asesinó a su hijo en Melgar
Freidora de aire
12:40 p. m.
Conozca los supuestos riesgos que representa el Air Fryer para la salud
Gabriel Enrique González
10:11 a. m.
Este es el atroz crimen por el que estaba preso Gabriel González
Santiago Alarcón
10:05 a. m.
Santiago Alarcón contrató escoltas; esta es la razón, según Chichila Navia
El Salvador
12:00 a. m.
Bukele anuncia poderosa incautación de cocaína colombiana y etiqueta a Petro

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Red logística en las regiones, una meta de Mercado Libre
Honda Civic híbrido: llega el ‘anti-Corolla’ a Latinoamérica en 2023
Muertes por desnutrición en La Guajira: Defensoría alertó que se aumentaron casi al doble
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo