close
close

TEMAS DEL DÍA

GUSTAVO PETRO SOBRE REFORMAS SOCIALES IVáN DUQUE SOBRE EL PRESIDENTE LAURA SARABIA ¿QUé SIGUE? PEDRO SáNCHEZ SOBRE ELECCIONES TIROTEO CERCA DE EL CAMPíN COREA DEL NORTE LANZARá SATéLITE TENISTA CAMILA OSORIO EXTRATERRESTRES ENTRE NOSOTROS PICO Y PLACA EN BOGOTá CáNCER SILENCIOSO JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Indignación en Perú por despido de fiscales clave en caso Odebrecht
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Peruanos protestan tras cese de investigadores de caso Odebrecht | EL TIEMPO

AFP

Indignación en Perú por despido de fiscales clave en caso Odebrecht

El 31 de diciembre en la noche el Fiscal General despidió a dos investigadores. Se esperan marchas.


Relacionados:
Perú Corrupción Odebrecht

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

02 de enero 2019, 12:17 P. M.
AN
Andrés Ruiz
02 de enero 2019, 12:17 P. M.

Comentar

Al mismo tiempo que los dos fiscales peruanos separados del caso Odebrecht, en el que están imputados cuatro expresidentes de su país y la líder opositora Keiko Fujimori, calificaron su destitución de ilegal y advirtieron de que esa decisión supone la toma de la Fiscalía por parte de la organización criminal que ellos persiguen, el presidente de ese país planteó presentar un proyecto de ley para declarar en emergencia el Ministerio Público.

El fiscal Rafael Vela, coordinador del equipo especial de la Fiscalía para estos emblemáticos casos de corrupción, y su mano derecha, José Domingo Pérez, 
acusaron al cuestionado Fiscal de la Nación (fiscal general), Pedro Chávarry, que los destituyó, de servir a los intereses de esa organización criminal.

Lo hicieron en una conferencia de prensa celebrada en un local rodeado de cientos de personas que se concentraron para manifestarles su apoyo y pedir su continuidad, y en la que afirmaron que no tienen intención de abandonar sus investigaciones.

En referendo, peruanos aprueban fin de la reelección de congresistas
Los expresidentes del Perú, en la mira de la Justicia
Con Keiko en prisión preventiva, ¿cuál será el futuro el fujimorismo?
Desesperados, fujimoristas y aliados enfrentan su peor crisis política

Preguntados por la organización criminal a la que hicieron mención, Vela explicó que se refieren a la cúpula del partido opositor fujimorista Fuerza Popular, objeto de parte de las investigaciones, incluida su líder, Keiko Fujimori, quien actualmente está en prisión preventiva por presunto blanqueo de dinero.

El fujimorismo, que dirige el Congreso de Perú con mayoría, tiene además paralizadas una serie de denuncias constitucionales contra Chávarry por sus vínculos con una amplia red de corrupción descubierta en el seno de judicatura peruana que ha marcado la agenda política del país en el último semestre.

Vela y Pérez anunciaron que impugnarán la resolución que los cesa de sus funciones para que sea revisada por la junta de fiscales supremos, compuesta por cinco fiscales, uno de ellos Chávarry, que aseguran que debe inhibirse por ser el que tomó la decisión de apartarlos.

Para Vela, el principal motivo de su destitución y la de Pérez es frustrar el acuerdo de colaboración eficaz (delación premiada) que habían alcanzado con la empresa Odebrecht y que debía dar un espaldarazo a las investigaciones con nuevos interrogatorios a los ejecutivos y la entrega de información sensible.

La líder del partido Fuerza Popular, Keiko Fujimori, es conducida a una celda tras la prisión preventiva de 3 años impuesta por un juez.

Foto:

Reuters

El pacto, que debía firmarse el viernes 11 de enero, comprometía a los ejecutivos de la constructora brasileña a colaborar con los fiscales a cambio de que ellos recibieran beneficios en los procesos.

El jefe del equipo especial acusó a Chávarry de inmiscuirse, afectar y hostigar las investigaciones al punto de llegar a cesarlos por no facilitarle el acuerdo con Odebrecht, acto que explicó que están impedidos por ley al tratarse de un documento reservado.

Los dos fiscales fueron destituidos este lunes 31 de diciembre por la noche, a escasas cuatro horas de que se iniciasen las celebraciones por el Año Nuevo. Además de a Keiko Fujimori y a Alan García, las investigaciones también comprenden a los expresidentes peruanos Alejandro Toledo, Ollanta Humala y Pedro Pablo Kuczynski.

Hasta ahora, Odebrecht ha reconocido ante fiscales haber pagado sobornos en
Perú entre 2005 y 2014, acompañados de donaciones de dinero a los principales líderes políticos para financiar sus campañas electorales a la presidencia del país.

Cerca de 400 migrantes murieron al intentar llegar a EE. UU. en 2018
Claves del discurso de posesión de Bolsonaro como presidente de Brasil
Los hechos que podrían marcar la agenda noticiosa del 2019 en el mundo
Presidente Vizcarra, indignado

El presidente de Perú, Martín Vizcarra, dijo el martes que presentará un proyecto de ley para declarar en emergencia el Ministerio Público, tras la remoción de dos
fiscales. Vizcarra, tras una reunión de su gabinete, dijo también que buscará acciones ejemplares contra aquellos que juegan contra el país, en referencia al fiscal general Pedro Chávarry. 

"El día de mañana (este miércoles) iré al Congreso y presentaré personalmente este proyecto, como claro gesto de la importancia que mi Gobierno asigna a la lucha anticorrupción", dijo Vizcarra en una declaración pública.

"Exhorto al Congreso a tratarlo con el carácter de urgencia que el caso requiere para no tener que llegar a una cuestión de confianza", afirmó.

La "cuestión de confianza" es una figura constitucional que podría llegar al cierre del Parlamento. El Congreso unicameral peruano tiene como mayor fuerza política al partido de la líder opositora Keiko Fujimori, quien cumple prisión preventiva por supuestamente recibir aportes de Odebrecht para su campaña electoral del 2011.

Nuevos fiscales designados declinan

Los fiscales peruanos Frank Almanza y Marcial Páucar, que fueron designados para reemplazar a los principales encargados de investigar el caso Odebrecht, anunciaron este miércoles que han declinado ese nombramiento en medio de la crisis generada por esa decisión del fiscal general, Pedro Chávarry.

Páucar declaró que oficializó su decisión, junto a Almanza, "por el bien del proceso de corrupción más grande de este país y para que no se perjudiquen las investigaciones".

Reuters

02 de enero 2019, 12:17 P. M.
AN
Andrés Ruiz
02 de enero 2019, 12:17 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Perú Corrupción Odebrecht
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Shakira
06:58 p. m.
Abogada de Shakira filtra la verdad y habla de los serios problemas con Piqué
Viral
12:00 a. m.
Video: 5 segundos duró su alegría, mujer estrelló moto nueva saliendo del concesionario
Cáncer
may 24
Cáncer de pulmón: los síntomas que le permiten detectarlo a tiempo
Juan Pablo Montoya
03:28 p. m.
Sebastián Montoya, descalificado en la Fórmula 3: choque y caos en el GP de Mónaco
Netflix
may 25
Netflix: cómo quedan las tarifas en Colombia tras el cambio en la plataforma

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

¿Se viene otro amistoso? Colombia estudia juego en fecha FIFA
Condenan por corrupción a proveedor de tinta de billetes del Banrep
Ella es Fiorella, la hija del Tigre Gareca, ídolo del América de Cali

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo