El ciclón tocó tierra a las 6:30 a.m., hora colombiana, con vientos de más de 240 km/h.
Durante su paso por Puerto Rico, investigadores que estaban en el Campamento Santiago, una base en Salinas al sur de la isla, señalaron que los vientos alcanzaron los 190 km/h en esa zona.
El ciclón tocó tierra a las 6:30 a.m., hora colombiana, con vientos de más de 240 km/h.
Meteorólogos aseguran que el huracán María se ubica en categoría 4 en la escala de 5 de Saffir - Simpson, de acuerdo con un boletín entregado por el Centro Nacional de Huracanes.
El ciclón tocó tierra a las 6:30 a.m., hora colombiana, con vientos de más de 240 km/h.
El paso del huracán María podría llegar a ocasionar pérdidas cercanas a los US $30.000. Además, los vientos de este fenómeno natural se extienden a 96 kilómetros desde su centro hacia la periferia.
El ciclón tocó tierra a las 6:30 a.m., hora colombiana, con vientos de más de 240 km/h.
El gobernador de ese país, Ricardo Rosselló, declaró: "hay muchas inundaciones y daños en la infraestructura, pero lo único que nos debe importar ahora es que la gente permanezca a salvo".
El ciclón tocó tierra a las 6:30 a.m., hora colombiana, con vientos de más de 240 km/h.
El huracán María llegó a Puerto Rico horas después de su paso por las Antillas Menores, donde el ciclón dejó dos muertos en la isla francesa de Guadalupe y una devastación de la que aún no se tienen detalles en Dominica.
El ciclón tocó tierra a las 6:30 a.m., hora colombiana, con vientos de más de 240 km/h.
Según información entregada por el Centro Nacional de Huracanes, María es el cuarto gran huracán que se presenta en lo corrido del año y la 13.ª tormenta activa durante la temporada de ciclones en el Atlántico.