Cerrar
Cerrar
¿Celebrarle un día a la muerte? Así lo hacen en México
Galería

Fotos

mundo/latinoamerica 23 de octubre de 2017 , 12:59 p. m.

¿Celebrarle un día a la muerte? Así lo hacen en México

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Cantando rancheras, miles de familias participaron en este desfile en honor a las catrinas.

Miles de personas disfrazadas de calavera desfilaron en la noche del pasado domingo por las calles de Ciudad de México en una de las celebraciones que preceden el tradicional Día de Muertos.

Foto: Mario Guzmán / EFE
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Cantando rancheras, miles de familias participaron en este desfile en honor a las catrinas.

La segunda edición del Desfile del Día de Muertos de la Ciudad de México honra a las víctimas del sismo del pasado 19 de septiembre y a los voluntarios que participaron en las labores de rescate.

Foto: Mario Guzmán / EFE
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Cantando rancheras, miles de familias participaron en este desfile en honor a las catrinas.

Entre coloridos atuendos y nubes de incienso, arrancó el desfile en el Paseo de la Reforma, una de las avenidas más emblemáticas de la capital mexicana y cuyos callejones rebosaban de cempasúchil, una flor de pétalos anaranjados que adorna las fiestas tradicionales en honor a los muertos de México.

Foto: Mario Guzmán / EFE
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Cantando rancheras, miles de familias participaron en este desfile en honor a las catrinas.

Bailando y cantando rancheras, miles de familias acudieron con sus hijos a participar en este desfile en honor a las catrinas, una figura creada por el ilustrador y caricaturista mexicano José Guadalupe Posada que representa de forma elegante y detallada la muerte.

Foto: Mario Guzmán / EFE
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Cantando rancheras, miles de familias participaron en este desfile en honor a las catrinas.

Esta conmemoración fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2003 e instaurada en la Ciudad de México de forma permanente por el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera.

Foto: Mario Guzmán / EFE
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Cantando rancheras, miles de familias participaron en este desfile en honor a las catrinas.

"Los mexicanos celebramos la muerte en vez de temerle. ¿Para qué? Para alargar la vida y la fiesta hasta el más allá. Es nuestra forma de alcanzar la eternidad, la inmortalidad", señaló Rodolfo Arteaga, un profesor de Geografía de México que llegó a la celebración disfrazado de calavera roquera.

Foto: Mario Guzmán / EFE
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Cantando rancheras, miles de familias participaron en este desfile en honor a las catrinas.

A pesar de que la fiesta oficial está programa para el sábado 28 de octubre, los mexicanos anticiparon la celebración de los muertos con calaveras y alebrijes, una artesanía mexicana creada por el artista Pedro Linares López, para el pasado 22 de octubre.

Foto: Mario Guzmán / EFE
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Cantando rancheras, miles de familias participaron en este desfile en honor a las catrinas.

Así, la celebración oficial de este día contará con cuatro actividades, entre ellas ofrendas móviles, ofrendas monumentales, foros artísticos y un paseo nocturno en bicicleta. Durante esta celebración el Foro Artístico ofrecerá conciertos gratuitos de jazz, blues, rock, cumbia y música mexicana.

Foto: Mario Guzmán / EFE
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Cantando rancheras, miles de familias participaron en este desfile en honor a las catrinas.

Los asistentes recorrerán siete kilómetros. El evento se iniciará en ‘Estela de la Luz’, un monumento conmemorativo de la Ciudad de México, e irá hasta la plancha del Zócalo. Además, habrá una ofrenda monumental en el Zócalo que hará a la fiesta del pueblo.

Foto: Mario Guzmán / EFE
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Cantando rancheras, miles de familias participaron en este desfile en honor a las catrinas.

Finalmente el evento se dividirá en dos conceptos, el primero: “La muerte viva” que representará al México prehispánico, colonial, revolucionario y el segundo orientado hacia “El Carnaval de Calaveras”, una actividad en homenaje a los brigadistas y voluntarios.

Foto: Mario Guzmán / EFE
Compartir

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.