Cerrar
Cerrar
Tomas aéreas de la devastación del huracán María en Puerto Rico
Galería

Fotos

mundo/latinoamerica 22 de septiembre de 2017 , 02:12 p. m.

Tomas aéreas de la devastación del huracán María en Puerto Rico

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El 80 % de las telecomunicaciones presentan fallas, lo cual aumenta la angustia de los ciudadanos.

Vista de Medianía Alta en Loíza. Las calles de Puerto Rico permanecen intransitables por las decenas de postes de electricidad caídos que dejaron a toda la población sin luz.

Foto: Teresa Canino / 'El nuevo día' (GDA)
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El 80 % de las telecomunicaciones presentan fallas, lo cual aumenta la angustia de los ciudadanos.

Imagen de las costas de Fajardo. Los árboles de la zona fueron arrancados por vientos sostenidos de has 250 kilómetros. Además, los sistemas de comunicación no se han reestablecido en su totalidad.

Foto: Teresa Canino / 'El nuevo día' (GDA)
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El 80 % de las telecomunicaciones presentan fallas, lo cual aumenta la angustia de los ciudadanos.

Palmas del Mar, Humacao. El 80 % de las telecomunicaciones registran fallas, lo que mantiene la angustia de miles de puertorriqueños, dentro y fuera de la isla, quienes no han podido verificar el estado de sus familiares.

Foto: Teresa Canino / 'El nuevo día' (GDA)
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El 80 % de las telecomunicaciones presentan fallas, lo cual aumenta la angustia de los ciudadanos.

El malecón de Naguabo. La Guardia Costera de EE. UU. localizó una embarcación accidentada que venía buscando desde hacía horas, cerca de la isla-municipio oriental puertorriqueño de Vieques, donde murió un hombre y se logró rescatar a una mujer y dos menores.

Foto: Teresa Canino / 'El nuevo día' (GDA)
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El 80 % de las telecomunicaciones presentan fallas, lo cual aumenta la angustia de los ciudadanos.

El aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín. El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, informó que un hombre de la localidad de Bayamón murió debido a un fuerte golpe que sufrió en medio del huracán al ser alcanzado por un panel de madera que protegía una casa y que salió volando.

Foto: Teresa Canino / 'El nuevo día' (GDA)
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El 80 % de las telecomunicaciones presentan fallas, lo cual aumenta la angustia de los ciudadanos.

El área de Madianía Alta en Loíza. El aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín, de San Juan, sufrió daños en dos de sus tres terminales, aunque se espera que próximamente se reanuden los vuelos comerciales.

Foto: Teresa Canino / 'El nuevo día' (GDA)
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El 80 % de las telecomunicaciones presentan fallas, lo cual aumenta la angustia de los ciudadanos.

Una de las marinas de Fajardo. El Gobierno aseguró que su prioridad es restablecer el servicio de agua potable y las telecomunicaciones, un problema que afecta incluso a miembros del ejecutivo que no se han podido contactar con sus familiares.

Foto: Teresa Canino / 'El nuevo día' (GDA)
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El 80 % de las telecomunicaciones presentan fallas, lo cual aumenta la angustia de los ciudadanos.

El embalse de Carraízo. Más de 10.000 personas que se refugiaron en los diversos centros que estableció el Gobierno ya volvieron a sus residencias. Sin embargo, estas estaban ubicadas en zonas inundables o con estructuras que no resistirían los fuertes vientos.

Foto: Teresa Canino / 'El nuevo día' (GDA)
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El 80 % de las telecomunicaciones presentan fallas, lo cual aumenta la angustia de los ciudadanos.

Una fábrica en Humacao. Las autoridades han pedido a los ciudadanos que permanezcan en sus casas y han recalcado que la prioridad ahora es atender a las personas en situación vulnerable.

Foto: Teresa Canino / 'El nuevo día' (GDA)
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El 80 % de las telecomunicaciones presentan fallas, lo cual aumenta la angustia de los ciudadanos.

La tienda Capri, en el centro comercial Plaza Real en Humacao. María fue el segundo ciclón que causa estragos sobre Puerto Rico en las pasadas dos semanas, después del paso del poderoso huracán Irma, que dejó sin electricidad al 70 % de la población.

Foto: Teresa Canino / 'El nuevo día' (GDA)
Compartir

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.