close
close

TEMAS DEL DÍA

JOHN POULOS, MALETAS NUEVAS  TASAS DE INTERéS AUDIENCIA VALENTINA TRESPALACIOS REGULACIóN SERVICIOS PúBLICOS PROTESTAS EN LA CALERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL METRO DE BOGOTá BLOQUEO RUTA DEL SOL BOLETOS RBD PAULA DURáN ROY BARRERAS PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Lucía Topolansky, exguerrillera y primera vicepresidenta de Uruguay
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Lucía Topolansky, esposa del expresidente Pepe Mujica, en el legislativo uruguayo.

Foto:

Andres Stapff / Reuters

Lucía Topolansky, exguerrillera y primera vicepresidenta de Uruguay

FOTO:

Andres Stapff / Reuters

Si continuara la dictadura, seguiría en la cárcel y estaría cumpliendo 45 años de condena.


Relacionados:
Uruguay Dictadura José Mujica

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

16 de septiembre 2017, 11:00 P. M.
JU
Juan Carlos Rojas 16 de septiembre 2017, 11:00 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La primera vez que Cristina Fynn y Lucía Topolansky se comunicaron en la cárcel de mujeres de Uruguay estaban tiradas en el suelo y ‘hablaban’ por los intersticios de sus calabozos en un alfabeto de señas inventado por ellas para evitar las sanciones de sus carceleros.

Era 1972 y Topolanski, hoy la primera vicepresidenta de Uruguay, estaba en prisión por segunda vez debido a su participación en el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, el grupo guerrillero del que era parte el expresidente José Mujica. La dictadura en este país estaba en su apogeo.

Para ese momento, esa joven nacida en una familia acomodada ya tenía una historia de persecuciones, fuga de una primera cárcel en 1970, recaptura y una relación naciente con Mujica.

“La primera pregunta que le hice, ahí tiradas en el piso, fue: ‘cuánto tiempo tenía de condena’, y ella, con mucho humor, me contestó: ‘con mi hermana (melliza) vamos a pasar el fin de siglo en la cárcel. Son 45 años”, cuenta a EL TIEMPO la edil de Uruguay Cristina Fynn, que en los 70 también estuvo detenida.

Así que, si en Uruguay hubiera continuado la dictadura, la hoy vicepresidenta Lucía Topolansky estaría aún en la cárcel, cumpliendo su último año de condena. “Por eso, que ella llegue a este lugar cuando este mismo año se cumplirían 45 años en prisión es muy significativo”, agrega Fynn, aunque aclara que hubiera preferido que fuera en otras circunstancias.

La misma Topolansky lo dijo así, con su estilo coloquial, al salir del Senado uruguayo tras su investidura. “Estas son circunstancias no deseadas”.

La mujer asumió el cargo debido a que Raúl Sendic, ahora exvicepresidente y ahijado político de Mujica, renunció tras una serie de investigaciones periodísticas que lo señalaron del uso indebido de una tarjeta de crédito cuando era director de la agencia nacional de petróleo de Uruguay (Ancap).

Un escándalo de 4.000 dólares que sacudió al oficialismo, según explica a EL TIEMPO Raúl Santoprieto, uno de los periodistas que hizo la investigación en el semanario ‘Búsqueda’.

“Sendic era el candidato a sucesor de Mujica. Esto ha generado una crisis en el partido de gobierno (Frente Amplio), pero no hay una crisis de la institucionalidad”, agregó Santoprieto.

La tranquilidad parece ser la pauta de los uruguayos. Mujica no solo dijo que no hay que comparar el caso de Sendic con otros de corrupción en América Latina, sino que, lo de su esposa, es “una changa (trabajo) que cayó extra”.

Parece que las mujeres de algún modo llegamos; como fuere, llegamos

  • FACEBOOK
  • TWITTER
Su historia

A finales de los años 60, Lucía Topolansky y su hermana melliza, María Elia, se hicieron militantes estudiantiles durante su paso por la universidad donde la hoy vicepresidenta estudió arquitectura. Topolansky abandonó la facultad y se metió de lleno al movimiento guerrillero inspirado por el marxismo, y fue en ese periodo que conoció a Mujica.

La relación se vio interrumpida cuando los estudiantes fueron apresados; pero se mantuvo durante 13 años de forma epistolar y en medio de torturas físicas y sicológicas a las que cada uno era sometidos en su respectiva prisión.

“Como estábamos en diferentes espacios, ella nos compartía las cartas a través del alfabeto que inventamos. Yo me las sabía de memoria, las cartas que él le enviaba no tenían desperdicio”, cuenta Fynn.

Luego, en 1985 y tras una amnistía, fueron liberados y fundaron el Movimiento de Participación Popular, que se integró al Frente Amplio, el partido de izquierda mayoritario de Uruguay. Siguieron la convivencia y se casaron en 2005 en una ceremonia íntima.

“Lucía es sistemática: como las abejas, como una gota de agua. Una laburanta (trabajadora) de esas infernales. No de esas que hacen un hecho histórico, sino de las que levantan paredes”, dijo el expresidente a la BBC en 2015.

A la hoy vicepresidenta se la conoce por su trabajo de ordenamiento territorial y su impulso en temas de vivienda; pero, sobre todo, porque tiene buenas relaciones con líderes de la oposición y se la ve como “articuladora”. Más que la esposa de Mujica ha sido su compañera de lides políticas con su propia potencia, aunque sea tímida.

Ha sido electa senadora desde 2004, cuando encabezó las listas y su sector político obtuvo el mayor número de votos dentro del Frente Amplio, superando el total de votos del Partido Colorado, que había gobernado el periodo anterior.

‘Un político más’

Topolansky ha vivido hechos políticos inusuales. En 2005, cuando Mujica fue ministro de Ganadería, ella, al ser suplente, ocupó su banca en el Senado. Cuando este se convirtió en presidente del país, Topolansky, como la primera senadora de la lista más votada, fue quien le tomó juramento a su marido. Pero, además, tuvo que reemplazarlo como presidente en dos oportunidades.

Así que por estos días su imagen como presidenta durante un viaje de Tabaré Vásquez no será una imagen demasiado extraña para los uruguayos. Lo que sí es inédito es que sea la primera vicepresidenta del país, y eso, aunque su peso allí no tenga una fuerte relación con el género.

“No la ven como una mujer en la política, sino que la ven como un político más. Su llegada no significa un gran cambio de la correlación de fuerzas ni de la orientación de las políticas públicas del partido de gobierno”, explicó a EL TIEMPO Adolfo Garcé, profesor de ciencias políticas de la Universidad de La República.

Lo que sí implica es un cambio en cuanto a la participación de las mujeres en la política. Como lo ha dicho la propia Topolansky, “parece que las mujeres de algún modo llegamos; como fuere, llegamos”.

CATALINA OQUENDO B.
Para EL TIEMPO
Buenos Aires

16 de septiembre 2017, 11:00 P. M.
JU
Juan Carlos Rojas 16 de septiembre 2017, 11:00 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Uruguay Dictadura José Mujica
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
10:30 a. m.
Valentina Trespalacios: lo que cargaría John Poulos en maletas al ser capturado
Valentina Trespalacios
12:49 p. m.
Testimonio clave sobre viaje de Valentina por el que Poulos andaba preguntando
Valentina Trespalacios
06:00 p. m.
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos
Miss Universo
05:00 p. m.
Miss Universo renunció a su título de Miss USA: ¿por qué?
Valentina Trespalacios
06:38 p. m.
Los reveladores detalles de la necropsia de la DJ Valentina Trespalacios

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo