Tras conocerse este jueves la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, en la que dicha instancia asume las competencias del Parlamento, el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, se pronunció durante una rueda de prensa en Bogotá y calificó lo sucedido como una “dictadura”.
Además, el opositor aseguró que en Venezuela estos hechos corresponden a lo que podría denominarse como un ‘Madurazo’.
“Yo vine a Colombia a buscar ayuda con medicinas y alimentos y tenía previsto regresar a Venezuela, pero cancelé el vuelo porque ocurrió un hecho muy grave. El Gobierno venezolano cruzó la última raya que podía cruzar, acompañado de los poderes de control”, dijo.
Para Capriles, en el país vecino se materializó un “golpe de Estado”, en el cual se dictaron dos sentencias esta semana: “La primera fue el desconocimiento de la inmunidad parlamentaria y la segunda –que es la de ayer y la más grave–, con la que el Tribunal Supremo asume al Parlamento, es decir, que se concreta el cierre del Parlamento y el desconocimiento del voto popular”.
Según el líder, ahora su misión es la de alertar a la comunidad internacional para que actúe y sea firme frente a las decisiones que toma el Tribunal Supremo en Venezuela. “De lo contrario, el día de mañana, el TSJ podrá decidir, por ejemplo, modificar las leyes electorales del país para que concurran en ellas solamente los militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela, que es el partido del Gobierno”.
Por otro lado, el gobernador insistió en que Venezuela está siendo golpeada por la peor crisis económica de toda su historia y que lo que se está haciendo, al desconocer al Parlamento, es profundizar dicha situación y “sepultar a la democracia”.
“Esto significa para el pueblo venezolano más pobreza y más dificultades. Pero, si no se actúa a tiempo, es una crisis que podría afectar a otros países como Colombia, que ya está recibiendo una cantidad significativa de migrantes y cuya cifra podría incrementarse”, añadió.
Por último, el líder opositor aseguró que Venezuela debe volver al hilo constitucional que se saltó el presidente Nicolás Maduro, convocar las elecciones populares y respetar los principios democráticos que ningún gobierno debería eludir.