close
close

TEMAS DEL DÍA

RENUNCIA DIRECTORA ICBF DEBATE MINTRASPORTE POR METRO RONALDINHO KINGS LEAGUE CAíDA INSTAGRAM PROTESTA DE PROFESORES LEBRON JAMES PLAN NACIONAL DE DESARROLLO TATAN MEJíA  PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Haití, un país que no se repone a los desastres naturales
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Haití continúa con sus esfuerzos por normalizar las zonas devastadas por el huracán Matthew, mientras persisten las dificultades para miles de afectados que urgen de alimentos y medicinas.

Foto:

Reuters

Haití, un país que no se repone a los desastres naturales

FOTO:

Reuters


Relacionados:
Mundo Cuba Haití Temporada de huracanes

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

13 de octubre 2016, 01:44 P. M.
RT
Redacción El Tiempo 13 de octubre 2016, 01:44 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Haití, arrasado por un terrible sismo en 2010, tres años de sequía causados por El Niño antes de ser golpeado el pasado 4 de octubre por el huracán Matthew, es el país con mayor número de decesos (229.699) originados por catástrofes naturales, según un estudio de la ONU publicado este jueves.

Tanto en términos absolutos como en proporción a la talla de su población, precisa este estudio, y afirma también que un 90% de los decesos de los últimos 20 años en catástrofes naturales se registraron en países de ingresos pobres o intermedios.

Los vínculos entre pobreza y catástrofes naturales son "muy claros" en el caso de Haití, explicó el representante especial de las Naciones Unidas para la reducción de los riesgos de catástrofe, Robert Glasser, en conferencia de prensa. "Encuentro realmente escandaloso e inaceptable que nosotros, exceptuando Haití, hayamos podido ver por televisión como se acercaba la tempestad, mientras que era imposible avisar a la gente del lugar con alertas precoces, o, cuando se mandaban alertas precoces, no servían de nada por la falta de formación" de la población, dijo.

Unos 1,35 millones de personas han muerto durante catástrofes naturales entre 1996 y 2015, según este estudio, publicado con ocasión del Día Internacional para la Prevención de Catástrofes.

El informe, que contabiliza 7.000 catástrofes naturales, muestra que los terremotos y los tsunamis son los "mayores homicidas", seguidos de cerca por los desastres ligados al cima, precisó la ONU en un comunicado. "Los países con ingresos altos registran enormes pérdidas económicas con las catástrofes naturales pero en los países con ingresos bajos la gente lo paga con la vida", subraya el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, citado en el comunicado.

Después de Haití, los países con mayor número de decesos ligados a catástrofes naturales son Indonesia (182.136 muertos), afectada por el tsunami de diciembre de 2004 en el océano Índico, y Birmania (139.515 muertos), barrida por el ciclón Nargis en mayo de 2008.

Les siguen China, India, Pakistán, Rusia, Sri Lanka, Irán y Venezuela. En el cuadro de los 20 países más afectados también figuran países ricos como Francia, Italia, España y Japón.

El lento reparto de ayuda

La lenta distribución de ayuda a los afectados en Haití por el huracán Matthew amenaza con agravar la crisis humanitaria en este país, que necesita con urgencia agua, alimentos y medicinas para atender a 1,4 millones de personas.

Ocho días después del paso del huracán Matthew, una amplia región de Haití, el país más pobre de América Latina, continúa sumergida en una estela de destrucción que demanda de ayuda urgente para evitar el rebrote de enfermedades como el cólera, que dejó miles de muertos tras el terremoto de 2010.

Las últimas cifras provisionales divulgadas este martes por Protección Civil establecen que Matthew causó la muerte a 473 personas, produjo heridas a 339, 75 desaparecidos y obligó el desplazamiento de 175.000 personas alojadas en 224 refugios, aunque otras fuentes de autoridades locales elevan al cifra de muertos a 800.

Varios países como EE.UU., España o la vecina República Dominicana han enviado ayuda a Haití y otros la han prometido desde el pasado martes cuando el potente huracán descargó su furia, especialmente en el sur, pero el difícil acceso a las zonas más afectadas ha hecho que la misma se reparta a cuentagotas.

Este miércoles llegó a Haití el primero de dos aviones enviados por España con ayuda humanitaria para ser trasladada a las zonas afectas por el ciclón. Este primer avión trajo 12 toneladas de medicamentos, kits higiénicos, toldos resistentes al agua, mosquiteras y pastillas potabilizadoras, ha sido aportada por las organizaciones no gubernamentales españolas Cruz Roja, Médicos del Mundo y Oxfam Intermon, según informó a Efe la coordinadora de la oficina técnica de la cooperación española en Haití, Carmen Rodríguez.

Un segundo avión español, compartido con el Programa Mundial de Alimentos, llegará este jueves con otras trece toneladas de equipos de depuración de agua aportado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), desde su centro logístico de Panamá. La ayuda dominicana, que fue despachada este martes y que llegó este jueves a Haití, incluye 95.000 raciones alimenticias, así como equipos de construcción, ambulancias, plantas eléctricas móviles y para la potabilización del agua.

A Haití llegó también en las últimas horas la embarcación ARC 7 de Agosto de la Armada Nacional de Colombia para apoyar a la población afectada. Pero la desesperación empieza a cundir entre la población de Jeremie, en el suroeste de Haití, ante la falta de agua y alimentos. La Policía Nacional haitiana patrulla constantemente la ciudad y los caminos cercanos y no hay miramientos a la hora de sofocar el más mínimo amago de revuelta, como el que se pudo desencadenar este martes, cuando un grupo de hombres bloqueó una de las calles de acceso al centro urbano.

Al menos un hombre fue detenido después de que un grupo de personas montará un par de barricadas para exigir que se les entregue la comida, la bebida y las medicinas que parecen no llegar nunca a sus manos.

El ministro haitiano de Interior, François Anick Joseph, afirmó este jueves que la prioridad es responder a las necesidades de agua, alimentos y medicinas para las personas en las zonas afectadas, y posteriormente pasar a la fase de reconstrucción.

Más de 2 millones de personas se vieron afectadas por el ciclón, siete de los diez departamentos y al menos 90 municipios del país sufrieron daños, entre ellos, el Sur y Grand Anse (suroeste), severamente afectados, según la Protección Civil haitiana. Además entre el 60 % y el 90 % de las cosechas fueron destruidas y la industria pesquera está paralizada por los daños.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado de un aumento de casos de cólera, por lo que prepara el envío de un millón de vacunas para ayudar a evitar la propagación de la enfermedad en vista de que la contaminación del agua debido a las inundaciones podría catalizar el contagio.

Por su parte, el Ministerio de Salud Pública haitiano afirmó este martes que al menos 20 personas han muerto por cólera y 179 han resultado afectadas tras el paso del fenómeno por las regiones sur y suroeste el martes de la semana pasada. El huracán obligó a las autoridades electorales a aplazar los comicios generales previstos para el 9 de octubre.

Ginebra y La Habana (AFP-EFE)

13 de octubre 2016, 01:44 P. M.
RT
Redacción El Tiempo 13 de octubre 2016, 01:44 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Mundo Cuba Haití Temporada de huracanes
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Carolina Cruz
12:00 a. m.
Iván Lalinde y Carolina Cruz lloran por inesperada muerte de amigo de Día a Día
Medellín
12:00 a. m.
Primicia: los resultados de examen toxicológico de sacerdote muerto en Medellín
Sacerdote muerto en Medellín
08:13 a. m.
El coctel mortal que habría causado la muerte de sacerdote en Medellín
Gerard Piqué
01:30 p. m.
Gerard Piqué: el hiriente apodo con el que Shakira se refiere a Clara Chía
Sismo
10:48 a. m.
Temblor en México de 4.1 de magnitud con replicas de 4.7 en la escala

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo