De acuerdo con el último informe global, el actual presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, obtuvo el 42,95 % (1.410.877 votos), mientras que Nasralla sumó el 41,42 % (1.360.439 votos).
Foto:
Efe
HRW denuncia "indicios contundentes de fraude electoral" en Honduras
El director para las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, denunció hoy "indicios contundentes de fraude electoral" en los recientes comicios presidenciales en Honduras del 26 de noviembre.
Con 99,98 por ciento de las actas escrutadas, Hernández, de 49 años, aparece al frente con 42,98 por ciento de los votos mientras que Nasralla, de 64, obtenía el 41,39 por ciento.
Foto:
Gustavo Amador / EFE
"Hay indicios contundentes de fraude electoral en Honduras, y estos señalamientos deben ser investigados y debe respetarse la voluntad de los votantes", destacó Vivanco en un comunicado.
Asimismo, el director para las Américas de esta ONG con sede en Nueva York instó a las autoridades hondureñas a "respetar la libertad de reunión y abstenerse de hacer un uso innecesario o desproporcionado de la fuerza".
"Eso no solo implica que todos los votos deberían contarse correctamente, sino además que las autoridades hondureñas deben garantizar el derecho de protesta pacífica", añadió Vivanco.
A pesar del toque de queda nocturno ordenado por el Gobierno, la gente salió a las calles a protestar.
Foto:
Reuters
Según el último recuento del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Honduras, el candidato a la reelección por el Partido Nacional (derecha), Juan Orlando Hernández, obtuvo el 42,95 % (1.410.877 votos), mientras que Salvador Nasralla, de la izquierdista Alianza de Oposición contra la Dictadura, sumó el 41,42 % (1.360.439 votos). De interés: Oposición pide anular resultados de elección presidencial en Honduras
Las manifestaciones se registran en las principales ciudades del país centroamericano.
Foto:
Henry Romero / Reuters
Miles de hondureños se volcaron este domingo a las calles de la capital para rechazar el resultado preliminar oficial de las elecciones de hace una semana.
Foto:
Henry Romero / Reuters
Los manifestantes, simpatizantes de Nasralla, marcharon cerca de un recinto donde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) reanudó el conteo de votos, suspendido desde el jueves.
Foto:
Henry Romero / Reuters
Tras una semana de haberse realizado el acto electoral, el TSE aún no ha dado a conocer al ganador de esos comicios, pero la ventaja la mantiene Hernández con 42,92% de los votos.
Foto:
Henry Romero / Reuters
Las protestas ya dejan a una persona muerta, se trata de una joven de 19 años quien murió el viernes de una herida de bala en medio de un choque entre manifestantes y la policía.
Foto:
Orlando Sierra / AFP
Las autoridades dijeron estar investigando "exhaustivamente" la denuncia de sus familiares, que aseguran que murió por disparos de la policía.
Foto:
Orlando Sierra / AFP
La alianza opositora pide cotejar más de 5,000 actas además de una revisión de votos en tres departamentos en los que alegan hubo una votación inexplicablemente alta.
Foto:
Orlando Sierra / AFP
El candidato opositor a la presidencia de Honduras, Salvador Nasralla, acusó este domingo al tribunal electoral de tratar de robarle el triunfo en las urnas en los comicios de la semana pasada.
Foto:
Jorge Cabrera / Reuters
La Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) estableció en Honduras denunció "irregularidades, errores y problemas sistémicos" en el proceso electoral, que sumados al "estrecho margen de los resultados", "no permiten tener certeza sobre los resultados".
Durante el recuento se desataron violentos enfrentamientos en los que murieron una docena de personas y las autoridades decretaron un estricto toque de queda en todo el país.
Los adeptos a los dos candidatos que lideran los resultados se han manifestado en las calles.