El líder cubano Fidel Castro reapareció este sábado en público junto con su hermano Raúl y el presidente venezolano, Nicolás Maduro, con motivo de su cumpleaños 90.
Vestido con chaqueta deportiva blanca, Fidel estaba sentado al lado de Maduro y de Raúl, en una gala organizada por la compañía de teatro infantil La Colmenita, en el teatro Karl Marx, en La Habana, según difundió la TV isleña.
Fue una gran fiesta en su honor, con una banda que tocó el 'Feliz Cumpleaños' a la medianoche y fuegos artificiales. Previamente, Castro había publicado el artículo ‘El cumpleaños’, difundido por la prensa estatal de la isla, en el que evocó su histórica enemistad con Estados Unidos y criticó al presidente Barack Obama por la falta de “altura” en su discurso durante la visita que realizó a Japón en mayo.
(Además: Fidel Castro, la leyenda que cumple 90 años de edad)
“Deseo expresar mi más profunda gratitud por las muestras de respeto, los saludos y los obsequios que he recibido estos días, que me dan fuerzas para reciprocar a través de las ideas”, escribió.
“Hay que martillar sobre la necesidad de preservar la paz, y que ninguna potencia se tome el derecho de matar a millones de seres humanos”, escribió el líder de la Revolución cubana en el artículo, que fue publicado en el portal Cubadebate.
Castro, retirado del poder por problemas de salud desde hace una década, aborda en este nuevo escrito cuestiones como el problema de la superpoblación mundial, las armas nucleares, los intentos de Estados Unidos de liquidarlo y la importancia de la educación, pero también se remonta en tono nostálgico a episodios de su infancia.
“La especie humana se enfrenta hoy al mayor riesgo de su historia. Los especialistas en estos temas son los que más pueden hacer por los habitantes de este planeta, cuyo número se elevó, de mil millones a fines de 1800, a siete mil millones a principio del 2016. ¿Cuántos tendrá nuestro planeta dentro de unos años más?”, se pregunta el exmandatario.
Sostiene que “los científicos más brillantes, que ya suman varios miles, son los que pueden responder esta pregunta y otras de gran trascendencia”.
Un año y medio después del comienzo del histórico proceso de deshielo diplomático entre Cuba y EE. UU., Fidel considera que al discurso de Obama “le faltó altura” en su visita a Japón (...). Le faltaron palabras para excusarse por la matanza de cientos de miles de personas en Hiroshima, a pesar de que conocía los efectos de la bomba (atómica lanzada por EE. UU.) sobre esa población en 1945”, sostiene Castro. “Fue igualmente criminal el ataque a Nagasaki.
Fidel fue reemplazado en la presidencia en 2008 por su hermano menor Raúl Castro debido a una enfermedad intestinal que lo tuvo al borde de la muerte.
AFP y EFE