close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
El club de los expresidentes en problemas por Odebrecht y otros casos
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Corrupción en Latinoamérica

Actualmente hay un buen número de exmandatarios cuestionados o investigados por diferentes casos.

Foto:

Rodolfo González / Archivo EL TIEMPO - Mohamed Abd El Ghany / Reuters

El club de los expresidentes en problemas por Odebrecht y otros casos

FOTO:

Rodolfo González / Archivo EL TIEMPO - Mohamed Abd El Ghany / Reuters

Más de diez exgobernantes latinoamericanos están siendo investigados o han sido condenados.


Relacionados:

Ernesto Samper

Ollanta Humala

Cristina Fernández de Kirchner

Corrupción

Odebrecht

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

21 de mayo 2017, 12:00 A. M.
ML
Martín León Espinosa - El Comercio - GDA 21 de mayo 2017, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

En Latinoamérica hay un antes y un después del escándalo Lava Jato. La gigantesca investigación por corrupción originada en Brasil se extendió rápidamente a otras naciones, sobre todo después de reconocer la constructora Odebrecht, ante las autoridades estadounidenses, haber pagado sobornos en varios países.

Tan relevante es el caso que los fiscales y procuradores generales de diez países latinoamericanos y Portugal acordaron realizar indagaciones coordinadas. Hoy se investiga o procesa a funcionarios y exfuncionarios, incluidos varios expresidentes. No obstante, hay un buen número de exmandatarios cuestionados o investigados por otros casos. Sea por uno u otro asunto, ahora todos están asociados: ahora todos forman parte del club de expresidentes en problemas.

Al ritmo de la delación

En Brasil, los cinco expresidentes vivos tienen cuestionamientos por Lava Jato. Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010), quien dejó la presidencia con 87 por ciento de aceptación, es figura central. El líder del Partido de los Trabajadores enfrenta cinco procesos derivados del caso. El más avanzado es uno en el que es acusado de haber recibido sobornos de la constructora OAS. En esa indagación, el procurador a cargo sostiene que Lula sería el jefe de la organización del caso Petrobras, una consecuencia de la operación Lava Jato.

En sus delaciones premiadas por la justicia, exejecutivos de Odebrecht confirmaron que su planilla con el nombre ‘Amigo’ contabilizaba las coimas para él. Y el expresidente de la firma, Marcelo Odebrecht, aseguró haberle entregado a Lula más de cuatro millones de dólares entre el 2012 y el 2013, y que en el 2010 abrió una cuenta con 13 millones para él.

Lava Jato también puso contra las cuerdas a su heredera, Dilma Rousseff (2011-2016). El Ministerio Público investiga a la única mujer que ha ejercido la presidencia en ese país por una supuesta obstrucción de la justicia al intentar favorecer a Marcelo Odebrecht, así como por nombrar ministro a Lula poco antes de ser destituida. Días atrás, la constructora reveló que entregó millonarias sumas para las campañas de Rousseff del 2010 y 2014.

José Sarney (1985-1990) también fue acusado de recibir sobornos. En el 2015, un exfuncionario aseguró que líderes de su partido (PMDB) incurrieron en esa conducta. Entre ellos estaba el exmandatario. En las revelaciones de Odebrecht, Sarney aparece como beneficiario de coimas por la construcción de un ferrocarril. Además, al igual que Rousseff, es investigado por una supuesta obstrucción de la justicia al intentar usar su influencia para proteger a un aliado.

En cuanto a Fernando Collor de Mello (1990-1992), ya fue denunciado por la Procuraduría. Sometido a un proceso de ‘impeachment’ en 1992, es acusado de haber recibido más de ocho millones de dólares y de haber influido en contratos firmados por una subsidiaria de Petrobras.

Ricardo Pessoa, quien presidió la constructora UTC, dio detalles de los pagos. Dos exejecutivos de Odebrecht también acusaron al expresidente de recibir poco más de 250.000 dólares para su campaña al Senado del 2010.

La constructora señaló además que Fernando Henrique Cardoso (1995-2002) recibió dinero para sus campañas presidenciales de 1994 y 1998. Además, es investigado por el supuesto uso de una empresa como intermediaria para dar dinero a una expareja.

Los condenados

En Perú hay tres expresidentes vinculados a Lava Jato: Alejandro Toledo, Alan García y Ollanta Humala. Toledo (2001-2006) tiene la situación más complicada. Si bien llegó a la presidencia como abanderado de la lucha contra la corrupción, en la actualidad se le acusa de haber recibido 20 millones de dólares de Odebrecht por la licitación de la carretera Interoceánica Sur, que une a Perú y Brasil. Como parte de la indagación al respecto, el Poder Judicial (PJ) ordenó 18 meses de prisión preventiva para Toledo. Hace unos días, el PJ volvió a dictar la misma medida, pero por un proceso relacionado con la compra de inmuebles. Toledo está prófugo en Estados Unidos.

Alan García, su sucesor, es investigado por las coimas de Odebrecht. La indagación es por los sobornos de la constructora para ganar la concesión de la línea 1 del metro de Lima, caso por el que exfuncionarios de su segundo gobierno están presos.

Ollanta Humala (2011-2016) es otro exmandatario en una situación compleja. En su delación, Odebrecht reveló que su compañía entregó tres millones de dólares para su última campaña presidencial. La Fiscalía investiga al líder del Partido Nacionalista por los aportes que recibió en las campañas del 2006 y el 2011.

Hay otros dos exmandatarios peruanos que no están relacionados con Lava Jato pero han sido sentenciados. Uno es Alberto Fujimori, condenado por delitos durante su mandato (1990-2000). Hoy está cumpliendo sus penas (la mayor es de 25 años de cárcel). El otro es el expresidente de facto Francisco Morales (1975-1980). A fines de enero, un tribunal italiano lo condenó a cadena perpetua por su implicación en el Plan Cóndor, aunque sigue en libertad en Perú.

Más procesados

Como en Brasil y Perú, en Argentina y El Salvador hay expresidentes en problemas, aunque no por Lava Jato. Con 22 causas penales, Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) es la exmandataria argentina con la mayor cantidad de investigaciones desde el retorno a la democracia en 1983, seguida por Carlos Menem (1989-1999). Este tiene dos condenas, de 4 y 7 años de prisión, que no están en firme. Fernández no tiene condenas, pero sus bienes están congelados y no puede salir del país sin orden judicial ni cobrar la pensión.

En El Salvador hay dos expresidentes cuestionados. Antonio Saca ha sido acusado de dirigir una red que habría lavado 246 millones de dólares durante su gobierno (2004-2009) y de enriquecerse ilícitamente en casi cuatro millones. Actualmente está detenido.

A su sucesor, Mauricio Funes (2009-2014), del FMLN, el partido de la otrora guerrilla salvadoreña, se le abrió un juicio por enriquecimiento ilícito. En su patrimonio y el de su familia nuclear se halló un desfase de 728.329 dólares. Está asilado en Nicaragua.

Samper y Echeverría salieron bien librados

En México y Colombia hay expresidentes que fueron acusados y salieron bien librados. Luis Echeverría (1970-1976), el único exmandatario de la historia moderna mexicana que enfrentó los tribunales, fue acusado de genocidio por dos hechos históricos: la matanza de Tlatelolco y el ataque armado a estudiantes conocido como El Halconazo. Se libró de la última acusación, pero no de la primera. En el 2006, a los 84 años, fue detenido por el caso Tlatelolco. Por su edad, le dieron prisión domiciliaria, pero en el 2009 fue exonerado por falta de pruebas. Ahora, con 95 años, vive en la casa donde estuvo encerrado.

El colombiano Ernesto Samper fue denunciado por el financiamiento del cartel de Cali a su campaña de 1994. La Cámara de Representantes votó en favor de la preclusión del caso, al considerar que no había pruebas directas de que Samper supiera del ingreso de cinco millones de dólares del narcotráfico. Sin embargo, el mismo caso produjo investigaciones y condenas a 25 congresistas, un contralor y un procurador general.

MARTÍN LEÓN ESPINOSA
EL COMERCIO (Perú) - GDA

21 de mayo 2017, 12:00 A. M.
ML
Martín León Espinosa - El Comercio - GDA 21 de mayo 2017, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Ernesto Samper

Ollanta Humala

Cristina Fernández de Kirchner

Corrupción

Odebrecht

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Becas
07:45 a. m.

Valle: hay becas en educación superior para mujeres y población diversa

Conozca dónde se logran las baces, tras alianza entre la Gobernación y ...
Cali
07:30 a. m.

Cali avanza para organizar un Mundial de Atletismo 'Calidoso'

Alcaldía instaló Comité Articulador de la cita deportiva que se hará d ...
serpiente
05:30 a. m.

Contrarreloj de médicos para salvar niña mordida por rabo de ají

Cali
02:20 a. m.

Una apuesta para dinamizar la industria de la moda en Cali

Desaparecidos
01:00 a. m.

50 días y 50 noches: una madre busca a ingeniero desaparecido en Antioquia

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Elecciones 2022
01:24 p. m.

Las tres preguntas de la Procuraduría sobre auditoría a software electoral

Daniel Quintero
05:36 p. m.

Este es el sueldo que se gana Daniel Quintero en la Alcaldía de Medellín

Bogotá
10:00 p. m.

Ellas son las más buscadas en Bogotá por usar sustancias tóxicas para robar

Cáncer de pulmón
12:00 a. m.

Creyó que voz ronca y dolor de espalda eran por covid, pero son por cáncer

Encuesta
12:00 a. m.

Petro y Fico puntean; Rodolfo es el que más crece: Guarumo y EcoAnalítica

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo