close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Las 'jugadas' de Evo Morales en busca de su cuarto mandato
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Las 'jugadas' de Evo en busca de su cuarto mandato

Según datos de la oposición, más de 70.000 personas salieron a las calles de La Paz para rechazar un nuevo mandato de Evo Morales.

Foto:

Martin Alipaz / EFE

Las 'jugadas' de Evo Morales en busca de su cuarto mandato

FOTO:

Martin Alipaz / EFE

El presidente boliviano y su partido estudian 4 posibilidades para conseguir una nueva reelección.


Relacionados:

Bolivia

Evo Morales

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

26 de febrero 2017, 02:05 P. M.
AR
ANDRÉS RUIZ 26 de febrero 2017, 02:05 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Es evidente que el ya desgastado modelo socialista del siglo XXI en América Latina sigue pasándoles una costosa factura a sus gobernantes. No solo por el oscuro panorama económico que los persigue, sino por sus incontrolables anhelos de perpetuarse en el poder al punto de fracturar a sus sociedades tal y como viene sucediendo en Venezuela, Ecuador y Bolivia.

Este último país, con un presidente posesionado desde el 2006 y con licencia para gobernar hasta 2020, volvió a dejar ver su crisis política y fractura social tras las declaraciones del partido gobernante (Movimiento al Socialismo, MAS) de estudiar a través de varias vías legales la posibilidad de un cuarto periodo (hasta 2025) del presidente Evo Morales, justo un año después de que un referéndum le cerró las puertas de una nueva reelección. (Ver también: Evo Morales pierde referendo que le permite ser reelegido).

Varios analistas consultados por EL TIEMPO coinciden en que cualquier medida que ejecute el oficialismo para buscar otro periodo es inconstitucional y se haría por fuera de la ley.

“No se puede preguntar a la gente nuevamente algo que ya está establecido, lo único que queda es aplicar. De esta manera, en el 2019 tanto el actual presidente como el vicepresidente no podrán ser candidatos y se debe dejar en claro que no se modificará el artículo 166 de la Constitución”, explicó Iván Arias, analista político y líder por el ‘No’ del pasado referéndum y de las multitudinarias marchas del pasado 21 de febrero, conocidas como el 21F.

Ese día, más de 800.000 personas –cifras no oficiales– salieron a marchar en todo el país para rechazar las intenciones del Gobierno y también contrarrestar las otras protestas convocadas por el MAS para demostrar que lo que hubo el año pasado en las urnas fue producto de un escándalo mediático y de desprestigio originado por la oposición.

Morales sostiene que la derrota de esa vez -la primera desde que asumió en 2006- fue producto de un escándalo mediático que involucró a la firma china CAMC y a su expareja, Gabriela Zapata, quien alegaba tener un hijo del gobernante, aunque finalmente se estableció que el menor no existe. Tras el caso, Zapata, quien representaba a la firma CAMC -con millonarios contratos con el Estado- cumple prisión como parte de una investigación por legitimación de ganancias ilícitas.

De ahí nace precisamente la primera de las cuatro vías que plantean: que la consulta que se realizó en enero del 2016 sea anulada y en su defecto se tenga que realizar otra, partiendo de la idea de que el pueblo votó engañado.

"Una de las vías a las que se recurre es que se resuelva el supuesto engaño que sufrió la población en su conjunto en el referéndum del año pasado. Ellos piensan anular esa votación y hacer otra nueva. En este caso, tomando en cuenta las reacciones que la población ha tenido a través de las manifestaciones y protestas del pasado 21 de febrero, el gobierno se está dando cuenta de que no es viable. Aparte de que es inconstitucional, el gobierno lo perdería de nuevo por una cantidad mucho más alta que la vez pasada", afirmó José Blanes, investigador del Centro boliviano de Estudios Multidisciplinarios.

La segunda vía que proponen es una enmienda a la Constitución con la excusa de modificar otros artículos, pero que en realidad sería para permitir una reelección indefinida con una Rama Judicial más afín a sus propósitos.

"Modificando la Constitución, que hasta el momento el Gobierno no ha explicado como lo haría, se tocarían otros temas pendientes en la agenda; no solo la reelección indefinida para el Presidente sino también para gobernadores y alcaldes, así como otros temas afines a la Rama Judicial", señaló Arias.

La tercera idea que se estudia es que Morales renuncie a su cargo y deje el poder en manos del actual vicepresidente. En este caso, como no terminaría su mandato, este periodo no se tomaría en cuenta, y tendría vía libre para volverse a presentar. Pero antes debe haber una decisión del Tribunal Constitucional que en septiembre próximo tendrá nuevos jueces, seguramente aliados del Gobierno.

La última y tal vez la propuesta que más fuerza puede tener es la llamada Vía Nicaragua, como se aplicó en ese país la fórmula para buscar la reelección presidencial.

Según el analista político Carlos Cordero, "se han lanzado algunos señuelos absolutamente de distracción. Son cuatro argumentos que ha planteado el Gobierno, pero en realidad yo los llamo señuelos porque el verdadero plan que tiene el oficialismo es que el MAS podría recurrir al Tribunal Constitucional y consultar el mecanismo del ‘derecho preferente’, es decir, si es posible privilegiar el derecho de un ciudadano a participar como candidato, por encima de la limitación constitucional”, afirma.

Cordero, fuerte crítico del Gobierno, cree que el Tribunal podría conceptuar que la Constitución “reconoce los derechos políticos y estos derechos son más importantes que la prohibición que está en la Constitución, por tanto, Morales puede postularse las veces que sea necesario”. Es un tema que debe evaluar el Congreso, donde el gobernante tiene mayoría. En este caso específico, el MAS no estaría obligado a ir a un nuevo referéndum ni a hacer modificaciones a la Carta Magna.

"Hoy en día tenemos un Tribunal Constitucional que va a cesar en sus funciones en octubre de 2017. De esta manera, el nuevo Tribunal va a ser renovado en su totalidad y la composición va a ser con personalidades afines al Gobierno, porque estos jueces van a ser elegidos por la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia donde el socialismo tiene los dos tercios de los miembros. Esa es la verdadera estrategia, no las otras. Todas las movilizaciones que se están haciendo son elementos de distracción", puntualizó Cordero.

Los simpatizantes de Evo, entre ellos sindicalistas, campesinos y organizaciones sociales, que salieron a las calles también el 21F para manifestarle su apoyo, insisten en que el gobernante puede postularse en los comicios del 2019. “Este es el pueblo que apoya al proceso de cambio, este es el pueblo que apoya al presidente Evo y este es el pueblo que va a apoyar a nuestro presidente en el 2019 para que siga siendo nuestro mandatario, para que siga gobernando y para que cumpla con la Agenda 2025”, afirmó durante las marchas Rolando Borda, candidato oficialista a la gobernación de Santa Cruz y dirigente de la Central Obrera Departamental cruceña.

(Lea también: Bolivia legalizará 22.000 hectáreas de coca tras presión de cocaleros.)

"Si nos ajustamos a la ley y a la Constitución, ninguna de las cuatro propuestas es legal. Por lo tanto, lo que van a hacer es pasarse por encima de la ley con el control que tienen en el Parlamento, el Tribunal Electoral y el Tribunal Constitucional. Ellos tienen decidido si o si ir con Morales a las elecciones de 2019, pero de todas maneras con el susto de perderlas por el descontento que hay en la población. Pero sin duda, Evo Morales es su única carta fuerte", explica Arias, al asegurar que las marchas en la calle se van a mantener para demostrarle al Gobierno que el pueblo quiere y exige un cambio radical.

Pero si logra postularse, eso tampoco significaría un triunfo. Según una encuesta reciente, el 64 por ciento de los bolivianos se opone a que Morales se postule por cuarta vez y solo un 33 por ciento está a favor. Según el sondeo, un 47 por ciento cree que el partido gobernante perdió adeptos porque fue erosionado por la corrupción, como la malversación de un fondo indígena o el manejo indebido de los recursos del Estado.

De acuerdo con la encuestadora Mercado y Muestras, por encargo del diario ‘Página Siete’, si Morales logra postularse perdería en una segunda vuelta por 40 por ciento contra un 35 ante el expresidente Carlos Mesa, que ya ha manifestado sus intenciones de no ser candidato, pero la oposición se lo pide a gritos. (Leer: Evo Morales buscará reelegirse para su cuarto mandato en 2019).

Según Arias, “después del 21F se logró movilizar y concientizar a la gente de que falta un cambio”. “La oposición tiene que sentarse a capitalizar lo que ha ganado. Ahora están cada uno por su lado. El llamado es a la unión. Hay un país predispuesto a seguir el nuevo liderazgo y eso se debe materializar”, dijo.

Y concluye: "Evo morales podría haberse ido hace años por la puerta grande, pero así son los líderes del socialismo del Siglo XXI que no creen en la democracia, solo la utilizan para perpetuarse en el poder. Lo hemos visto en Venezuela, en Ecuador. Cuando el poder corrompe todo es posible, y Bolivia no está exenta de eso".

Para Blanes, “también se habla de la posibilidad de un Evo Morales que no se presente a las elecciones para no deteriorar más su imagen y la de su partido, pero que seguramente va a buscar a un candidato con el cual pueda seguir su política de gobierno”.

Lo cierto es que con Evo o sin él, está claro que el modelo socialista en Bolivia, en medio de su desgaste, seguirá esquivando los bloqueos democráticos para cumplir con su objetivo de aferrarse al poder como sea.

ANDRÉS RUIZ
Redacción internacional
En Twitter: @ruizandress

26 de febrero 2017, 02:05 P. M.
AR
ANDRÉS RUIZ 26 de febrero 2017, 02:05 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Bolivia

Evo Morales

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Contratos
04:15 p. m.

Cali tiene secretario (e) de Seguridad, tras renuncia de Carlos Soler

Esta es la historia de la polémica. Subsecretario de Inspección, Jimmy ...
Daniel Quintero
04:01 p. m.

Quintero pidió a la CIDH medida cautelar para detener su suspensión

El alcalde suspendido denunció que manipularon los frenos del carro de ...
Itagüí
03:40 p. m.

Hallan cuerpo de hombre que cayó a quebrada en Itagüí

Uso de energía
03:40 p. m.

Colegios de la costa dicen sí al reto de uso responsable de energía

Zoológico de Barranq..
03:22 p. m.

El Zoológico de Barranquilla también elegirá su presidente

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Viruela del mono
11:48 a. m.

Viruela del mono: Colombia analiza posibles contactos de español con virus

Francia Márquez
12:41 p. m.

Francia Márquez: se entregó joven que le apuntó con láser a la candidata

Elecciones 2022
01:28 p. m.

¿Qué busca Petro diciendo que se van a suspender las elecciones?

Roger Seña
12:00 a. m.

Las hordas de invasores que se apoderan de lotes y fincas privadas

Chimpancés
may 22

Frodo: el chimpancé que raptó a una niña, la mató y se la comió

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo