close
close

TEMAS DEL DÍA

DIEGO MOLANO, A LA ALCALDíA PROTESTAS UNIVERSIDAD DISTRITAL EN VIVO, TERREMOTO TURQUíA HOJA DE RUTA, GOBIERNO PETRO CUPOS UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA ARTURO CHAR METRO DE BOGOTá CLUB EL NOGAL PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Cinco evidencias sobre el posible fraude electoral en Bolivia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Situación en Bolivia tras resultados de las eleccionesEl presidente Evo Morales quedó el lunes a un paso de ganar la reelección en primera vuelta en Bolivia, pero su rival Carlos Mesa denunció un "fraude" y estallaron manifestaciones violentas al divulgarse un sorpresivo vuelco de tendencia en el escrutinio en favor del mandatario.

Efe

Cinco evidencias sobre el posible fraude electoral en Bolivia

Suspensión abrupta del conteo y sorpresivo reinicio con la ventaja justa para Evo Morales, claves.


Relacionados:
OEA Bolivia Evo Morales Fraude Elecciones a la presidencia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

22 de octubre 2019, 10:26 A. M.
IN
Internacional* 22 de octubre 2019, 10:26 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La tensión crece en Bolivia ante la cuestionada ventaja de Evo Morales en la elección del domingo.

Los resultados electorales parciales en ese país están a punto de confirmar este martes la victoria del presidente Evo Morales en la primera vuelta de las elecciones, pero la oposición denuncia un fraude y protesta en las calles, mientras los observadores internacionales cuestionan esta ventaja repentina del jefe del Estado.

Después de una jornada violenta el lunes, en la que manifestantes quemaron urnas y sedes electorales, la oposición, sindicatos, organizaciones empresariales y ciudadanos preparaban nuevas protestas para este martes.

Le puede interesar: Desórdenes en Bolivia ante cuestionada ventaja de Evo Morales

Las movilizaciones en las calles comenzaron cuando las autoridades electorales, sin explicación alguna, reanudaron el lunes por la noche el recuento de votos interrumpido el día anterior.

Y el recuento rápido de actas del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) dio sorpresivamente a Morales un 46,87 % de los votos y a su rival, Carlos Mesa, el 36,73 %, una vez escrutado el 95,30 % de los sufragios.

Así, Evo Morales, en el poder desde 2006, está a punto de evitar una segunda vuelta y ser reelegido por cuarta vez consecutiva en la primera vuelta.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, cerró su campaña para la reelección en El Alto.

Foto:

Manuel Claure. Reuters

Según la Constitución boliviana, el ganador en primera vuelta debe obtener el 50 % más uno de los votos válidos o al menos 40 % de los sufragios, con una ventaja de 10 puntos sobre el segundo. Las protestas no se hicieron esperar.

Las evidencias

A continuación presentamos algunos hechos por los que se habla de un posible fraude en la elección den Bolivia para evitar vaya a una segunda vuelta, cosa que nunca ha enfrentado en su elección a finales de 2005, y sus tres relecciones posteriores.

1. Suspensión abrupta del conteo

El domingo por la noche se suspendió abruptamente el conteo cuando iba contabilizado el 84 por ciento de votos. En ese primer y único reporte que se conoció, el presidente Evo Morales tenía el 45,28 % de los votos y su rival, Carlos Mesa, el 38,16 %. Tardaron más de 20 horas para dar el segundo reporte, con el 95,30 por ciento de votos.

La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Choque, explicó que se suspendió la proyección de los datos porque habían iniciado el recuento oficial y buscaban evitar que se cruce la información. Sin embargo, hace dos semanas, la empresa Neotec, encargada del TREP, explicó que la transmisión rápida funcionaba con un software absolutamente independiente.

2. Reinicio sorpresivo

Cerca de 20 horas después, se anunció sorpresivamente que se había reiniciado el conteo y que con el 95,30 por ciento de votos contabilizados, Morales tenía una ventaja justa de 10,1 puntos (46,87 %) sobre Mesa (36,73 %) por lo que hasta ese momento no necesitaría ir a una segunda vuelta.

3. Celebración inmediata

La celebración de Morales el domingo como si estuviera convencido de su triunfo. Todos los políticos son optimistas de los resultados en las elecciones así no conozcan los resultados, pero el presidente boliviano salió a cantar victoria poco después de que se cerraron las urnas.

4. ‘Casa electoral’ en Potosí

En la ciudad de Potosí se encontraron cientos de cajas con votos y material electoral, en un hecho que fue calificado como fraude y corrupción electoral. Las autoridades electorales dijeron que habían alquilado una casa para guardar el material pues en el tribunal electoral de la ciudad no cabían todas las cajas.

En la noche, apareció ese material frente al Tribunal Departamental Electoral (TDE) de Potosí pues la dueña de la casa donde estaba guardado temió que podrían incendiarle la casa y prefirió dejarlo en plena calle.

5. Votos arrojados a las calles de La Paz y otras ciudades

Decenas de maletas (cajas) electorales fueron halladas en la tarde del lunes en varias calles de La Paz, donde los vecinos denunciaron que existió "fraude" electoral. Las primeras maletas fueron encontradas en la calle Landaeta. Poco después habría aparecido otra en la calle Panamá. Las fuerzas de seguridad han señalado que dentro de las maletas había varias papeletas marcadas.

Similares hechos tuvieron lugar en diferentes ciudades de Bolivia, donde desde vehículos se procedió a abandonar los materiales electorales.

Las denuncias sobre delitos electorales y fraude a favor del oficialismo no solo se dieron en La Paz, también en Potosí y Santa Cruz.

¿Qué es el TREP?

El sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) es usado por el TSE para dar a conocer un aproximado del recuento de votos, pero no es el resultado oficial del proceso, que está a cargo de los tribunales departamentales electorales que realizan el escrutinio papeleta por papeleta.

Material electoral abandonado en una calle de La Paz

Foto:

Reuters

En septiembre, la Unión Europea advirtió que era tan baja la credibilidad del Tribunal Supremo Electoral, que temía por el día después de las elecciones. Esto se confirmó el lunes, ya que luego de la queja de los veedores internacionales, que no entendieron por qué el Tribunal suspendió la transmisión rápida de actas, así como paró sin explicación, los vocales decidieron reanudar con este método, cuando el cómputo oficial superaba el 60% y daba un virtual empate entre Evo Morales y Carlos Mesa.

INTERNACIONAL
*Con AFP

22 de octubre 2019, 10:26 A. M.
IN
Internacional* 22 de octubre 2019, 10:26 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
OEA Bolivia Evo Morales Fraude Elecciones a la presidencia
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Melissa Múnera
06:57 p. m.
Médico que operó a joven que murió tras rinoplastia rompe su silencio
Shakira
12:00 a. m.
Se filtra canción de Shakira y Manuel Turizo, ¿nueva indirecta contra Piqué?
Sacerdote
12:26 p. m.
Giro en el caso de sacerdote muerto en bar de Medellín: no estaría viendo fútbol
Sismo
10:22 p. m.
Atención: se registra sismo en Cundinamarca
Salud
feb 04
¿Qué es la atorvastatina y cuáles son sus posibles efectos adversos?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo