close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Asunto de vida o muerte, venezolanas que viajan a parir en Colombia
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Embarazo adolescente

A raíz de la crisis la mortalidad infantil aumentó 30,12% en 2016.

Foto:

Jonh Jairo Bonilla

Asunto de vida o muerte, venezolanas que viajan a parir en Colombia

FOTO:

Jonh Jairo Bonilla

La crisis que vive el vecino país ha obligado a las mujeres a buscar nuevas oportunidades.


Relacionados:
Colombia Venezuela Crisis en Venezuela Migración de venezolanos

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

29 de julio 2017, 12:14 A. M.
A
AFP 29 de julio 2017, 12:14 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Dayana Zambrano tiene una barriga muy pequeña para sus casi nueve meses de embarazo. El hambre que padeció en una Venezuela en crisis la obligó a migrar a Colombia para recibir atención médica y dar a luz sin que sea una cuestión de vida o muerte.

Está internada en el Hospital Universitario Erasmo Meoz de Cúcuta, ciudad por la que ingresó hace tres meses a Colombia tras viajar más de 1.200 km en autobús desde Ciudad Bolívar (este de Venezuela) para recibir cuidados médicos como lo hacen cada vez más embarazadas venezolanas.

"Cuando llegué aquí, llegué con muy bajo peso para el tiempo de embarazo que tenía. Gracias a dios el peso mío aumentó y me dijo el doctor que el bebé está bien, solo le faltaba madurar un poquito los pulmones, porque estaban chiquitos", cuenta a AFP esta joven de 21 años.

Su bebé tuvo un desarrollo más lento de lo normal por su escasa alimentación, ya que "no tenía las tres comidas" al día en Venezuela porque prefería dar de comer a su hija de un año. Además el largo viaje hasta Cúcuta junto a su pareja le afectó la placenta y empezó a sangrar. Aún pálida y delgada, se alegra de sentirse mejor a sus 34 semanas de embarazo, según cuenta recostada en una de las camas del área de urgencias de obstetricia de este hospital público, donde los pacientes venezolanos no pagan nada al igual que los colombianos.

Su decisión es reflejo de una realidad cada vez más dura en el vecino país. A raíz de la crisis la mortalidad infantil aumentó 30,12% en 2016 con 11.466 muertes de niños de 0 a 1 año, y la mortalidad materna se disparó 65%, según cifras del Ministerio de Salud venezolano.

Cancillería dará permiso de permanencia a venezolanos en Colombia
Violinista de las protestas contra Maduro fue detenido en Caracas
Alto flujo de migrantes ha incrementado la economía en la frontera
Nada mejorará

En la habitación contigua a la de Zambrano, Joselys Cañas, de 19 años, ve con alivio la idea de que su hijo nazca en Cúcuta, adonde se mudó con su madre hace más de un año desde Maracaibo, ciudad cercana a la frontera con Colombia.

Se siente "muy afortunada principalmente porque allá (en Venezuela) no hay medicinas, no hay nada, en cambio acá sí", dice la joven, de ojos color miel, mientras espera recostada a que le atienda un doctor. Aclara, eso sí, que pese a la crisis se siente "orgullosa de ser venezolana".

El número de pacientes venezolanos en el Erasmo Meoz "ha venido creciendo exponencialmente", dice a AFP el gerente del hospital, Juan Agustín Ramírez. Entre septiembre y diciembre de 2015, se atendió a 655 venezolanos, en 2016 a 2.300 y en lo que va de 2017 a unos 1.400, generando costos al hospital por más de 1,6 millones de dólares, detalló.

En el caso de las embarazadas, "llegan sin ningún control" prenatal y eso las incluye "de manera automática en la clasificación de (alto) riesgo". "Si se llegara a presentar una tragedia de inmensas proporciones, un desplazamiento de venezolanos, tendríamos que pedir ayuda internacional, a la ONU o a la OEA, para hacer sitios de refugiados donde se tendrían que hacer hospitales de campaña", dijo

Huir de la violencia

Cuando Marbella Niño, de 22 años, dio a luz a Joshier en el Erasmo Meoz todavía le faltaban dos vacunas y, según cuenta, en Venezuela le pedían comprar el kit quirúrgico para la cesárea, pero "no lo conseguía". "La verdad no tengo los recursos para comprarlo", afirma.

En este hospital hasta le regalaron pañales para su bebé, bien muy escaso del otro lado de la frontera. "Prefería tenerlo aquí, donde le pudieran colocar las vacunas y tener un mejor cuidado", afirma. Dentro de 20 días dejará la casa de una tía donde se hospeda y volverá a Venezuela, pero le preocupa la crisis alimentaria y de salud.

"Imagínese que se enferme (Joshier) allá, que tampoco se consigue nada de medicamentos", dice Marbella. María, nombre ficticio por ser una adolescente de 16 años, dio a luz a Juan David hace un día y ve muy lejos la posibilidad de volver a Venezuela, por la crisis y porque migró a Colombia con una amiga cuando apenas tenía 13, huyendo del maltrato de sus padres.

"Me agarraban como si uno fuera un balón, me pateaban, me amarraban las manos (...) Yo por eso decidí irme de la casa, alejarme de ellos unos tiempos", cuenta, tímida.

Sus esperanzas se posan en la "maestra" que la acogió en su casa en Tibú, una convulsa zona colombiana en la frontera con Venezuela. Quiero "trabajar para él (Juan David) y para mí y luchar por tener mi casita", dice con gesto infantil.

 AFP

'Colombia no reconocerá resultados de la Constituyente venezolana'
Pocos venezolanos en la calle tras veto a protestas
Dólar paralelo supera la barrera de 10.000 bolívares en Venezuela
29 de julio 2017, 12:14 A. M.
A
AFP 29 de julio 2017, 12:14 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Colombia Venezuela Crisis en Venezuela Migración de venezolanos
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Ponte al día Lo más visto
tributaria petro
09:53 a. m.
Tributaria prohibiría pagos de más de $ 10 millones en efectivo: Ocampo
Jorge Enrique Gómez
12:00 a. m.
¿Quién es el poderoso narco ‘invisible’ al que EE. UU. rastrea en Colombia?
TransMilenio
02:10 p. m.
El millonario pleito por expropiación de un megalote para obras de TransMilenio
Ricardo Ávila
10:11 a. m.
En Cartagena se apagó la fiesta / Análisis Ricardo Ávila
Gustavo Petro
01:17 p. m.
Arturo Luna será el nuevo ministro de Ciencia

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo