Cerrar
Cerrar
‘Estamos dispuestos a defender la Asamblea Nacional de Venezuela’
Venezuela

Al tratar de defender al diputado Armando Armas (izq.), su colega, Américo De Grazia (der.), también fue golpeado por oficialistas.

Foto:

Miguel Gutiérrez / EFE

‘Estamos dispuestos a defender la Asamblea Nacional de Venezuela’

El diputado Armando Armas le dijo a EL TIEMPO que hay una escalada por parte del Gobierno.

Una de las imágenes más crudas del asalto a la Asamblea Nacional por parte de bandas armadas cercanas al chavismo el pasado miércoles fue la del diputado Armando Armas boca abajo, recibiendo golpes en el piso.

Todavía en su cara quedan rastros de la agresión –un ojo inflamado y morado y vendas en la cabeza–, pero asegura que la mayoría opositora que integra el Parlamento seguirá acudiendo a las sesiones, a pesar de temer nuevos ataques.

Graban en video ataque a la asamblea Nacional de VenezuelaLa acción violenta de grupos armados deja cerca de 12 heridos.

¿Cómo fue el ataque? ¿Los grupos mediaron palabra, le advirtieron que tenían que irse o algo parecido?

No. Ellos entraron directo a chocar, a agredirnos. Nosotros salimos a plantarnos contra esa toma y simplemente nos golpearon.

Salimos por nuestra dignidad, la de nuestros votantes, por las más de 108.000 personas anzoatiguenses que votaron por mí, pero también por los 14 millones de venezolanos que votaron por nosotros, incluyendo los diputados del PSUV.

¿Ustedes esperaban que ocurriera ese asalto? Algunos de quienes lo lideraron incluso lo anunciaron en programas de la televisión del Estado…

Sí, la verdad es que no nos extrañó ni el ataque ni ya nos extraña lo que está pasando.
Estamos claros del tipo de régimen que agobia a Venezuela en estos momentos y lo que nos toca es echar para adelante y defendernos. No podemos claudicar.

Lo contrario sería dejar de ir a las sesiones de la Asamblea, y eso sería una derrota. Estaríamos abriendo espacios para que la violencia gane y se pierda el único vestigio de República que queda en Venezuela, que es la Asamblea Nacional. Eso no lo vamos a permitir. La semana que viene habrá sesión y aquí estaremos.

¿En qué etapa de la lucha cree usted que está la oposición y el Gobierno en este momento?

Estamos en una escalada por parte del Gobierno, una escalada de la violencia que forma parte de la estrategia del Gobierno, de eso no hay duda.

¿Temen que pueda producirse otro ataque? ¿Usted teme por su vida dentro de la Asamblea?

Por supuesto. El miércoles nos han podido matar. A mí me rescató, me salvó la vida el diputado Américo De Grazia (que quedó con tres costillas rotas y trauma craneoencefálico). 

Nos pegaron con tubos, golpes, patadas. Ciertamente nos han podido matar, pero al final nos defendimos y dimos un mensaje, que estamos dispuestos a defender la legitimidad de la Asamblea Nacional. Nos hicimos respetar y aprobamos el acuerdo en la Cámara para promover el plebiscito.

¿Cómo fue la actuación de la Guardia Nacional en el asalto a la Asamblea?


Fue complaciente, totalmente. Ellos verán qué es lo que van a hacer. Allí hay un responsable de permitir que todo esto pasara y se llama Vladimir Lugo Armas, coronel de la Guardia Nacional, y esto pasará a engrosar su expediente de violación de los derechos humanos, porque cosas como esta no son la primera vez que pasan.

¿Qué mensaje envía a la oposición y al chavismo que quizá no está de acuerdo con lo que ocurrió el miércoles?


Que este es el momento de expresarse y participar en el plebiscito, que se convierta en una masiva manifestación de voluntades en contra de un régimen narcotraficante y opresor que tiene secuestrado a todo el país.

‘Santos, soy tu padre’: Maduro

Durante un encuentro, este jueves, con integrantes de la clase obrera de Guayana, que se realizó en la central hidroeléctrica Francisco de Miranda, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se dirigió a su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, indicándole que debería hincarse y pedirle la bendición. “El presidente Santos me tiene que pedir la bendición porque somos sus padres. Inclínate e híncate ante tu padre, Santos, soy tu padre, que Dios te bendiga, así que deja la maldad”, puntualizó el mandatario.

Fiscalía niega entrada a la vicefiscal nombrada por el TSJ

Caracas (AFP). La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, impidió este jueves el ingreso al Ministerio Público de la abogada chavista que la reemplazará si es destituida, en un nuevo desafío al gobierno de Nicolás Maduro. Katherine Harrington llegó sorpresivamente a la sede de la Fiscalía, en el centro de Caracas, pero tras esperar unos 20 minutos frente a los portones cerrados, decidió retirarse sin poder tomar posesión de su cargo como vicefiscal. “Denunciamos la pretensión arbitraria de la vicefiscal nombrada por el TSJ (Tribunal Supremo de Justicia) de ingresar al MP”, aseguró Ortega, quien enfrenta un proceso judicial que podría llevar a su remoción en los próximos días y quien no reconoce el nombramiento de Harrington.

El TSJ, acusado de servir al Gobierno, fue blanco de una nueva protesta en la ola de manifestaciones que realizan desde hace tres meses los opositores –con saldo de 91 muertos– para exigir la salida de Maduro, en medio de la fuerte crisis económica. Pero las fuerzas de seguridad los contuvieron en el este de Caracas con bombas lacrimógenas, que lanzaron incluso dentro de un centro comercial.

Además, este jueves, universidades, organizaciones no gubernamentales y gremiales de Venezuela conformaron el llamado Movimiento Libertador para defender e impulsar la realización del plebiscito el 16 de julio para consultar a la población si apoya o no la elección de una asamblea constituyente.

Por otro lado, el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, solicitó este jueves nuevamente convocar una sesión extraordinaria “urgente” del Consejo Permanente del organismo para tratar los “recientes acontecimientos” en Venezuela.

Valentina Lares Martiz
Corresponsal de EL TIEMPO

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.