close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
‘Quiero ser legislador para blindarme de amenazas de EE. UU.’: Evo
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
evo

El expresidente de Bolivia Evo Morales (i) y el candidato presidencial por el Movimiento al Socialismo (MAS), Luis Arce (d).

Foto:

EFE

‘Quiero ser legislador para blindarme de amenazas de EE. UU.’: Evo

FOTO:

EFE

El expresidente boliviano reconoció que su última candidatura fue un error. Teme fraude electoral.


Relacionados:

Bolivia

Evo Morales

Jeanine Áñez

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

31 de enero 2020, 08:22 P. M.
LA
La Nación (Argentina) / GDA 31 de enero 2020, 08:22 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Evo Morales llegó a la entrevista con varios recortes periodísticos bajo el brazo. Todos se referían a las advertencias de EE. UU. a países y gobiernos que colaboren con el expresidente, que en 2008 expulsó de Bolivia al embajador estadounidense.

“EE. UU. me tiene en la mira, y yo me acuerdo perfectamente de lo que pasó en Libia y en Irak. Esa es una de las razones por las que pensé en ser candidato a legislador (en las elecciones del 3 de mayo), para blindarme frente a esas amenazas”, dijo Morales a La Nación, en Buenos Aires.

(Le puede interesar: Evo Morales quiere presentarse como candidato al Congreso en Bolivia)

A un mes y medio de su llegada a Buenos Aires, Evo ya convirtió la sede sindical de los docentes del barrio de San Telmo en su despacho.

Allí llega en las primeras horas de la mañana y se va a la noche. Se le ve mucho más relajado y sonriente que en los 13 años que tuvo un liderazgo absoluto que le permitió torcer el rumbo de uno de los países más pobres de la región para convertirlo en una economía en constante crecimiento y reducir a la mitad la pobreza.

Evo ya hace planes sobre cómo va a ser su futuro político en un eventual gobierno de Luis Arce, su exministro de Economía, que encabezará la fórmula del Movimiento al Socialismo (MAS) junto con el excanciller David Choquehuanca. Los candidatos, por ahora, lideran las encuestas preelectorales con algo más del 25 por ciento de las preferencias.

“Quiero colaborar con mi experiencia de cinco años como diputado para mantener unida a la bancada del MAS”, dijo.

Evo Morales, dimitente presidente de Bolivia

El expresidente de Bolivia Evo Morales.

Foto:

José Méndez, Efe

En 2014, usted dijo que soñaba con poder retirarse de la política y abrir un restaurante en su región del Chapare. Pero, en cambio, decidió volver a presentarse en 2019 como candidato presidencial, pese a que hubo un referendo en contra... Y todo terminó mal. ¿Por qué es tan difícil dejar el poder?

Yo no acepté la cuarta elección porque quise. Mi proyecto era terminar mi mandato este 22 de enero y volverme al Chapare. Entonces, después de que ganó el no en el referéndum de 2016, pese a que fue un triunfo basado en mentiras, me dije: ‘Si el pueblo no me quiere, me vuelvo al Chapare’.

Pero luego surgió un pedido de las bases, los movimientos sociales y los asambleístas, y exploramos la vía legal para la reelección. De todas maneras, reconozco que fue un error. Debería haber rechazado ese reclamo.

Reconozco que fue un error. Debería haber rechazado ese reclamo

  • FACEBOOK
  • TWITTER
¿Cómo ve ahora el proceso electoral para las elecciones de mayo?

El gran temor que tenemos es que haya fraude, o incluso un nuevo golpe. Después de tanta inversión y tantos muertos, no creo que la derecha haya arriesgado tanto para quedarse ocho meses en la presidencia.

Yo digo que el neoliberalismo puede volver por traición, por división o por ambición. Y es mi obligación hacer reflexionar a todos para que de ninguna manera vuelva el neoliberalismo. Por eso tenemos que garantizar la transparencia de todo el proceso electoral y estamos trabajando con la comunidad internacional para que haya veedores.

Además, en el frente interno estamos evaluando en el MAS cómo fiscalizar mejor todo el proceso electoral. No necesitamos ayuda, pero tampoco que nos quiten votos. Queremos que digan la verdad. Es una lucha de clases.

Quiero hacer un llamado a la comunidad internacional para que nos ayude a garantizar elecciones con democracia. El gobierno de facto tiene que parar la persecución política y las acusaciones de terrorismo y sedición. pic.twitter.com/AcfnBdPYTs

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) January 27, 2020
Usted firmó un poder para que gestionen su inscripción como candidato a diputado o senador por Cochabamba. ¿Cómo surgió la idea de ser legislador?

Cuando, en noviembre, viajé a México como refugiado, comencé a pensar en la posibilidad de presentarme como diputado para blindarme frente a estas amenazas (exhibe los recortes periodísticos que hablan de las advertencias estadounidenses). EE. UU. me tiene en la mira desde hace rato.

La semana pasada tuve una extensa reunión en Buenos Aires con mis abogados, entre ellos el juez español Baltasar Garzón, que me dijo: “Evo, los gringos no quieren verte ni pintado”. Por eso se consolidó la posibilidad de esta candidatura a diputado o senador.

En los días previos al lanzamiento de la fórmula del MAS hubo voces encontradas muy fuertes entre las organizaciones sociales y legisladores de su movimiento. ¿Qué va a suceder puertas adentro de su partido?

Mi idea es mantener unida a la bancada del MAS. Varios líderes me comentaron que en las ciudades, a diferencia de las zonas rurales, creció el evismo, pero no el masismo. 

Me dijeron que para que el partido no pierda el voto de los evistas yo tenía que ser candidato y ocupar un cargo. Legalmente también podría haber sido candidato a presidente, pero lo rechacé porque lo consideré una provocación.

Luis Arce

Luis Arce, exministro de Economía y Finanzas de Evo Morales y su designado para buscar la presidencia.

Foto:

Efe

¿Aceptaría volver a ser presidente en algunos años?

Por ahora, pienso en retornar a Bolivia, no a la presidencia.

¿Va a regresar a su país para hacer campaña?

Depende de cómo evolucione mi situación legal. Hasta que el Congreso no aceptaba mi renuncia, algo que sucedió recién el 21 de enero, no podían hacerme un juicio ordinario, sino uno de responsabilidades en el ejercicio del cargo. De hecho, me enteré de que la derecha está protestando porque en este momento no hay ningún tipo de notificación a Interpol, ningún tipo de alerta. Así que en este momento podría volver. El 9 de febrero vamos a hacer un acto de lanzamiento de mi postulación en Cochabamba, pero yo no voy a estar.

La derecha está protestando porque en este momento no hay ningún tipo de notificación a Interpol

  • FACEBOOK
  • TWITTER
¿Qué piensa de la candidatura de la presidenta Jeanine Áñez?

Ella dijo que no iba a postularse, pero los políticos estamos acostumbrados a decir que no vamos a ser candidatos y luego cambiamos de opinión. Lo digo en forma autocrítica (risas). Pero otra cosa es haber sido presidenta luego de un golpe. Ella se autonombra. No cumplió con los procedimientos de la Asamblea. Además, su mandato se acabó este 22 de enero y forzaron la norma para extender el periodo.

De todas maneras, aunque sea un gobierno de facto, tiene que garantizar elecciones que sean libres y transparentes. Y hasta ahora no se ve eso. ¿Cómo puede haber elecciones con perseguidos políticos, con compañeros que no pueden conseguir salvoconductos para salir del país? ¿Cómo van a ser elecciones democráticas en un país donde quien levanta la voz contra el gobierno de facto es considerado un terrorista? Por eso va a ser muy importante el acompañamiento que haga la comunidad internacional para garantizar el proceso.

La autoproclamada Pdta. Áñez dijo a la comunidad internacional que no dio golpe de Estado en #Bolivia, que dirigía un "gobierno de transición"; sin embargo su candidatura para las elecciones muestra que su único afán al arrebatar el poder fue rifar nuestros recursos estratégicos.

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) January 26, 2020
El Gobierno advirtió que no habrá elecciones en Chapare (hoy, bajo control militar tras la expulsión de las fuerzas policiales por parte de dirigentes cocaleros) si no se permite el regreso de la policía. ¿Qué piensan hacer?

En realidad, amenazaron con que no van a poder votar los residentes en el exterior ni tampoco en el Chapare si no entra la policía.

En cuanto al Chapare, es responsabilidad del Gobierno que la policía tenga presencia en todo el territorio nacional. Pero ellos saben que la policía hizo mucho daño y que no es aceptada por la población, no solo en el Chapare. ¡Vea lo antidemocráticos que son! Que toda una región no vote, y precisamente donde el MAS gana por el 95 por ciento.

¿Qué piensa del presidente Alberto Fernández?

Todo mi respeto y admiración. En noviembre, cuando salí de La Paz y estaba selva adentro, me llamó muchas veces para protegerme. Yo no quería renunciar, quería ser presidente selva adentro. Pero si hacía eso, EE. UU. me perseguía, y chau.

¿Y con Cristina Fernández?

Me encontré con ella el primer domingo luego de mi llegada a Buenos Aires. Tengo un gran recuerdo de cuando ella era presidenta.

DOLORES CAVIGLIA y RUBÉN GUILLEMÍ 
EL NACIONAL (Argentina) / GDA
Grupo de Diarios de América

31 de enero 2020, 08:22 P. M.
LA
La Nación (Argentina) / GDA 31 de enero 2020, 08:22 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Bolivia

Evo Morales

Jeanine Áñez

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cali
07:05 p. m.

Renunció el polémico secretario de Seguridad de Cali, Carlos Soler

El funcionario estaba envuelto en controversias por contratos que le d ...
Meta
06:30 p. m.

Derrumbe deja incomunicado al municipio de El Calvario, en Meta

La caída de la banca de la carretera se produjo en la madrugada de est ...
Medellín
06:28 p. m.

Federico Gutiérrez cerró su campaña en Medellín: 'Vamos a ganar'

Itagüí
05:57 p. m.

Buscan a papá e hija que cayeron a quebrada en Itagüí, Antioquia

Río Magdalena
05:52 p. m.

Por evitar un atraco un camión por poco cae al Canal del Dique

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gustavo Petro
12:43 p. m.

Candidatos presidenciales reaccionan al llamado de Gustavo Petro

Roger Seña
12:00 a. m.

Las hordas de invasores que se apoderan de lotes y fincas privadas

MasterChef
12:00 a. m.

Aida Bossa abandona MasterChef y su esposo explica la razón

Santa Marta
10:26 a. m.

Violenta pelea entre turistas y lancheros por altos costos en El Rodadero

Daniel Quintero
may 21

Este es el sueldo que se gana Daniel Quintero en la Alcaldía de Medellín

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo