El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, informó el martes que la región norteña de Piura será declarada en emergencia, luego de las grandes inundaciones que el lunes dejaron cuatro muertos y decenas de miles de damnificados.
“Estamos camino a Piura, que sufre una emergencia y donde hay mucha gente desplazada. Les estamos llevando rescatistas y buscando un lugar en el que puedan estar los habitantes mientras se construyen casas más aptas para vivir”, anunció el gobernante en un video difundido en su cuenta oficial de Facebook mientras viajaba hacia esa región, a más de 1.000 kilómetros de Lima.
(Además: Más de 90 personas han muerto por las inundaciones en Perú)
Horas más tarde, el mandatario declaró que se necesita dar refugio temporal a unas 10.000 personas del distrito de Catacaos, en la región de Piura, uno de los más afectados por las inundaciones en el norte peruano. Esto, luego de reunirse con las autoridades locales y varios ministros.
Kuczynski dijo también que el nivel del río ha bajado sustancialmente y, por lo tanto, “hay buenas señales para empezar con la reconstrucción parcial y luego con una reconstrucción más permanente”.
La costa de Piura quedó inundada durante la madrugada del lunes por el desborde del río del mismo nombre, que llegó a las calles del centro histórico de la capital regional y que golpeó la ciudad de Catacaos.
Por su parte, el Ministerio de Agricultura y Riego declaró el martes la alerta sanitaria durante 90 días en distritos de las 11 regiones del país afectadas por los desastres
El portavoz del Centro de Operaciones de Emergencias Nacional (Coen), Jorge Chávez, informó que en Piura y Catacaos había más de 20.000 damnificados y se habían tenido que evacuar unas 1.000 personas.
Por otra parte, el Ministerio de Defensa ordenó el martes el ingreso en botes tipo Zodiac de decenas de especialistas de la Marina de Guerra y de la Fuerza Aérea a fin de evacuar a las personas atrapadas en los techos de las viviendas de Catacaos.
(La tragedia en Perú por el invierno resumida en imágenes)
En Piura también se movilizan helicópteros de la Fuerza Aérea y el Ejército peruano, en colaboración con helicópteros de la Fuerza Aérea colombiana, que llegaron a la región la semana pasada y que hasta el momento, según informó la agencia oficial Andina, han rescatado a 447 personas y cumplido 70 horas de vuelo.
Por su parte, el Ministerio de Agricultura y Riego declaró el martes la alerta sanitaria durante 90 días en distritos de las 11 regiones del país afectadas por los desastres, con el objetivo de preservar la salud de los animales y evitar la aparición de enfermedades.
Perú afronta desde diciembre una emergencia climática causada por el fenómeno del Niño costero, el cual se manifiesta cuando el calentamiento del océano Pacífico genera intensas lluvias, inundaciones y aludes en toda la costa del país, principalmente, en el norte y centro, incluida Lima.
EFE