Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: MARCHAS EN APOYO AL GOBIERNO RED CRIMINAL EN EL DORADO CNE PASAPORTES CITA MUJER MOTOCICLISTA MUERE MURIó EXFUTBOLISTA COLOMBIANO ORIGEN DEL UNIVERSO ESTUDIO DE HARVARD MARY MéNDEZ LOTERíA DE LA CRUZ ROJA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Inestabilidad y corrupción: los retos del próximo presidente de Perú
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Pese a denuncias de fraude en Perú, entidades independientes avalan la elecciónPese a denuncias de fraude en Perú, entidades independientes avalan la elección
Elecciones en Perú

Paolo Aguilar / EFE

Inestabilidad y corrupción: los retos del próximo presidente de Perú

La reñida elección presidencial es solo el comienzo de un arduo trabajo para reconciliar al país.


Relacionados:
Perú Keiko Fujimori noticias internacionales Elecciones Perú 2021 Elecciones Perú

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
afp Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
A F
08 de junio 2021, 11:41 A. M.
Unirse a WhatsApp
ST
Stephany Echavarría
08 de junio 2021, 11:41 A. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Latinoamérica

Comentar

El presidente que los peruanos no solo deberá tomar medidas urgentes para superar la pandemia y la recesión, sino encarar la inestabilidad política, un congreso fragmentado, la informalidad laboral, la deficiente gestión pública y la corrupción, dicen expertos.

(Además: Red de maestros, la clave oculta de Castillo en las elecciones de Perú)

La economía peruana, que se hundió 11,12 por ciento en 2020 por la pandemia, sigue dependiendo de la minería para crecer, mientras acumula distorsiones por la informalidad laboral, la corrupción y las instituciones débiles. Y el país tiene en los altos precios del cobre, su principal exportación, una nueva oportunidad para catalizar el crecimiento económico.

"El marco legal actual es bueno y eso ha permitido un despegue de la inversión privada nacional y extranjera en 25 años", dice Diego Macera, gerente general del Instituto Peruano de Economía y graduado en Políticas Públicas por la Universidad de Chicago.

"El problema es el cumplimiento de las leyes. La baja institucionalidad general tiene como consecuencias conflictos sociales alrededor de proyectos mineros significativos", agrega.

Los conflictos por la minería representan 41 por ciento del total de conflictos sociales del país, según la Defensoría del Pueblo (ombudsman). Es una situación que
Perú no puede permitirse si quiere que su economía vuelva a crecer, según el economista. 

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
Los candidatos presidenciales de Perú 2021

Los candidatos presidenciales que llegaron a segunda vuelta Pedro Castillo (i), del partido Perú Libre, y Keiko Fujimori (d), del Fuerza Popular.

Foto:

Paolo Aguilar / EFE

'Mezcla de debilidad'

Para el exministro de Economía Alonso Segura, "el gran tema de Perú es la informalidad en múltiples dimensiones, porque es una mezcla de debilidad institucional con ineficiencias de productividad".

Un reflejo de la débil institucionalidad política es que hubo tres presidentes en cinco días en noviembre de 2020, mientras que en el ámbito económico, más del 70 por ciento de los trabajadores son informales, según las estimaciones del Gobierno. "Un gran porcentaje de personas están empleadas en empresas pequeñas y medianas que son en su mayoría poco productivas, generan pocos excedentes, no pagan impuestos y se mueven en un mundo de baja calidad del empleo", dice Segura.

"La informalidad tiene como consecuencia que no haya protección contra el desempleo, que haya riesgos de pobreza durante la vejez y que tengamos un sistema de salud precario. Los trabajadores en Perú no cuentan con una estructura de protección social efectiva", indica Macera.

La corrupción, cáncer desde la colonia

Otro grave problema en Perú es la corrupción en todos los niveles del Estado. Cuatro expresidentes peruanos y la candidata derechista Keiko Fujimori quedaron bajo la lupa de la fiscalía por el escándalo de los aportes ilegales de la constructora brasileña Odebrecht.

"La corrupción es un cáncer presente desde la época colonial, pero en los últimos años, a raíz del escándalo Odebrecht, hay una conciencia mayor de qué tan extendida está", dice Macera. "No solo atañe a expresidentes, sino que es más prevalente en las obras públicas pequeñas de gobiernos locales o regionales", sostiene.

Segura apunta que la corrupción "es un problema relacionado con la debilidad institucional, no hay respeto a las reglas del juego y tenemos gobiernos que son ineficaces". Además, "se necesita un mejor sistema de justicia, que también es propenso a la corrupción". 

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
Elecciones en Perú

Los manifestantes participan en una protesta contra el candidato Pedro Castillo en el centro de Lima.

Foto:

AFP / Gian MASKO

Pobre gestión pública

Para Macera, la baja calidad de la salud, así como de la educación o la infraestructura, son el reflejo de una pobre gestión pública. "Se han generado más ingresos, el presupuesto ha crecido pero la ejecución del gasto no ha ido a la par [...]. Es una maquinaria que no produce más, no importa cuantos insumos agregues", indica.

Ejemplo de la ineficiencia es la reconstrucción del norte de Perú tras el fenómeno climático 'El Niño costero', en 2017.

Después de cuatro años de obras, apenas se ha ejecutado 40% de los 6.750 millones de dólares presupuestados.

Los economistas dicen que la ineficiencia se debe en parte a la distribución política de
Perú . "Perú tiene casi 2.000 municipios. El capital humano allí es pobre, como reflejo del país, y tiene gente que busca un cargo para negocios ilícitos", indica el exministro Segura, quien cree que la gestión mejoraría con solo 500 municipios.

"No podemos dar presupuesta a 1.900 distritos para que hagan obras, porque se convierten en programas de generación de empleo en obras de pésima calidad", sentencia. Macera coincide en que la existencia de tantos municipios "ha tenido muchas fallas en la provisión de servicios públicos" y ha favorecido actos de corrupción.

AFP 

Le puede interesar

- Perú eleva el balance de muertos por la pandemia de 69.000 a 180.000
- Un Perú polarizado escoge en segunda vuelta entre Fujimori y Castillo

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
A F
08 de junio 2021, 11:41 A. M.
ST
Stephany Echavarría
08 de junio 2021, 11:41 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Perú Keiko Fujimori noticias internacionales Elecciones Perú 2021 Elecciones Perú
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Contenidolibre
10:47 a. m.
En vivo | Marchas 27 de septiembre: cuatro puntos de Bogotá con afectación de movilidad
Motociclista
12:00 a. m.
Muere mujer motociclista en grave accidente de tránsito en Bogotá: lo que se sabe
Bogotá
12:00 a. m.
Así operaba la oscura empresa criminal que estafó a 1.500 bogotanos con cartas falsas
Contenidolibre
07:40 a. m.
Calle 80 en Bogotá, colapsada por accidente de tránsito: TransMilenio informa demoras
Salud
12:00 a. m.
Estudio de Harvard señala riesgos de bañarse todos los días

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Osimhen tensa el ambiente: no saludó a sus compañeros de Napoli
Powerball ha superado la marca de los 800 millones de dólares
El teleférico de Monserrate cumple 68 años
Pasajero de TransMilenio explotó contra cantante que se subió con un bafle a todo volumen

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo