close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Rafael Correa, ¿el fin de una era?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Lenin Moreno

Lenín Moreno, exvicepresidente que acompañó a Correa durante el primer periodo presidencial, encabeza las encuestas con un 32,3 por ciento sobre sus contendores.

Foto:

Juan Cevallos / AFP

Rafael Correa, ¿el fin de una era?

FOTO:

Juan Cevallos / AFP

Este domingo, ecuatorianos deciden si conservan el sistema socialista o buscan un cambio de rumbo.


Relacionados:

Ecuador

Rafael Correa

Elecciones en Ecuador

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

19 de febrero 2017, 03:29 P. M.
AL
Ana Lucía Román 19 de febrero 2017, 03:29 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Ocho binomios presidenciales, uno oficialista y siete opositores, se enfrentan este domingo en la elección presidencial más dispersa de los últimos 10 años, en la que 12’816.698 electores, habilitados en el padrón electoral, decidirán quiénes los gobernarán hasta el año 2021.

No es una elección fácil. Los ecuatorianos, junto con su voto para elegir presidente, vicepresidente, asambleístas y parlamentarios andinos, se juegan también su destino ideológico entre el continuismo de la “Revolución Ciudadana” impulsada desde hace 10 años por el presidente saliente Rafael Correa o una nueva visión política y económica que ofertan los candidatos opositores.

Lenín Moreno, exvicepresidente que acompañó a Correa durante el primer periodo presidencial, encabeza las encuestas con un 32,3 por ciento sobre sus contendores, el banquero guayaquileño Guillermo Lasso (21,5 por ciento) y la socialcristiana Cynthia Viteri (14 por ciento).

La campaña electoral, que terminó el jueves pasado, ha sido la más confrontativa de la última década, en la cual el debate político y de propuestas fue superado por las denuncias y acusaciones de la supuesta corrupción gubernamental, principalmente por capitales de funcionarios públicos descubiertos en paraísos fiscales, y, el caso Odebrecht, que contamina a varios países de América Latina.

Para los gobiernistas, en esta contienda electoral se defiende una “década ganada”, donde logros de igualdad social, reducción de pobreza, obra pública, soberanía y presencia nacional han remontado índices históricos. “Hemos transformado la institucionalidad del Estado que nos ha llevado a tener ética y decencia en el convivir diario. Hemos cambiado la forma de vivir de la gente”, dijo a EL TIEMPO la asambleísta del oficialista movimiento País, Marisol Peñafiel.

Por eso considera que hoy se juega el estado democrático de Latinoamérica y del Ecuador. “Todo el mundo está esperando este resultado para ratificar que la tendencia progresista sigue siendo la opción para mejorar la vida de los ecuatorianos. Se juega la estabilidad democrática de los pueblos”, puntualizó.

Pero, para el otro candidato presidencial por el opositor partido Sociedad Patriótica, Patricio Zuquilanda, la decisión es más compleja y tiene repercusiones sumamente graves para el destino del país. “Si este gobierno pierde las elecciones, se irán a su casa con los bolsillos cargados de dinero como resultado de la corrupción. Pero si ganan, es el país el que se va a hundir en la tiranía de un gobierno comunista”.

“Este presidente se atrevió a compararse con los países conocidos como ‘tigres asiáticos’ y dijo que él era el ‘puma americano’, pero luego de su administración lo que ha demostrado es que es un ‘pobre gato’ tísico por la desastrosa situación en la que está dejando al país”, dijo a este diario.

El catedrático de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Felipe Burbano, considera que está en juego “el fin del abuso del poder estatal, de su expansión sin límites y sin prioridades a todos los ámbitos de la vida social. Está en juego el fin de un modelo burocratizante de control y dominio político de la sociedad y el mercado”.

“Está en juego la búsqueda de un modelo más equilibrado entre Estado, sociedad civil y mercado. La posibilidad de volver a fortalecer las capacidades organizativas de los sectores sociales, darles autonomía y no aplastarlas y debilitarlas en nombre de un Estado que se atribuye toda la legitimidad del cambio. Está en juego el fin de una política que prometió construir un poder ciudadano y que luego la abandonó olímpicamente en nombre del monopolio de la representación popular”, resaltó en su columna de opinión.

Esto porque hoy también finaliza una década de gobierno de Rafael Correa, mandatario que más años seguidos regentó este país y una de las últimas figuras del Socialismo del Siglo XXI en la región.

Decidió no postularse a otra reelección inmediata y se aseguró de que la Constitución se lo impida, aunque dejó abierta la puerta para el 2021 y ha estado presente en la campaña defendiendo su gestión y promoviendo a sus candidatos.

Para el exministro de Economía César Robalino, la decisión electoral, sea cual sea, “no podrá evadir ajustes drásticos para afrontar la herencia de un país quebrado”.

El sistema electoral ecuatoriano establece que el voto es obligatorio y que para ganar en primera vuelta se debe alcanzar el 40 por ciento o más de votos válidos con una diferencia de al menos 10 puntos sobre su más próximo contendor. El cálculo de votos válidos excluye los nulos y los blancos. Si ningún candidato logra esta mayoría, habría segunda vuelta el 2 de abril.

En un panorama internacional de predicciones fallidas, nada asegura que en Ecuador se cumplan. Faltan pocas horas para saberlo.


Lenín, revolución con otro estilo

Oriundo de la Amazonía, empresario y exmilitante de izquierda en el Movimiento de Izquierda Revolucionario, Lenín Moreno (1953) se destacó como vicepresidente de Rafael Correa por su labor a favor de los discapacitados. Su propia condición en silla de ruedas fue resultado de un asalto en 1998, cuando recibió un balazo en la columna y como terapia de recuperación emprendió el desarrollo de su teoría del humor, de la cual tiene una decena de publicaciones y que ha expuesto en charlas luego de dejar la vicepresidencia tras dos periodos de ejercicio (2007-2013), siempre junto a Correa.

Proviene de una familia de maestros, y él también lo fue en una época, para luego dedicarse a la promoción del turismo como fundador de la Cámara de Turismo del Ecuador. No ha tenido incursiones políticas anteriores a la vicepresidencia y a esta candidatura, no es partidario de la reelección indefinida y su discurso es conciliador; promete cambios de estilo y rectificaciones con su lema: ‘El futuro es ahora’. Es líder en los sondeos, pero estos indican que quizás no le alcance para triunfar en la primera vuelta.

Lasso, una segunda vez

El millonario Guillermo Lasso (1955), casado y con cinco hijos, busca otra vez la presidencia con su movimiento Creo, tras haber quedado segundo en el 2013 ante Rafael Correa.

Destaca su origen humilde y el haber aprovechado las oportunidades para acumular su fortuna como empresario y, finalmente, uno de los principales accionistas del Banco de Guayaquil. Según datos del Sistema de Rentas Internas (SRI), Lasso percibió solo en el 2014 ingresos de 15’105.488,15 dólares, por lo que tributó 5’270.536,85 dólares.

Convencido de la dolarización, Lasso fue parte de ese proceso cuando ocupó el cargo de superministro de Economía durante el gobierno de Jamil Mahuad (1998-2000), en el cual hubo un congelamiento de depósitos y la quiebra de importantes bancos locales.

Su participación política luego estuvo vinculada a ser asesor económico y embajador itinerante de Lucio Gutiérrez (2003-2005).

Antes de su primera candidatura, no ha optado por otros cargos de elección popular, aunque estuvo vinculado al movimiento liberal UNO, que quería postularlo a la presidencia en 2006, pero esa posibilidad no se dio.

Defensor de las libertades, de un Estado reducido, de la ley de la oferta y la demanda y relacionado con la prelatura católica Opus Dei, Lasso promete crear un millón de empleos, bajar impuestos, reposicionar al sector empresarial y promover la inversión privada. Las encuestas lo ubican en segundo lugar y no hay coincidencia sobre si pasará a una segunda vuelta con el candidato oficialista.

Viteri, la única mujer

Única mujer candidata, lo fue también en 2006, cuando enfrentó a Rafael Correa. Periodista, abogada y madre de cinco hijos, Viteri (1965) es asambleísta desde 2009 por el partido Socialcristiano y la legisladora con más tiempo en funciones.

Desde su curul ha sido una dura crítica del Gobierno. Aspiró a unir a la oposición en torno a su nombre para esta elección, pero no lo logró y se lanzó por su partido y por el movimiento Madera de Guerrero.

La mayoría de encuestas la ubican en tercer lugar, lo que es un resultado mejor que en la anterior elección presidencial, en la que quedó de quinta. Su eslogan es ‘Cambio positivo’ y ha enfocado su campaña a las madres y mujeres, en un tono conciliador. A pesar de su tendencia de derecha, es hija de una dirigente de izquierda, con una importante carrera en la función judicial.

Viteri ha mantenido un nivel protagónico en la política ecuatoriana al ser ella quien posesionó en abril de 2005 a Alfredo Palacio como presidente de Ecuador, tras el derrocamiento de Lucio Gutiérrez.

Con un episodio reciente despuntó a nivel internacional, cuando unos meses antes de lanzarse como postulante presidencial acudió a una invitación del opositor venezolano Henrique Capriles y se reunió en ese país con dirigentes de la oposición, lo que le valió ser expulsada de esa nación, con la que el gobierno del Ecuador mantiene estrechas relaciones con su posición común de apoyo al socialismo del siglo XXI.

Pacto ético, a consulta

Los ecuatorianos también deberán pronunciarse en las urnas sobre una consulta popular planteada por el gobierno de Correa que pretende prohibir que quienes desempeñen una dignidad popular o sean servidores públicos tengan bienes o capitales en paraísos fiscales.

De ganar el ‘Sí’, en el plazo de un año, contado a partir de la proclamación de los resultados definitivos de la consulta, el incumplimiento de este mandato popular será causal de destitución.

(Además: Entre Moreno y Lasso, Ecuador elegirá a su presidente)

ANA LUCÍA ROMÁN
Para EL TIEMPO
Quito

19 de febrero 2017, 03:29 P. M.
AL
Ana Lucía Román 19 de febrero 2017, 03:29 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Ecuador

Rafael Correa

Elecciones en Ecuador

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Francia Márquez
08:47 a. m.

Perfomance de campaña de Francia Márquez en Cali

En el Mirador de Cali realizan la jornada '48 horas de cambio'. ...
Cali
08:16 a. m.

Escuela Taller de Popayán inició restauración de Iglesia San Francisco

$1.000 millones costaría la restauración del templo, cuya parte de la ...
Barranquilla
08:15 a. m.

La ‘peluda’ campaña en Barranquilla: buscan hogar para animales callejeros

Medellín
08:04 a. m.

Secretarios se refirieron al supuesto allanamiento en la Alcaldía

Luis Díaz
07:31 a. m.

Así se prepara Barrancas, tierra de Luis Díaz, para la final de Champions

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Japón
12:00 a. m.

El hombre que ha gastado casi 70 millones de pesos para verse como un perro

Educación Bogotá
07:29 a. m.

El niño que contó a través de un dibujo que lo abusaban en su colegio

Elecciones 2022
10:45 p. m.

Ley seca para elecciones: cambia la hora de inicio

Accidente aéreo
12:00 a. m.

El trágico accidente aéreo rumbo a Cartagena del que solo se salvó una niña

Sábados Felices
07:06 a. m.

Fallece Marcelino Rodríguez, el popular ‘Mandíbula’ de 'Sábados Felices'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo