close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD CASO JOHN POULOS BUCARAMANGA: JOVEN MUERE EN ACCIDENTE SANTIAGO ALARCóN Y SUS ESCOLTAS MUJER INSULTA A POLICíA RESULTADO SORTEO LIBERTADORES CíRCULOS DE HUMO EN MOSCú ULTRA AIR CIERRAN PLAZA EN SOACHA ESPOSA DE 'NEGRO ÓBER' JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
En fotos: cómo es por dentro la nueva 'megacárcel' inaugurada en El Salvador
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Así es la megacárcel para 40.000 pandilleros que Nayib Bukele presentó en El SalvadorAsí es la megacárcel para 40.000 pandilleros que Nayib Bukele presentó en El Salvador

AFP

En fotos: cómo es por dentro la nueva 'megacárcel' inaugurada en El Salvador

Los reclusos se mantendrán totalmente aislados y solo podrán salir de la celda para una audiencia.


Relacionados:
El Salvador Pandillas cárcel Nayib Bukele Maras

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
REDACCIÓN INTERNACIONAL Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
RI
03 de febrero 2023, 02:55 P. M.
AN
Angie Nataly Ruiz Hurtado
03 de febrero 2023, 02:55 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, presentó esta semana la cárcel "más grande de América", donde encerrará a 40.000 presuntos pandilleros. Se trata de una megacárcel que fue construida en una zona rural aislada en un valle cercano a Tecoluca, 74 km al sureste de San Salvador, y fue inspeccionada por el mismo Bukele.

VideoEl Salvador: así es la cárcel para 40.000 presos que inauguró presidente Bukele
Nayib Bukele encierra una segunda zona de El Salvador para combatir pandillas

Según el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, el predio de 166 hectáreas tiene una decena de pabellones que ocupan 23 hectáreas. Llamada por el gobierno "Centro de Confinamiento del Terrorismo", posee sistemas de vigilancia con circuitos de video y escáner para la revisión de quienes ingresen.

La prisión posee un muro perimetral de 2,1 kilómetros, que será vigilado día y noche por 600 soldados y 250 policías.

Así es la cárcel por dentro.

(Puede leer: El Salvador: ciudadanos canjean sus derechos por reducir violencia pandillera)

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Vista general del nuevo penal en El Salvador.

Foto:

AFP

La historia de la prisión

La megacárcel de El Salvador, considerada "la más grande de América", se caracteriza por un elevado nivel de seguridad y promete un severo trato para 40.000 pandilleros detenidos en el marco de una "guerra" que les declaró el presidente Nayib Bukele.

Construida en un valle rural a una corta distancia del imponente volcán Chichontepec, en Tecoluca, unos 74 km al sureste de San Salvador, el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), se destaca por rigurosos controles de ingreso.

Se buscó, según el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, "garantizar un espacio lejos de las zonas urbanas. Normalmente las cárceles en El Salvador han estado a la par de escuelas, incluso de hospitales, y centros habitacionales".

"En el Centro de Confinamiento del Terrorismos van a estar alojadas personas que le han hecho daño y han causado luto a las familias salvadoreñas", dijo el funcionario.

(Le puede interesar: Nayib Bukele arremete contra sus críticos: 'Están en contra de los salvadoreños')

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Seguridad en el exterior de la prisión.

Foto:

EFE

El presidio fue construido para recluir a parte de los 62.975 pandilleros detenidos bajo un régimen de excepción que fue decretado por el Congreso a petición de Bukele, como respuesta a una escalada de violencia que se cobró la vida de 87 personas entre
el 25 y 27 de marzo pasado.

Con el fin de construir la cárcel el Estado compró 166 hectáreas, 23 de las cuales fueron utilizadas para construir ocho pabellones que se encuentran dentro de un perímetro rodeado por un muro de concreto de 11 metros de altura y 2,1 kilómetros, protegido por alambradas electrificadas.

(Además: Bukele encierra un municipio con 10.000 soldados para capturar pandilleros)

Para ingresar al presidio tanto reclusos como personal de seguridad y administrativo tiene que llegar a zonas de registro antes de pasar por tres fortificados portones controlados por guardias de seguridad.

Cada pandillero que llegue, además de pasar por un escáner corporal para evitar
el traslado de ilícitos como drogas y objetos punzocortantes deberá registrarse en un área de ingreso donde le tomarán fotografías.

"Gracias a esta tecnología, nosotros podemos decir que el Centro del Confinamiento del Terrorismo va a contar con todos los equipos necesarios para poder garantizar que desde el interior de esta prisión los internos no estén garantizando hechos delictivos", comentó el director de la prisión, cuyo nombre no fue proporcionado por seguridad.

Las autoridades no han informado cuando comenzará el traslado de pandilleros a la megacárcel.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Fotografía del interior del Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), la nueva cárcel construida por el gobierno de El Salvador.

Foto:

EFE

Para dar autonomía al presidio, el ministro salvadoreño de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, declaró que se perforaron dos pozos, se instalaron una planta de abastecimiento de 600 metros cúbicos de agua, cuatro cisternas, y construyeron ocho subestaciones de energía eléctrica.

Con el fin de garantizar el fluido eléctrico, el penal dispone además de plantas de emergencia a base de combustible. También fue construida una planta de aguas residuales.

(Siga leyendo: ‘Defienden derechos de los delincuentes y no los de la gente honrada’: Bukele)

Frente a los pabellones de celdas, figura un cuarto de control para operar los sistemas de agua y electricidad para que los internos no tengan capacidad de "manipular" ambos servicios, explicó el director.

Los pabellones tienen un techo curvo que garantiza la ventilación natural para los presos. En la cárcel, que fue construida en un tiempo récord de siete meses, trabajaron 3.000 personas y fue supervisada por una empresa mexicana.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Escáner corporal para ingresar a la nueva megacarcel.

Foto:

EFE

Así es la cárcel en su interior

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Patio de la nueva prisión de El Salvador.

Foto:

AFP

En el interior de la cárcel hay 19 torres de vigilancia y cámaras térmicas que identifican
el movimiento de las personas. "Normalmente en las cárceles se ingresaban teléfonos, televisores e incluso prostitutas (...) se ha tratado de garantizar que ya no se den órdenes desde las cárceles para asesinar salvadoreños (...) a través de este centro penitenciario que hemos construido estamos garantizando que esto no suceda", apuntó Rodríguez.

Cada pabellón posee un área de construcción de 6.000 metros2, y en cada una de sus 32 celdas provistas de barrotes de acero, se alojarán "más de cien" pandilleros, explicó
el ministro Rodríguez.

(Más noticias: Así es el 'régimen carcelario' al que someterán a los pandilleros en El Salvador)

Los reclusos disponen en cada celda -de unos 100 metros cuadrados-, dos piletas con agua corriente para el aseo personal, y dos inodoros.

Cada celda también dispone de camarotes de lámina de hierro sin colchón para que duerman 80 personas.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Así es el interior de una celda de la prisión recién inaugurada.

Foto:

AFP

Además, en cada pabellón existen las "celdas de castigo" oscuras y sin ventanas que serán utilizadas con los pandilleros de mala conducta.

"No se han construido patios (...) áreas de recreación, ni espacios conyugales", por lo que los pandilleros solo saldrán de la celda cuando vayan a una sala para su proceso judicial virtual.

Así, los pandilleros recluidos se mantendrán totalmente aislados e incomunicados con el mundo exterior. Los reos tendrán que ducharse y hacer sus necesidades fisiológicas dentro de la celda, y solo podrán salir a la sala de audiencia, al área de asistencia médica o a una de las celdas de castigo.

(Lea también: Bukele ofrece "abrir" operativos y cárceles a nueva procuradora salvadoreña)

En esta nueva cárcel, estarán alojados los miembros de las pandillas MS-13 y Barrio 18, nacidas en calles de la ciudad estadounidense de Los Ángeles a principios de la década de 1980.

Las principales actividades de estos grupos consisten en extorsiones a particulares y comercios, el sicariato y la venta de drogas.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Rejas que separan las celdas de la nueva prisión.

Foto:

AFP

La construcción del recinto penitenciario, que ha acarreado críticas de la oposición y de entes nacionales e internacionales de DDHH, se da en el contexto de un régimen de excepción vigente desde finales de marzo de 2022 y que ha sido ampliado en 10 ocasiones en términos de 30 días.

Hasta el momento, las autoridades reportan la captura de más de 62.900 supuestos pandilleros.

(En otras noticias: Nayib Bukele: las claves del camino a la búsqueda de reelección en El Salvador)

El Gobierno salvadoreño atribuye al régimen de excepción -implementado en una llamada "guerra" contra las pandillas- y a su plan de Control Territorial la caída de los homicidios en un 57 % en 2022.

Las pandillas, un fenómeno considerado como herencia de la guerra civil (1980-1992) y que se fortaleció con la deportación de pandilleros de Estados Unidos, han resistido a diferentes planes de seguridad de los últimos cuatro Gobiernos.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Equipos de seguridad dentro de la prisión.

Foto:

AFP

REDACCIÓN INTERNACIONAL (*)
*Con información de AFP y EFE

Más noticias

Un año del bitcóin como moneda legal en El Salvador: ¿cómo le ha ido?

El Salvador: Corte condena a pandilleros a penas de hasta 1.000 años

Bukele dice estar cerca de ganar guerra contra pandillas en El Salvador

RI
03 de febrero 2023, 02:55 P. M.
AN
Angie Nataly Ruiz Hurtado
03 de febrero 2023, 02:55 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
El Salvador Pandillas cárcel Nayib Bukele Maras
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Ejército Nacional
03:19 p. m.
Ejército aclara quién es la mujer que ofende a Policía: 'Tú no eres nada'
Santiago Alarcón
02:48 p. m.
Santiago Alarcón contrató escoltas porque teme por su vida
Anillos
02:33 p. m.
Videos muestran extraño anillo negro sobre el cielo de Moscú, capital de Rusia
Infidelidad
mar 27
Sospechaba infidelidad y puso laxante en la comida de su esposo: 'Cayeron ambos'
Accidente
08:31 p. m.
Tragedia: murió al estrellarse en moto costosa que su mamá le ayudó a pagar

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Llegan 2.000 presos a megacárcel de Bukele donde cobran comida y más
Mayores goleadas en los Mundiales de Fútbol
Nikita Dragun: centro penitenciario niega haberla encarcelado en una prisión masculina
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo